Review Sebastian Bach en Chile: A Prueba del Tiempo
Noche de
día miércoles y la fiesta parece recién comenzar con el esperado concierto de Sebastian Bach en el país. Un reencuentro
luego de un largo receso con sus fans y que el mismo Bach había anticipado para
que fuese mejor que el 2011 (teloneando a Guns
N’ Roses)
El músico
hizo su arriba temprano al recinto, pero el comienzo del show no estaría en sus
manos. Seria a las 19:30 hrs cuando los nacionales comenzarían el desafío de
abrir para la leyenda del Hard Rock.
QueenMilk fueron los encargados de abrir la jornada con
una propuesta inspirada en el rock más clásico. Comenzando con “Know Down The Fish” la banda impacto
con su rock y su actitud, una propuesta muy del estilo Led Zeppelin o Rolling
Stone, donde el manejo de Samuel Carvajal. Su energía es impresionante donde
los saltos al público marcar su show, además de un buen trabajo en el sonido de
sus guitarras.
Canciones como
“Nowhere” o “Brazil” ayudan en su espectacular set, que tiene un cierre eufórico
y desenfrenado, volviéndose literalmente locos en el escenario. Sin embargo,
complicaciones en el sonido hicieron que las percusiones (congas) no se
apreciaran del todo debido a los altos niveles del bajo. Aun así, el grupo
domina el escenario y la ovación que tienen es más que merecida.
King Of Liars es una propuesta distinta y que sufre de igual
manera con el sonido. Comenzando con “The
Bad In Me”, donde el sonido estaba muy saturado y lamentablemente la voz de
Víctor Chousal no se escuchó en una
primera parte.
Aun así, la
banda tiene la entereza de seguir y de forma muy profesional, pero los acoples
aumentan y no permiten distinguir los leads de la guitarra (algo grave sabiendo
que es el proyecto solista del guitarrista Johnny
Verdugo). Si bien estos problemas son externos a la banda, debido a que
gran parte de los problemas provenían de la mesa de sonido, los nervios traicionan
y errores de descoordinación o equivocarse de pedal aparecieron en el show.
Un espectáculo
que conecto con algunos seguidores que fielmente acompañaron a la banda. No obstante,
dejo a un número mayor fuera y que sólo aplaudieron respetuosamente en el término
de la presentación.
Los errores
de audio ya superaban a las bandas y siendo las 21hrs dichos problemas debieron
haber estado solucionados. Con el ingreso de la banda de Sebastian Bach interpretando “Little
Wing” de Jimmy Hendrix, se crea
un ambiente cercano. Comenzar con una canción suave es inesperado para el
estilo que nos tiene acostumbrado Bach. Sin embargo, el músico sorprende
entrando de manera humilde y jugando desde el primer momento con el público.
Las sorpresas
continúan y Bach trae el recuerdo de “Wasted
Time”, canción que estaba bastante alejada de sus setlist. Todo el teatro canta,
y si bien el sonido no es el mejor, el público busca obviar esto para disfrutar
la presentación del vocalista. “Quicksand
Jesus” le sigue, proveniente del disco “Slave to The Grind”. La propuesta electro acústica convence a todos
y el talento y virtuosismo de Brent
Woods es ovacionado en todo momento por los presentes.
Pero los
aplausos siempre pueden ser más y “I
Remember You” da muestra de esto. Un set “electro acústico” de tres
canciones que resultan a la perfección y que llevan la voz de Bach al límite,
demostrando que el tiempo no ha pasado sobre su voz. El desplante de los
músicos en escena es espectacular y los asistentes en todo momento acompañan al
músico en su propuesta. La banda anuncia un pequeño break y deja sonando de
fondo “Back In The Sandle” cover de
la banda Aerosmith. Este break no está
claro a que se debió, sólo notamos a Bach con una ropa distinta, pero es
probable que haya sido para ver problemas del audio, que sólo había mejorado un
poco (Cabe destacar que esto no es parte usual del setlist).
El regreso
es más que potente donde “Slave To The
Grind” lleva a todos a saltar y hacer headbang donde sea que estén. Bach
hace su característico juego con el micrfono, que saca aplausos cada vez que lo
ejecuta. La banda suena de manera espectacular y el sonido, logra mejorar un
poco, pero el reconocimiento esta vez va para Bobby Jarzombek (Halford)
que su sonido a este clásico del rock. “Sweet
Little Sister” hizo saltar a todo el mundo en el teatro y también sirvió para
que los fans hicieran llegar la bandera chilena al músico. El grupo en conjunto
suena espectacular y la voz de Bach no da muestras de flaquezas. Saltando en
todo momento el músico mantiene a todo el público enérgico y motivado al igual
que él.
