Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José Villalobos

Acerca de “The Story of Light”

Imagen
El 14 de Agosto salió al mercado el nuevo disco de estudio de Steve Vai, titulado “The Story of Light”. Este trabajo ha sido muy esperado por los seguidores del genial guitarrista norteamericano, pues ya han pasado casi 5 años desde el último álbum de estudio “Real Illusions: Reflections”. “The Story of Light” cuenta con 12 canciones que siguen la línea trazada por Vai desde el disco anterior. Es decir, mantiene el estilo de Vai solista, caracterizado por la búsqueda constante de sonidos nuevos. Esta búsqueda lo ha llevado a experimentar con diferentes ritmos, y géneros. De esta manera, las canciones incluidas en este disco, pueden ser considerados como viajes musicales que nos pueden llevar por diversos géneros como el blues o el Heavy. A pesar de ser un disco instrumental, en esta ocasión, Vai ha tenido colaboradores como la cantante Aimee Mann , quien interpreta la canción   “No More Amsterdam” . En el álbum, destacan las canciones “Velorum”, “Gravity Storm”, y “Racing the Wor...

Reconsiderando a J. S. Bach

Imagen
El 28 de Julio se cumplió un año más de la muerte del célebre compositor alemán J.S. Bach. Esta fecha es  muy importante para todo el mundo de la música. ¿Quién fue Bach? Bach fue un compositor barroco nacido en Eisenach, Turingia (ciudad ubicada al centro de la actual Alemania). Perteneció a una familia de músicos reconocidos en toda Alemania, por lo que su afecto hacia la música se manifestó desde muy pequeño. Este excelente músico se especializó en instrumentos como el órgano, clavecín, violín y viola de gamba, y violonchelo (Todos ellos  con un denominador común: las cuerdas), llegando a destacar en la composición de Contrapuntos, siendo el mejor ejemplo de esto:  El arte de la fuga  (Obra terminada luego de la muerte del autor, publicada como obra póstuma). Estos contrapuntos representan una gran influencia para la música posterior a la muerte de Bach. El genio musical de este compositor alemán se expresa en una constante búsqueda de sonidos nuevos, y en una pe...

¿Descentralizar? Sí

Imagen
Autor:  José Villalobos murales123@gmail.com Vivimos en un país económicamente centralizado, eso lo sabemos. Todo lo que significa modernidad y progreso se encuentra en Lima y otras cuantas ciudades importantes.  Este fenómeno económico produce una centralización general que abarca al arte. En el Perú, el metal al ser un género musical y expresión artística, no se ha librado de este problema, sino que por el contrario, constituye uno de sus más serios problemas. Es fácil darse cuenta de la existencia de este problema, pues basta con hacer una lista por el número de bandas que hacen el metal en el Perú. La mayor cantidad de bandas de metal se encuentran en Lima, Arequipa, y Trujillo. La causa principal de esta centralización es la cuestión económica. Las ciudades anteriormente citadas, al tener un mayor desarrollo económico, tienen la oportunidad de enterarse de  la situación actual del metal en el mundo (conociendo a las nuevas bandas, aprendiendo nuevas técnicas, ...

Acerca de Arkgabriel

Imagen
Puntuación:  8.0/10 Arkgabriel es una banda española de metal creada en el 2008 en Madrid. Es difícil catalogar a esta banda en un género fijo, pues su música tiene influencias de diversos géneros como el hard rock, heavy metal clásico, power y speed metal. Tal vez por esta dificultad la banda se autodenomina como una banda de Metal, a secas.  A comienzos del 2012, Arkgabriel lanzó su disco debut que lleva el mismo nombre. Este material contiene 11 canciones, que como se dijo anteriormente, constituye una mezcla de influencias, siendo las más notables el Heavy metal clásico español, y el power metal. La mayoría de canciones en este álbum llevan un ritmo pausado (algunas más que otras, por ejemplo las canciones Contigo y Con nombre de mujer son baladas), aunque no por eso dejan de tener fuerza. Algunos cambios de tiempo irrumpen de vez en cuando acompañados de riffs de violentos, y solos de guitarra y teclados que demuestran la destreza de los músicos.  Las...

Acerca de "Reign Forever World" [Crítica]

Imagen
Puntuación: 8 .0/10 Autor:  José Villalobos murales123@gmail.com En el año 2001, luego de haber girado por Estados Unidos, y haber realizado una serie de conciertos en Europa, Vader lanzó un EP titulado Reign Forever World , el cual contiene canciones propias, algunos  covers y versiones en vivo. Desde la primera canción, el disco demuestra su fuerza a través de los buenos guturales, las guitarras rasposas, el bajo siempre presente, y la bateria que suena todo el tiempo como una verdadera máquina. Las tres primeras canciones del álbum son una buena muestra de lo que es Vader, un death metal con los tiempos muy bien logrados, en donde la batería y las guitarras están muy sincronizadas. La canción nº 4: Total Desaster  es un cover de la banda alemana Destruction. A esta interpretación, Vader le pone su propio estilo, sin dejar la escencia  del Thrash Metal. El siguiente cover es el de la canción Rapid Fire , de Judas Priest, que como es lógico sign...

