Review Sabaton en Chile: Una esperada reconquista (estilo reporte de guerra)

Por algún motivo la
visita anterior dejo más que satisfecha a la banda, que constantemente
compartió reviews de aquel show, pero no pensaban en lo que se viviría está
noche.
Siendo las 21hrs el
pelotón chileno ya está ubicado en la cancha de la Blondie a la espera de su
enemigo. Puntual comienza a sonar “In
The Army Now”, donde los chilenos se hicieron escuchar para que la banda
sintiera la energía que ellos traían. Respuesta a ello fue “The March To War”, donde el enemigo
hizo sonar sus tambores para que Hannes
Van Dhal saliera a tomar posición de combate en esta larga jornada.

La ovación que da el
público entre canción y canción es la trinchera que divide a la banda y los
fans, así Sabaton toma un break para saludar y terminar este round con “Blood Of Bannockburn”. El primer asalto
es potente, pero el público resiste con aplausos, headbang y cantando. La risa
de Joakim es prueba de que este
rival no se rendirá fácilmente. El comandante de las fuerzas suecas (Joakim Brodén) toma el micrófono para
hablar con su nuevo soldado, Tommy Johansson. La idea es dar algo sorpresa que
nadie espere, pero el enemigo está hambriento y corea “Swedish Pagans” sin cesar. Nada lo puede callar, y la banda solo
queda contemplando la imagen, mientras que los fanáticos despliegan desde la
cancha una bandera chilena gigante con el nombre de Sabaton. Es ahí cuando el pelotón de Brodén cedió la canción para los locales.
“Carolus Rex” resulto como una tregua, logro calmar la euforia del
ejército chileno, pero siempre estuvo atento acompañar con los puños y cánticos esta pausa. La banda se muestra sorprendida ante cada nueva estrategia que
presentan los chilenos, que según el grupo, están más locos que en su anterior
visita. Brodén cree que lo mejor
será usar un ataque rápido y pesado, por eso el grupo recure al clásico “40:1”. El sencillo mantiene vivo a
todos los combatientes que desenfrenadamente saltan y vuelven a desplegar la
victoria sobre sus cabezas. El cierre se da entre coreos, saltos y aplausos de
los fanáticos, para que la banda salga replegada
La tregua se vuelve pausa y da espacio para
que “The Lost Batallion” entre en
apoyo de los suecos. Si bien sonó sin los acompañamientos de teclado, logro
mantener resistiendo el combate entre ambos bandos, que competían por ver quien
canta con más potencia y entrega. El ataque sorpresa viene por parte de los
suecos, quienes sin descanso impactan a los chilenos con “Far From The Fame”. El público saltaba en medio del campo de
batalla cantando y con los puños en alto, el ataque resulta para Sabaton. Una excelente ejecución por
parte de la banda, que los exigió a tal punto de ellos sumarse a los saltos y cánticos.
Una breve pausa les
permite seguir preparando el ataque, que está vez necesito ayuda de los
samuráis de “Shiroyama”. Una canción
rápida y devastadora, que el público conocía bien y que se notó a la hora de
cantar. La banda atónica escuchaba y reía viendo como una de sus nuevas
canciones enfrentadas e interpretadas por los chilenos con pasión y energía.
Finalmente asumen la victoria de los chilenos aplaudiéndolos desde el
escenario. Los suecos deciden probar si “Attero
Dominatus” es una mejor respuesta a
los chilenos y claro que sí. El sencillo fue un “flash back” al 2014 cuando Sabaton pisaba por primera vez suelo chileno, donde los fanáticos
saltaban, coreaban y se abrazaban para gritar la frase “Conquer Berlin!”.
La banda aplaude a los
presentes y se marcha para que Brodén
entre solo al campo de combate. Su artillería consiste en un duelo de guitarras
entre él y Rörland. Donde las balas
fueron canciones como “Smoke In The
Water”, “Run To The Hills” y “Master Of Puppets”. Sin embargo, el
tiro de gracia lo dio “Resist and Bite”,
donde la formación entre tres guitarras y un bajo fue la sólida defensa de la
banda en su show. Donde las guitarras fueron el foco principal de este acto. “To Hell And Back”, fue el remate a los
fans que no daban muestra de cansancio pese al calor que se vivía en el campo
de batalla. Todos saltan y corean al unísono, haciendo el Club Blondie retumbar como si se tratara de un batallón Panzer.
La banda volvió a replegarse
para preparar la artillería, fue ahí cuando la banda impacta con “Lion From The North”. Un sencillo corto
pero potente y que fue cantado por todos los fanáticos presentes. Los cánticos continúan,
incluso cuando la canción acaba, Brodén
se da un momento para agradecer a los fans y anuncia el término de la guerra. “Winged Hussars” es un track nuevo pero
con excelente recibimiento por parte del público, que ovaciono una vez acabo el
combate.

Omitiendo el relato
militar, el regreso de Sabaton a
Chile fue un reencuentro que todos esperaban. Fue una espera larga poder
tenerlos en Latinoamérica y ahora que están los fans quieren que se sientan en
casa. En el aeropuerto fueron recibidos con abrazos, vino y banderas, de la
misma manera serán despedidos.
Si bien la guerra es
algo que la humanidad busca evitar, estos chicos han demostrado que se puede
aprender y sacar cosas buenas de esta. Es curioso que ayer solo se vieran
rostros felices al término del concierto. Escucharon historias de guerra, pero
ojalá todos los conflictos tuvieran finales felices como este.
Review por Felipe Pino Guerrero
Fotografía por Sergio "Wakko" Parra
Fotografía por Sergio "Wakko" Parra

-Ghost Division
-Sparta
-Blood Of Bannockburn
-Swedish Pagans
-Carolus Rex
-40:1
-The Lost Batallion
-Far From The Fame
-Shiroyama
-Attero Dominatus
-Resist And Bite
-To Hell And Back
-The Lion From The North
-Winged Hussars
Encore
-Night Witches
-Primo Victoria
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!