Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como killing week

Eyehategod, la más maldita de las 5 bandas que ya deberías haber escuchado

Imagen
Eyehategod provoca rechazo desde su nombre. Y hace todo para lograrlo: desde su música, siempre condimentada con brutales sonidos, hasta su ambiguo nombre, que por fonética suena a "yo odio a Dios". Hoy, luego de mas de casi diez años de silencio discográfico vuelven al ruedo con una placa homónima. El mismo fue un período de tiempo plagado de inconvenientes: desde haber sufrido en carne propia el huracán Katrina (en 2005), a tener a su vocalista, Mike Williams, preso por un asunto de drogas, hasta la muerte en 2013 de su baterista original, Joey LaCaze. A pesar de todo su ultima placa de 2013, con las ultimas grabaciones de LaCaze y apadrinados por Phil Anselmo y su sello, suena como un relanzamiento de la banda. En su página se menciona como influencias grupos como Melvins, Black Sabbath y Black Flag, entre otras, y este disco precisamente suena a todo eso y más. Porque si bien esos espíritus se notan y hacen que el LP sea cambiante y entretenido, todo surge con una ...

Killer be Killed, una de las cinco bandas que ya deberías haber escuchado

Imagen
En tiempos en los que los viejos dinosaurios del metal no se cansan de hacer una y otra vez los mismos temas, la propuesta de Killer be Killed debe ser rescatada aunque sea por su apuesta a algo nuevo. Se sabe que desde siempre Troy Sanders, bajista de Mastodon , tenia ganas de hacer algo con Max Cavalera a partir de su admiración y de considerarlo como un modelo a seguir en la escena. De esta manera, cuenta la leyenda que en el año 2012 durante el festival Maquinaria hecho en Argentina, en una comida que reunía a distintas bandas, Sanders ocupó un lugar estratégico en la mesa próximo a Max, situación que aprovechó para convencer al brasilero de armar una formación para por lo menos grabar un LP.  Así surge esta mega banda que, además de los ya mencionados, reúne a  Greg Puciato ( The Dillinger Escape Plan ) en voz y guitarra y a  Dave Elitch (ex- The Mars Volta ) en batería.  El LP homónimo de 2014, único hasta el momento, es una amalgama de lo mejor de las p...

High on fire, una de las cinco bandas que ya deberías haber escuchado

Imagen
En el rock en general y en el metal en particular hace años se viene dando un debate que plantea que "ya no hay nada nuevo" o nada que "valga la pena escuchar". Lejos de esa posición está la web El Cuartel del Metal o el show Radial argentino Killing Week . Sin embargo es una realidad en la que muchos fans se ven insertos. Es por eso que desde este espacio de aquí en más recomendaremos cinco bandas que, lejos de ser una gran novedad, muchas veces son desconocidas por la viaja guardia o por jóvenes que no logran salir de los clásicos. En este repaso comenzaremos con High on Fire y no es por casualidad. Hace unas semanas su líder Matt Pike   aseguró que Aerosmith era "un motón de mierda". Si bien las declaraciones provocaron fuertes reacciones del público en general, lo que más sorprendió desde este espacio fue la gran cantidad de personas que se preguntaban "quien es este tipo" que insulta a la banda de Steven Tyler, desconociendo totalmente...

Las cinco canciones que Black Sabbath no debería dejar de tocar en su despedida

Imagen
Los creadores del Metal encaran su ultima gira por latinoamérica y desde Killing Week queremos sugerirles cuales deberían ser los temas que no deberían faltar en el set list de tan importante evento. Algunos los han interpretado en Chile o Córdoba (Argentina) y otros pareciera que nunca lo harán. Sin embargo desde Killing Week no perdemos las esperanzas y damos nuestro particular aporte a la discordia entre fans y productores con este "No top 5": "Black Sabbath": La primera canción del primer disco. En pleno auge del "flower power" dedican una letra a una aparición de satán que tuvo su bajista. Agregado a esto, introducen el tema con el riff prohibido por la iglesia en quinta disminuida. Un tema y estos cuatro inadaptados de Birbingham sientan las bases de lo que iba a ser todo un nuevo genero y una revolución en la música.  "Hand of doom": Del segundo disco, Paranoid , sería como "la mano de la perdición o de la fatalidad"...

