Review Triboulet y Break.Down: A la altura de la batalla
Noche de
día lunes y los fanáticos se están preparando para una batalla, la visita de Sabaton en Chile. Un esperado
enfrentamiento, que tiene a dos bandas intercediendo en esta guerra Triboulet y Break.Down.
Los
chilenos llegaron desde temprano para instalarse, vistiendo distintos gorros y
banderas para lucir ante la banda. Sin embargo, las bandas nacionales debían
abrir frente a un público que deseaba reencontrarse con los suecos luego de una
larga espera.
Con un
pequeño retraso y cercano a las 20 hrs comienza a sonar “The Begining Of The Eternity”, el backing track de inicio para que
los músicos de Triboulet ingresen
uno a uno al escenario y se preparen para uno de sus mayores desafíos en su
breve carrera.
“You’ll Never Be Alone” resulta ser un
potente arranque, que irradia energía por de los liderados por Sebastián Jaque. Un sonido envolvente
pero muy alto por parte del sonidista, pese a ello, la banda da una
interpretación exacta del primer sencillo de su disco debut.

“In Our Hands” sorprende nuevamente con
el sonido autentico del disco, dando claramente que son una banda completa y no
un proyecto de estudio. El sonido de la
agrupación siempre es destacable, siendo el principal foco de atención los dúos
entre Nicolás Sáez y Benjamín Bello en dos leads
conjuntos que lograron la ovación final del público.
Su
vocalista toma un momento para saludar al público y en virtud del tiempo
continua con el show, esta vez con “Dreams
Of Freedom”. Los músicos son entusiastas y enérgicos donde el headbang se hace
presentes por parte de ellos, cosa que falto llevar de mejor manera al público.
Aun así, los nuevos integrantes de la escena chilena disfrutan cada momento de
este gran show, donde todos cantan junto al vocalista, pese a no tener micrófono.
Al más puro
estilo Triple H sale Eddie Parra sale y presenta “Stronger”. A punta de actitud traen el
headbang a todo el público, una propuesta más pesada a lo anterior pero que el
manejo de los músicos hace que resulte bien desde el comienzo. El sonido es un
gran punto a favor de la banda, que goza este punto en el tremendo solo de Francor3.
Finalmente,
el cierre lo dan con “March Of The
Fallen” que reincorporó a Maximiliano Jaque en escena para una salida fenomenal. El bufón se juega un tremendo as
bajo la manga y logra dejar atónito al público que observa. Destaca la garra de
Mauro Silva quien sale a buscar los
puños de los asistentes, mientras las luces los acompañan en una magnifica
postal.
Triboulet es una banda nueva en la escena que tiene un
sonido fresco y autentico en escenario, dando cuenta que nunca abusaron de las
magias del estudio. Con buenas canciones y dicho sonido lograron maravillar y
sorprender a un público que los desconocía, pero aún queda trabajo por hacer en
la interacción con los asistentes. Un bufón que claramente aspira a ser rey.
Break.Down:
Experiencia Demoledora
15 minutos
después de Triboulet, comienza a
prepararse los segundos en salir a escena, Break.Down.
aprovechando la pantalla del fondo, proyectan un logo de la banda, para que
luego su introducción les de paso a escena.

Con un buen
arranque saludan al público y presentan su último single, “3 Days 2 Die”. Un riff demoledor que hace que el headbang se haga
presente en todo momento. Algunos fanáticos ya comienzan a saltar, preparándose
a lo que será la jornada más tarde con Sabaton.
Una gran interacción entre la banda y el público.
No
obstante, Parra comienza a tener los
primeros problemas con el cable de su micrófono. Pese a esto continua con la
mayor normalidad, tanto que de todo lo que habla sólo se logra entender que
presentaran un tema nuevo llamado “ Changes”,
esto debido a su rápido hablar. Sin embargo, a la hora de cantar es claro y se
logra dilucidar de mejor manera las letras y su nivel vocal. Jotun será el que tomará las riendas
esta vez con un excelente solo de guitarra. Además queda como anécdota que unos
fans le muestran su copia de “Made Of Scars” a la banda, hecho que los emociona.
“Blind Side” comienza con un efecto de
Wah Wah, y este peculiar sonido es el gancho perfecto para que el frontman tome
al público y haga que los acompañen con los puños en el aire para la
interpretación de la canción. Pesados pero cercanos es la propuesta de Break.Down, algo que resulta a la
perfección y que entrega grandes postales luciendo a la banda formada
interpretando los riffs del track.
Cuando se
anuncia “Payback Time”, la sorpresa para
el público es grata, quienes comenzaron a saltar al unísono ya con los motores
listos para los suecos más tarde. Una pista bien jugada que logra dejar
entusiasmado a los asistentes y que logro hacer jugar a los fans acompañando
con las palmas. El cierre en el doble pedal de Fernandini es demoledor y el mismo dará la partida y termino en “Pull The Trigger”
Break.Down tiene sólo diez años de carrera, pero la
experiencia obtenida por los músicos fue un tremendo elemento a favor. Con un
buen sonido y actitud logran seducir a un público, del cual no eran favoritos
(debido a su sonido mucho más pesado al Power de Sabaton). Sin embargo, son capaces de salir frente a todo pronóstico
y lucirse con un demoledor show de Heavy Metal desde Quilpué.
Review por Felipe Pino Guerrero
Fotos por Sergio "Wakko" Parra
Fotos por Sergio "Wakko" Parra
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!