Un Necio en las librerías

Imagen
Leí hace poco  Necio, primera novela de Adrián del Águila, conocido en el mundo del metal por ser vocalista de la legendaria banda M.A.S.A.C.R.E. Por lo general, cuando un músico quiere incursionar en un rubro diferente al que pertenece, no termina de convencer o en el peor de los casos, resulta haciendo algo que termina siendo olvidado. Este no es el caso. En este libro se encuentra una historia bien contada, y bien desarrollada, con más de un recurso literario, una historia que, pese a lo que muchos puedan pensar, no está escrita solamente para metaleros, aunque existe en ella mucho contenido a cerca del mundo del metal. Por este contenido mucho de nosotros podemos identificarnos con más de un pasaje de la novela, seguramente. En las líneas podemos identificar no solo a Adrián del Águila sino también a otros autores que sin lugar a duda han influenciado al escritor , y han enriquecido su prosa, encontramos también un tono muy reflexivo a lo largo de toda la novela, momentos ...

El peligro de sacralizar

Imagen
Autor: José Villalobos     murales123@gmail.com Perteneces a algún grupo?- me preguntaron hoy- al principio no entendí bien lo que me querían decir, pero luego me di cuenta de que se referían a que si pertenezco a una de las mal llamadas “tribus urbanas”, entonces respondí con un rotundo no . Entonces, ¿por qué te vistes así? -fue la segunda pregunta, que hacía alusión esta vez a un polo de Bathory que traía puesto- Porque es una banda que me gusta mucho , respondí. Esta anécdota me sirve ahora para hacer una reflexión, y preguntarme ¿por qué la gente suele encasillarse en un “grupo”? Esto se da en todos los ámbitos: política (derecha, izquierda), económico (liberal, marxista), o en el deporte (hinchas del equipo A, hinchas del B), por citar algunos. Esto es algo que el hombre ha hecho a lo largo de la historia, que pareciera de lo más normal, sin embargo es también la causa de muchos de nuestros males, pues este encasillamiento puede llevar a conflictos mayores. El encasil...

Nu Metal, hijo bastardo del Metal

Imagen
Autor: José Villalobos murales123@gmail.com Cuando en 1991, Anthrax grabó la canción Bring the Noise en conjunto con el grupo de rap Public Enemy, no se imaginaron que estaban sembrando la semilla de lo que se convertiría en una corriente musical que aun perdura: El Nu Metal. El Nu Metal nace de la fusión del Heavy Metal y el Rap, mezcla que causó y sigue causando polémica y fuerte resistencia entre los más puristas. Porque el arte no es estático, esta mezcla de ritmos ha ido evolucionando y tiene ahora una gran cantidad de seguidores en Estados Unidos, país de origen, y en toda América Latina, sin mayor difusión en Europa. El Perú vivió a fines de los noventa y la primera parte del nuevo milenio la fiebre del Nu Metal de la mano de bandas como D’mente Común, Reset, Serial Asesino, Ni Voz Ni Voto, entre otros, lamentablemente esta fiebre fue momentánea, y como muchas otras veces, lo poco avanzado quedó ahí y no progreso, muchas bandas desaparecieron y otras tocan muy de vez en cu...

Peruanicemos el Metal

Imagen
Autor: José Villalobos murales123@gmail.com Haciendo un recuento por las bandas de metal en el país, es fácil darse cuenta de una realidad: abundan las bandas de metal thrash, death, black etc. Estos géneros tienen común el haber nacido en tierras lejanas. Surge entonces una pregunta: ¿Se trata realmente de bandas de “metal peruano”?. Se puede decir que son bandas que hacen metal en Perú , que no es lo mismo que hacer Metal peruano. Pero ¿Qué es lo que les falta para ser verdaderamente bandas Metal peruano? Pues les falta ciertas características nacionales. Esto se puede lograr incluyendo la realidad nacional en las letras, o adoptando instrumentos autóctonos, como en el caso del Folk Metal, por ejemplo. En ambos casos se estaría asumiendo la identidad nacional. Es necesario precisar que el Folk Metal es un subgénero del Metal que se caracteriza por el uso de instrumentos y temática tradicionales. Se deduce entonces que no es solamente Folk Metal todo lo que suene a celta, como mu...

ARTÍCULO DE OPINIÓN: Una Nueva Esperanza emerge desde tierras peruanas y avanza a paso firme.

Imagen
Autor: José Villalobos murales123@gmail.com   Sudamérica se ha caracterizado siempre por tener un metal de calidad, como dicen “ somos pocos pero somos ”, realidad de la que el Perú no escapa, por ello no nos debe sorprender que el reconocido "Fenriz", baterista de la banda noruega Darkthrone, haya escogido semanas atrás a la banda nacional Cobra como " banda de la semana " en su portal www.bandoftheweek.net . Este reconocimiento, aunque simbólico, dice mucho a cerca de un movimiento que aparece en el horizonte gris peruano, una nueva legión de bandas que hacen metal, y que al parecer, piensa quedarse por mucho tiempo, y no ser simplemente una moda más. Gran parte del éxito se debe al material de calidad que producen; atrás quedaron los demos inaudibles de bandas que lamentablemente no tenían un presupuesto que les permitiera hacer mejores grabaciones. Esta mejora en el sonido ocurre por la tecnología, que ahora es ampliamente superior y que encuentra en el c...