Metallica vuelve a las raíces menos pensadas

Imagen
Hardwire... to Self-Destruct , vuelve a las raíces de los dirigidos por Hetfield, pero no a las que muchos esperaban, sino a las del 90. Hablar de las raíces de Metallica y del deseo de volver a ellas suele tener que ver con las épocas de los 80 y esos clásicos himnos thrashers. Sin embargo, en una agrupación con tres décadas y media de historia, esta búsqueda en épocas pasadas puede tomar también un camino más corto o sea hacia los 90. Y eso es lo que se pude sacar como balance luego de una escucha completa de su reciente nueva placa. Si bien desde los adelantos y cortes de difusión se puede ver la intención de prolongar la veta más pesada de Dead Magnetic , es a partir del sonido en general de este disco doble en el cual podemos ver esta tendencia hacia producciones como Load y Re Load . De esta manera, temas como  "Atlas Rise" o  "Moth Into Flame", con las melodías más "gancheras" del disco, dan la sensación de quedarse a mitad de camino.  Se...

Morthifera, metal desde los extremos

Imagen
El metal más extremo surge desde los expremos mismos de la sociedad. Desde Gonzalez Catán, una de las barriadas más pobres de la provincia de Buenos Aires, Morthifera nos trae todo su arsenal thrash. Siguiendo esa tradición que caracteriza al metal argentino, la cual indica el origen suburbano de sus seguidores y músicos, estos cinco forajidos provienen del último borde bonaerense con su idea de thrash y distorsión desde 2010. Hoy siguien en ese camino habiendo logrado, no sin esfuerzo, editar su primer Lp "Basurero Humano". El mismo llega a consolidar su sonido y propuesta luego de la edición de un incipiente y algo precario Ep - "Régimen de Sangre"- y una serie de cambios de integrantes. En la actualidad se encuentran presentando este reciente nuevo disco, el cual les otorgó un sonido parejo y mucho más profesional, que deja su propuesta de thrash old school   mucho más afianzada hacia futuro. Si querés escuchar algunos de sus temas dale play al reprodu...

Lo nuevo de Testament, más thrash que nunca

Imagen
Luego de cuatro años Testament editó un nuevo album: The brotherhood of the snake , es un gancho a la manbdibula que, por suepuesto, cumple con creces las expectativas de los fanáticos. Manteniendo casi intacta la formación con la que habían grabado su anterior placa  DarDark Roots of Earth  (2012) los forajidos de Berkley vuelven al ruedo con un albun brutal y consiso, que no deja dudas a nadie de que la llama del autentico thrash sigue viva.  Sobre este tema Eric Petersen, su historico guitarrista, afirmó que "este es más thrash que los anteriores y mucho más agresivo que el anterior" y llegó a compararlo con algunas cosas de Reign in blood , el historico disco de Slayer.  De esta forma Chuck Billy se aleja de su rol como manager y vuelve a los estudios mixturando sus voces guturales y más agudas dandole a la placa una serie de matices que hace que uno siente que siempre habra alguna sorpresa a la vuelta de cada track.  Escuchá los mejores temas del ...

La Grieta, lo nuevo de O'Connor.

Imagen
El ex-cantante de Hermetica y actual de Malón, el argentino  Claudio O'Connor , estrenó el noveno trabajo de su carrera solista. Se llama "La Grieta" y no paeciera sentirse incomodo al bucear por sus profundidades. Seamos honestos: cuando Malón se separó, allá por los finales de los 90, todos odiamos a O'Connor. Lo insultamos y mucho. Por un lado, porque "por su culpa", la mejor banda de trash de aquellos años dejaba la escena en su mejor momento. Pero además, porque ninguno entendíamos su nueva propuesta. Esa idea de retornar a las raices con su sonido sabbathero/setentoso , nos resultaba poca cosa y que "ablandaba la escena", decíamos. Además no entendíamos si en definitiva, como el mismo decia, seguia haciendo heavy metal, por qué no hacerlo con sus compañeros maloneros. Hoy con el tiempo, y con nuevo trabajo de Malón en la calle -"Nuevo Orden Mundial" comprendemos un poco más qué era lo que se proponía en aquella oportunidad y ...

