ARTÍCULO DE OPINIÓN: Una Nueva Esperanza emerge desde tierras peruanas y avanza a paso firme.
![]() | ||
Autor: José Villalobos murales123@gmail.com |
Gran parte del éxito se debe al material de calidad que producen; atrás quedaron los demos inaudibles de bandas que lamentablemente no tenían un presupuesto que les permitiera hacer mejores grabaciones. Esta mejora en el sonido ocurre por la tecnología, que ahora es ampliamente superior y que encuentra en el costo su factor clave. Esta reducción de costos a la hora de hacer una grabación o ir a una sala de ensayo ha promovido que muchas bandas nuevas se animen a grabar material con el que transmiten sus ganas de hacer metal, bandas que no necesitan del apoyo de los medios masivos de comunicación, que comparten la idea de autogestión, buscan alternativas para darse a conocer a través de las redes sociales, y se organizan para realizar conciertos.
Todo esto suena muy bien, cualquiera diría que tenemos un futuro asegurado en el género Metal, pero afirmarlo sería un error que ya hemos cometido, ese error que es creer que las cosas se dan por sí solas y que solo somos observadores pasivos, por eso hemos visto desfilar a muchas bandas, generaciones que se perdieron en el anonimato, o en el recuerdo de unos pocos.
Queda en nosotros entonces, hacer que esta nueva generación no sea una más en la historia, y esto se logra asistiendo a los conciertos a ver a las bandas y no quedándonos "chupando" en la puerta de los locales, comprando los discos de las bandas nacionales, compartiendo nuestros "descubrimientos" de nuevas bandas, y criticando- algo que en el Perú se confunde con la "mala leche”-, nada ganamos peleándonos entre nosotros, al contrario, saldríamos perjudicados, perjudicadas las bandas y perjudicados el metal nacional.
El futuro del metal está en nuestras manos, hagámoslo crecer y no dejemos que muera.
José Villalobos Ruiz, 22 de Abril de 2012
lo que falta compare, es calidad
ResponderEliminarJose, supongo que para haber redactado todo esto, habrás vivido los 80´s.
ResponderEliminarde acuerdo con lo que has escrito broer, yo creo que faltaria mas que nada el apoyo de los medios mas masivos como tele, radio y demas como se hace en brasil o argentina.
ResponderEliminar¿y que tiene que ver que haya vivido los 80´s? ese tipo de comentarios con de gente alienada csm... la verdadera enfermedad aqui son esos mutantes de mierda que chupan afuera de los conciertos (que han vivido los 80´s) y que actualmente no apoyan NI MIERDA
ResponderEliminarbla bla bla, asi se pongan mil articulos y mas webadas, el metal aqui no avanza... la culpa es la historia, nuestro pais historicamente nunca ha sido de cultura... a la poblacion marginada (que actualmente es la mayoria), le gusta el folklore (cosa que esta bien), pero lamentablemente su falta de conocimiento musical o ignorancia (y las falta de ganas de aprender) hacen que retrocedan escuchan huayno o "chicha"
ResponderEliminartotalmente de acuerdo
ResponderEliminarexcelente aporte, felicitaciones
ResponderEliminarBuena por los chibolos, la rompieron abriendo a Overkill, sigan así.
ResponderEliminarCobra... tremenda banda
ResponderEliminarque buen articulo, felicidades.... concuerdo contigo jose
ResponderEliminarNo, lamentablemente no he vivido los 80, pero conozco lo que pasó en esa época, así como conozco otras cosas de la historia sin haberlas vivido. Coincido en que hace falta calidad, pero eso es un proceso, nada nace perfecto.
ResponderEliminarEn cuanto al comentario que sostiene que nuestro país no tiene cultura, y que es un "retroceso" escuchar huayño, no puede estar más equivocado. Recomiendo al redactor que lea un poco a cerca de las definiciones CULTURA y FOLKLORE para que formule mejores opiniones. Saludos.
Compare, estamos en el 2012... no en los 80's reciclar géneros que tuvieron su auge de los 80's solo va servir para estancarnos más. Hay mucho talento y metal en Perú, lo que nos hace falta es abrir la mente. No porque un baterista dice algo va a ser ley. Las bandas que actualmente tienen éxito son las que hacen algo ORIGINAL y no copia de 304013 bandas que ya existen. No digo que hagan algo fuera del metal, aún existen muchos campos por explorar! el reto está hacer eso, no en copiar! hacer algo bueno y orignal no es facil y muy pocos pueden hacerlo, lamentablemente Cobra no es una de esas bandas, sigue siendo del montón.
ResponderEliminarLa situacion es la siguiente, tuvimos buenas bandas en los 80's que pudieron ser referenyes mundiales, pero no fue suficiente, se quedaron en el under y al final dejaron como legado la sarta de bandas sin futuro que hemos tenido, el resto solo fue malos organozadores y el publico que solo es el resultado de la suma de organizacion + bandas, sin dejar de lado la publicidad y promocion por solo pensar que el under no se promociona masivamente, solo los invito a ver en youtube a napalm death tocando en un programa infantil de la bbc, mas de un ultra extremo amante del underground se retorceria en su propio vomito
ResponderEliminarotro patita mas q cree q en los 80´s en peru hubo escena... ESCENA hubo en los 90´s cuando el metal competia con el PUNK, en ese entonces siempre habia la competencia de quien llevaba mas gente a los conciertos y por eso habian en algunos festivales hasta 3 mil personas... ahora ni megadeth te lleva 3 mil personas en peru
ResponderEliminarEs cierto, el metal también se puede promocionar por medios como la Internet, creo que mientras no pierda su esencia, no hay problema.
ResponderEliminarJajaja un patita que cree que peru no tuvo escena en los 80's pero si en los 90's y con festivales de hasta 3000 personas y competencia con el punk? En que pais vivias en esos años? Te habras confundido con el peru de la propaganda de marca peru jajaja, investiga y fijate cuantos fueron al concierto de imolation cuando vinieron jajjaja festivales de metal jajajaja avanza chikipunk jajaja no sabes nada
ResponderEliminarotro webon...
ResponderEliminarDEJEN DE KEJARSE Y VIVAN SU EPOKA... YO VIVI LOS 80S, LOS 90S Y SIGO VIVIENDO LOS 200O , VIVA EL METAL!!!
ResponderEliminarEs cierto concuerdo con el bro que dice que el metal peruando carece de calidad, por ejemplo hay muchas bandas que empezaron muy bien, pero una vez que se les reconocio el trbajo se estancaron, empezaron a rascarse la panza y a producir material monotono nada innovador, ofreciendo tocadas mediocres, pienso que todo arrastra una gran cola, bandas que en vivo son una cagada, organizadores que dicen "todo por el metal" pero mas es por el billete y mutantes hasta la hueva que llegan hasta la puerta de la tocada y no entran para luego ser los primeros en estar criticando, sea cual sea el año el metal en el Peru hace mucho que no hace bulla, se quedó ahi estancado! solucion MAS APOYO A LAS BANDAS LOCALES, mas conciertos con organizdores serios, mas festivales, para que empecemos a consumir lo nuestro y no nos fijemos en lo de afuera como prioridad.SUPAY
ResponderEliminar