Sabaton | Las Batallas de “The Last Stand” – Parte 1

Sin embargo, y como todo trabajo de la banda, es una gran recopilación
histórica sobre distintos sucesos. En esta
ocasión Sabaton agrupa una serie de
canciones bajo el concepto de “The Last
Stand”.
El nombre del disco es un concepto que alude a “La última resistencia”. Donde dicho disco recopila un grupo de 10
enfrentamientos, que significaron un combate decisivo y en muchos casos el último.
Cuartel del Metal te presenta a detalle cuales son cada uno
de estos combates en esta primera parte:
Sparta – La Batalla
de Las Termópilas
Ya es más que conocida la historia de Leónidas y sus 300
espartanos, ya sea por el comic o la película. Aun así, Sabaton se da el momento de dedicar una canción a uno de los actos
as heroicos de la historia.
Ubicada dentro de las Segunda
Guerra Médica, que enfrento a los Persas
Contra una alianza de polis griegas encabezadas por Esparta. En dicho combate, que tuvo una duración de tres días, Leónidas dirigió un gran número de
tropas griegas. Sin embargo, y pese a la superioridad Persa, ordeno una
retirada que fue resguardada por 300 espartanos (además de 400 Tebanos, 700
Tespios y otro número indeterminado de soldados)
La batalla duró tres días, luchando entre un paso montañoso y que culmina debido a una traición en las
filas griegas. Quien revelo la única manera de rodear a las fuerzas griegas. Si
bien las fuentes difieren en la muerte del ejército, todos coinciden en la bravía
de Leónidas y sus soldados, quien
finalmente fue degollado por parte del Rey
Jerjes.
Last Dying Breath –
La defensa de Belgrado (Serbia)
Basada en un personaje que no cuenta con tanta fama como Leónidas,
la canción narra la resistencia encabezada por Dragutin Gavrilovic.
Bajo el cargo de mayor del 2do batallón del 10mo régimen
del ejército Serbio, encabezo una resistencia contra las fuerzas Austro-Húngaras y alemanas en Belgrado
(7 de octubre de 1915). Si bien las fuerzas enemigas eran más poderosas que
ellos, la valentía de los soldados y ciudadanos que pelearon a su lado fue
homenajeada por los invasores, con un monumento en honor a los caídos en dicho
combate.
Si bien la defensa de Belgrado
fue casi imposible en diversas batallas, este combate fue el que mejor parados
dejo a los Serbios (Quienes recuperaron la ciudad con el término de la primera
guerra mundial). El discurso de Gavrilovic
puede encontrarse hoy en día en internet, frase y un acto que le significo dos
condecoraciones militares.
Blood Of Bannockburn –
Batalla de Bannockburn (Escocia - 1314)
Cuando escuchamos de Escocia
y su historia hay una figura que sale rápidamente a la cabeza, William Wallace,. El caudillo escoses
fue uno de los principales en alentar el deseo de independencia de los escoceses.
Sin embargo, fue Robert Bruce quien materializó
este sueño.
Con la muerte de Wallace
y el Ascenso de Bruce como rey de Escocia, los ingleses comenzaron una fuerte ofensiva tratando de desarticularlo.
Sin embargo, comenzó un proceso de guerrillas que le permitieron avanzar hasta
el Castillo Stirling donde este
combate se da.
Esta lucha duro dos días donde los escoceses resisten de
gran manera frente a los ingleses, que habían desplegado un gran ejército
contra ellos. Las formaciones de piqueros que dirigió Robert Bruce fueron
suficientes para derrotar y hacer huir a las caballerías inglesas.
Este enfrentamiento significo la primera vez que Escocia
logra independizarse del mandato inglés,
en una última lucha por los ideales del antiguo líder Wallace.
The Lost Batallion –
Batalla de Argonne (1918)
Durante la primera guerra mundial, un batallón norteamericano avanzo a través del bosque de Argonne en una operación conjunta con
batallones franceses y estadounidenses. Bajo la dirección del comandante Charles White Whittlesey en batallón avanzo
más de lo estipulado siendo rodeado por
los alemanes.
El problema se da en que los batallones de apoyo quedaron
estancados y no lograron dar aviso a este batallón, que tuvo que resistir
durante seis días. Durante esta lucha los militares lograron comunicarse con
los aliados a través de palomas mensajeras, sin embargo el apoyo llega tarde,
debido a que los batallones siguieron avanzando.
Este error, fue aprovechado por los aliados para avanzar en
las fronteras alemanas, a costa del sacrificio y error de este grupo. Sin embargo,
hoy en día es un batallón recordado y homenajeado, pese a que solo
sobrevivieron 194 (siendo más de 500
soldados) y el comandante Whittlesey,
pese a ser condecorado se suicidó en 1921.
Rorke’s Drift –
Batalla de Rorke’s Drift (1879)
Este combate se desarrolló entre una resistencia británica frente a las tropas Zulúes. El combate
tiene lugar en una estación misionera ubicada en la provincia de Natal (Sudáfrica). Independiente del
motivo de la ocupación inglesa, este enfrentamiento es destacado como uno de
los conflictos militares más importantes y exitosos del ejército británico.
Posterior a perder el combate
de Isandhlwana contra los Zulú,
un reducido grupo inglés se encontraba en Rorke’s
Drift y fue notificado de dicho resultado. El problema se daba en que los
Zulúes se aproximaban al campamento con más de 3000 soldados.
Rorke’s Drift
sólo contaba como un refugio, de hecho poseía un hospital con muchos militares
heridos. Los comandantes a cargo lograron conseguir aproximadamente 150
soldados, con los que sitiaron un perímetro y lograron defender el sector en
una heroica hazaña. La resistencia de los ingleses logro forzar la retirada de
los Zulúes, permitiendo la exitosa defensa de la estación misionera.
Esta es la primera
parte del disco y pronto subiremos la segunda parte de la nota

Recuerda que este concierto será el día 7 de noviembre en el Club Blondie, donde Sabaton estará acompañado por las bandas nacionales Break.Down y Triboulet. ¿Te lo vas a perder?
Precios:
Preventa: $20.000
Cancha General: $25.000
Palco: $30.000
Entradas disponibles a través del sistema AhoraTicket
Evento Oficial
Preventa: $20.000
Cancha General: $25.000
Palco: $30.000
Entradas disponibles a través del sistema AhoraTicket
Evento Oficial
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!