Por qué el álbum Roots es mucho más que el sonido de Ross Robinson y Korn

Imagen
Este año se cumplen 20 años del lanzamiento de Roots , el ultimo Lp de Sepultura con Max Cavalera en la voz. y en unos meses el cantante dará una gira junto con su hermano, el baterista Igor, para conmemorarlo. Quizás por todo esto fue que en las ultimas semanas se reflotó una vieja polémica que asegura que este disco inauguró lo que se llamó luego new metal , al convocar al por entonces productor de Korn, Ross Robinson , para que trabaje en el disco. Sin embargo en los últimos días el tema tomó otro color cuando Jonathan Davis, cantante de Korn, acusó al disco de ser “una copia descarada” al sonido de su banda. Acto seguido Igor Cavalera admitió la influencia en una nota, pero también mencionó a Deftones como una banda de la época que les resultaba interesante, además de que aclaró que es disco tiene muchos otros componentes como la participación de Mike Phaton de Faith No More, Dj Lethal o la percusión de Carlihnos Brown, además de los componentes étnicos. De esta mane...

1000mods: Stoner denso, griego y valvular.

Imagen
foto: http://www.gazzetta.gr/ La tapa del último disco de los griegos de 1000mods es la mejor forma de describir su propuesta: un equipo con las válvulas de fondo listo para usar y un mensaje que advierte que exponerse repetidas veces a altos sonidos puede causar problemas auditivos permanentes. Y es como si la aclaración entre paréntesis "más de 80 decibeles" sería la medida a romper siempre que se encienden sus amplificadores. Porque de eso siempre se trató su propuesta, y Repeated Exposure to ... su tercer Lp, no es la excepción. Sonidos densos, riffs con el gancho justo a la mandíbula, momentos algo más agitados casi tocando un veta hardcore, visitas a su lado más  doom de la luna , y un gramaje valvular que invade toda la placa. Es, en definitiva, stoner del puro y duro, por más que su página eviten el término y se anuncien como una banda de "heavy psicodélico". Sin embargo, las clásicas extensas piezas tan habituales en el género, elaboran el ...

Lo nuevo de Metallica: más de lo mismo, pero mejor

Imagen
Se conocieron avances del nuevo material de Metallica , próximo a salir el 18 de noviembre con el nombre Hardwired... to self-destruc , y ya podemos ir sacando algunas conclusiones. foto: http://www.actualidadmusica.com/ Por un lado que este disco doble (que en su edición deluxe será triple) pareciera finalmente abandonar los experimentos exóticos de sonido. Sí, porque tanto en "Hardwired" como en el recientemente estrenado "Moth into flame", no se detectan ni una masterización ultra comprimida como en su predecesor Death magnetic, ni nada de aquel desconcertante sonido a lata que la batería de Lars Ulrich supo tener en St. Anger . Y la mención de aquel disco editado a los tropezones en 2001 en medio de la expulsión de Jason Newsted y con Hetfield recuperándose de una adicción, no es casual. "Hardwired", el primer adelanto, da toda la sensación de ser un descarte de aquella placa, ya sea por la simpleza de la composición, por los reiterados riffs ga...

Vicotrius, lo nuevo de Wolfmother.

Imagen
Se podría decir que Wolfmother conserva la magia a pesar de todo. Ese debería haber sido el título de esta nota luego de escuchar su ultimo disco: Victorius . foto: http://rockaxis.com/ Porque si bien los conducidos por el australiano Andrew Stockdale están lejos de la crudeza del primer Lp omónimo y de la exploración de Cosmic Egg , esta última placa soporta, en base a buenos riffs y melodías gancheras, todos los abarates que sufrió la banda desde su nacimiento. Reiterados cambios de formación, los caprichos y la partida hacia su carrera solista de su líder y un regreso bastante chato con el anterior New Crown, a pesar de todo, este último Lp sale sino victorioso, por lo menos a salvo de las exigencias que se había autoimplantado esta banda que supo sorprender a más de uno en 2007 en EEUU al ganar un premio Grammy . Hoy con nueva formación -otra vez- se planta retornando a la formula que tantos resultados le dio: un stoner potente, basado en sonidos pesados con gran inspir...