Casi sin pausas
“Big Guns” comienza y el momento “sing
along” con el público es tremendo y rebota en todo el recinto. Pese a que los problemas
de audio persisten, Bach se enfoca en seguir con un show que es imparable en
todo momento y “The Threat” pone a
todos a saltar y cabecear junto al cantante. La gente en los palcos canta y
baila eufórica con el músico que domina al público chileno desde el minuto cero
de su presentación.
El cover de
PainmuseuM “American Metalhead” no es precisamente lo más popular del músico,
pero aun así los presentes acompañan en todo momento al vocalista que posee una
entrega única en el escenario. El ya a estas alturas “showman” mantiene el
ritmo del show y “Piece Of Me”,
donde los presentes no dudan en alzar los puños y cantar junto a él el coro de
la canción. La entrega de Bach es tremenda en todo momento y si bien los bajos (guitarra
y bajo) están muy altos, la banda entrega lo mejor de sí.
Las ansias también
ponen nerviosas a Bach y en un enredo de palabras, que sólo termino en risas
entre el público y la banda, la banda presenta “la canción favorita de Tom Araya”, dando inicio a “Monkey Business”. Un track que hizo
saltar y cantar a, absolutamente, todo el recinto. Sin embargo, en mitad del
tema la banda irrumpe con “Tom Sawyer”, un cover a Rush que mantuvo a
todos con Bach en un show que entregaba sorpresas a cada momento. Luego de
volver con el primer tema y terminarlo, “Rattlesnake
Shake” prepara el camino para lo que sería el final de la presentación. Un show
de lujo hasta ese entonces.
Pero Sebastian Bach no quiere irse, y de
forma continua omite el encore y va de lleno a “Youth Gone Wild”, desatando el completo caos del recinto que
acompaño con puños, palmas, saltos y cantando. Un broche de oro para la noche y
mientras los músicos se preparan para irse, donde incluso cantaron “Living After Midnight”, Bach decide que
no puede irse en estas condiciones. De manera inédita e inesperada aparece “T.N.T.” de Ac/ Dc para cerrar el set en una jornada simplemente épica.
Si bien el
show de Bach es épico y deja a los fans más que conformes
hay dos elementos
negativos. El primero es que se venía en una gira solista que omitió dichos
trabajos, acortando la presentación a sólo un poco más de una hora. El otro
problema grave, fue el sonido que afecto a las tres bandas de esa noche. No todo
se basa en la banda y el público, el sonido debe ser de los mejores,
lamentablemente ayer quedo en evidencia que mucha de la culpa paso por el
sonidista (quien decidió grabar con su celular “Youth Gone Wild” antes que ver los controles).
Setlist Sebastian
Bach en Chile
-Little Wing (Jimmy Hendrix Cover)
-Breakin’ Down
-18 And Life
-Wasted Time
-Quicksand Jesus
-I Remember You
(Back In The Sandle)
-Slave To The Grind
-Sweet Little Sister
-Big Guns
-The Threat
-American Metalhead
-Piece Of Me
-Monkey Business /Tom Sawyer (Rush Cover)
-Rattlesnake Shake
-Youth Gone Wild
-T.N.T. (Ac/Dc Cover)
Muchos pueden
culpar a que el recinto tiene mala acústica, pero si Primal Fear hace unos meses sonó espectacular en el mismo recinto,
con Bach no había excusa alguna. Un buen show que se opaca en detalles. Sin embargo,
dejo a los fans contentos y eso es lo principal de todo espectáculo de rock.
Fotografías de Sergio "Wakko" Parra
-Little Wing (Jimmy Hendrix Cover)
-Breakin’ Down
-18 And Life
-Wasted Time
-Quicksand Jesus
-I Remember You
(Back In The Sandle)
-Slave To The Grind
-Sweet Little Sister
-Big Guns
-The Threat
-American Metalhead
-Piece Of Me
-Monkey Business /Tom Sawyer (Rush Cover)
-Rattlesnake Shake
-Youth Gone Wild
-T.N.T. (Ac/Dc Cover)
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!