Cuchillo de Fuego: si no te corta te quema

Imagen
Lacerantes como pocos, desde Pontevedra -España- los Cuchillo de Fuego arremeten contra todo lo que tienen a su paso. Esta daga incandescente, con letras doblemente peligrosas, las cuales si no te cortan te queman, pareciera que nada se salva: ni la corona, ni la iglesia, ni las figuras del star media ibérico. Pero tampoco sentimientos como la nostalgia o el amor y el romanticismo. Escuchar su único larga duración, Triple España (2014), es como subirse a una montaña rusa de vertiginosos 24 minutos sin cinturones de seguridad. Por un lado su particular hardcore crossover vuela a mil por hora con algo de punk y algo de Faith No More en el aire, hasta que ponen el freno de mano para dárselas contra un par de montruosidades en clave doom como "Forfocio" y "Fuego y mierda". Escuchá un repaso de su música en el bloque especial que El cuartel del metal tiene dedicado en el programa radial Killing Week.

Antenor, thrash metal desde el extremo sur

Imagen
Foto: facebook.com/AntenorMetal El metal argentino viene pidiendo una renovación hace largo tiempo. Desde la Patagonia se viene Antenor , con mucho thrash y unas cuantas respuestas. Sea por seguir los pasos de las viejas propuestas o simplemente por imitarlas, la escena metalera de ese país hace tiempo que no encuentra rumbo. Es por eso que pareciera que fue preciso mirar hacia el sur. Es que cosas interesantes suceden más allá del Río Negro: desde visitas de míticas bandas stoners, como Yawningman en Neuquén, hasta multitudinarios recitales metaleros, como la reciente presentación de Megadeth en la misma provincia; la acción y la distorsión explotan por esas lejanías. En este contexto, la aparición de los cuatro thrashers de Antenor resulta una interesante promesa y un saludable soplo de aire fresco, a la vez. Pero más que promesa, su reciente primer Lp "Circulo del infierno", es una realidad. Producidos por el histórico Alejandro Taranto (trabajó con A.N.I.M...

Midnight Cometh, lo nuevo de Wo Fat

Imagen
Una pregunta surca las huestes de rockeros amantes de la psicodelia y la distorsión desértica ¿Qué es stoner y qué no? De la misma manera que ocurría a principios de los 80 con el punk, movimiento que incluía propuestas tan disimiles como Blondie o Dead Kennedys, en la actualidad sucede algo similar con este estilo que, desde mediados de los 90 y de la mano de Kyuss o Sleep, ha ido creciendo sin prisa pero sin pausa. En este contexto, en el que propuestas progresivas que rozan el free jazz hasta auténticas aplanadoras con riffs dignos de cualquier heavy festival son metidas en la misma gran bolsa, Wo Fat aparece como la clásica propuesta stoner que estábamos necesitando. Sin otras pretensiones, nada más ni nada menos. Así Midnight Cometh, su sexto trabajo larga duración, se reafirma en la formula básica del género: extensas capas de guitarras para dar forma a riffs que casi en loop nos suben al viaje psicodélico. Con largas jams -de más de diez minutos en algunos casos- ...

Banda de la muerte en el próximo Noiseground Festival

Imagen
Los argentinos serán uno de los números destacados de la segunda fecha del festival que reúne a los mejores exponentes del underground pesado desde hace ya cinco años. Con cuatro discos editados, en cuarteto se encuentra en plena presentación de su ultimo trabajo 8894 . Y ya desde el nombre del Lp los Banda de la muerte dejan en claro a donde apuntan: sus marcadas influencias en aquel período de tiempo. Alejados de su primer stoner, pero todavía con algo de influencias setentosas, esta placa exuda un crossover entre hardcore y rock alternativo tan característico de aquellos años. Sin embargo todo esto aqui se presenta reinterpretado bajo el sigo de estos tiempos: un fuerte sonido que no le escapa a los riffs pesados del metal, por momentos casi doom. El sábado 20 participaran del Noiseground Festival 5 junto a Los Antiguos, Audion y Sutrah entre otros. Repasa sus mejores temas en la sección especial que el Cuartel del Metal tiene en el programa radial Killing Week de argentina...

Motorhead y un aniversario triple 6

Imagen
Tres discos de Motorhead , tres aniversarios, triple seis para Lemmy y sus forajidos. En 1986 Orgasmatron destilaba su furia estrenando segunda guitarra y una serie de clásicos inoxidables de la talla de Dr. Rock o Deaf Forever. El disco, que hoy cumple 30 años de su salida, cerraba con el oscuro y apocalíptico tema que da nombre a la placa, históricamente conocido por la no menos destructiva versión de los brasileros de Sepultura. Overnigth Sensation, de 1996, presenta a los dirigidos por Kilminster todavía dando batalla, durante una década que no le resultó simple a los defensores de la old school . El retorno al tridente de guitarra, bajo y batería -con los integrantes que serían la formación definitiva- da como resultado un disco con composiciones más clásicas pero contundentes. El comienzo del tema que da nombre al disco que cumple 20 años, con un bajo gomozo y al frente, deja en claro quien manda aquí. Finalmente Kiss of Death de 2006, es una de esas típicas produccione...

30 años de Reign in blood

Imagen
Idolatrado por muchos, temido por otros, denunciado como satánico y mala influencia por los más rancios conservadores de su época, Reign in blood de Slayer condensa las principales y mejores características que un disco trasher debe tener: velocidad, riffs contundentes y "gancheros", más velocidad, gritos desgarradores y un torbellino de guitarras y baterías. Además, la placa salida en 1986, la cual tuvo que peregrinar por más de un sello al ser rechazado en varias oportunidades por el contenido de sus letras, cuenta con el mejor momento de dos de los más influyentes referentes musicales que el género supo dar: el hoy fallecido Jeff Hanneman en primera guitarra y Dave Lombardo con sus 300 bts en el doble bombo de su batería. A tres décadas de la salida del disco más extremo que Slayer le podía dar al metal de la década del 80, el programa radial Killing Week hace un caprichoso repaso de esta placa en la sección especial de el Cuartel del Metal. Abróchate el c...

Killing Week en vivo: Programa auspiciado por El Cuartel del Metal

Imagen
Foto :Facebook Killing week es un programa de radio para escuchar lo ultimo de la música rock: stoner, punk, heavy, blues y demás. Pero también es una buena manera de repasar a los grosos del palo, pero de otra manera. Y, finalmente, es una buena forma de romper todo, antes de q el mundo te rompa a vos. Dale play al reproductor

Bandera del hardcore argentino

Imagen
Panel óptico es el nuevo disco de los argentinos Bandera de niebla : rápido, explosivo y con corrosivas letras, como tiene que ser, este tercer álbum digital condensa en solo 28 minutos 14 temas de lo más extremo del crossover del Río de la Plata. Conducidos por el legendario Adrián Outeda en la voz (ex No demuestra interés y también actualmente Satán Dealers) Bandera... viene a llenar un espacio largamente vacante en la escena local. Pero en este caso el casillero del hardcore viene condimentado no sólo con el clásico punk, sino además con interesantes ingredientes metaleros. Sí, porque no casualmente entre las etiquetas de su bandcamp, de donde se puede escuchar este y sus otros trabajos ("Desindustrial" y  "Paren la ciudad, Eps de 2014), aparece como posibilidad de búsqueda el término "speed metal". Y, si bien estan lejos de igualarlo, por momentos hace acordar a "Regin in blood" de Slayer. Con unos cuantos buenos riffs introductorios, ademá...