Review Testament en Chile - El Verdadero Ataque De Metal

→ Crónica de Cannibal Corpse en Chile
→ Crónica del Metal Attack en Chile 

Siendo pasada las 23:00 hrs en Chile el público no parece dar muestra del cansancio. Ya pasaron Dorso, Cerberus , All Tomorrows y Cannibal Corpse. Pacientemente la audiencia espera el broche de oro para la noche, Testament.

Es así como a las 23:10 hrs se bajan las luces y Gene Hoglan aparece en escena. Haciendo su clásica cruz invertida con sus baquetas los otros miembros de la banda comienzan a aparecer para que las luces se enciendan.

El primer tema es “Over The Wall”, el cual tuvo unos pequeños problemas en los audios de DiGiorgio, los cuales fueron solucionados rápidamente para poder llegar al coro y gritar todos juntos “Over The Wall!”. El público que los había esperado por bastantes horas no dio muestra del cansancio y sacó una bengala para acompañar a los americanos. Rápidamente y aprovechando la escena, la banda comienza con “Rise Up”. El grupo se muestra muy cercano a los chilenos en todo momento, aprovechando los puntos más cercanos a la cancha del recinto para que haya cercanía entre ambos y donde el gran Alex Skolnick atrapó a los asistentes con su solo de guitarra.

Chuck Billy saluda a todos y agradece el sold out de esta noche y anuncia que “The Preacher” será el próximo sencillo. Todos acompañan con las palmas, puños en alto y un mosh pit continuo. La locura es completa en todo el recinto y Chuck va directamente a agradecerle a los fans dándoles la mano a quienes se encuentran cerca de la reja. “Dog Faced Gods” uno de los temas clásicos de la banda que mantuvo a todos a ritmo en el mosh y en el headbanging.
La banda toma un pequeño break y anuncia un tema especial para conducir por la autopista, “Henchmen Ride”. La canción de “Riding”, denominada así por Chuck, no resulta atrapar del todo al público, pero estos aún así responden con gritos y energía a la banda americana. Para solucionar las cosas, la banda comienza con su versión español/ingles  de “Native Blood”.  El sencillo posee un sentimiento único que hizo que se alzarán unas pocas banderas mapuches en el recinto y que culmina con un Caupolicán cantando a coro el lead final.

“Legions Of The Dead” es un tema rápido que sirvió para darle más fuerza al mosh pit. La canción fue ovacionada por los fans más veteranos de la banda y sin duda fue aplaudida al término gracias a su gran interpretación. La banda decide continuar con “True Believer”, que da el pie inicial para que unos cuantos fanáticos comiencen a surfear sobre el resto del público, llegando hasta el frente del escenario.
 

Chuck habla de que le encanta venir a Chile, que mucho es gracias a todos los locos que están ahí en la cancha, por eso, este tema es para ellos y deben hacer todas las locuras posibles. “Into The Pit” hace que hayan tres personas surfeando en la gente simultáneamente y tres mosh pit distintos. Cada fan que logra surfear sobre la cancha es felicitado por el mismo Steve DiGiorgio. La banda no da tregua y agradece que siempre se “practique lo que se predique”, dando comienzo a uno de sus clásicos. Sin embargo la escena que mejor queda de este sencillo es el duelo de guitarra entre Peterson y Skolnick, mientras Billy simula hacer un solo mejor que el de ellos en el pedestal de su micrófono.

El espectáculo continúa con “The New Order”  en el lead de Skolnick, donde cada miembro de la banda pone su aporte en cada minuto de la canción, siendo Gene Hoglan quien cerrará con un solo de batería que dará inicio al siguiente tema,“First Strike Is Deadly”. La canción apela a la cercanía de la banda con los presentes cantando la parte final del tema con los solos de fondo. La instancia permite un pequeño break con apagón de luces y que da el inicio para “D.N.R.   (Do Not Resucitate)” un tema agresivo que mantuvo el mosh más vivo que nunca y a Peterson ganando todos los aplausos con un solo de guitarra excepcional. 
 

Rápidamente comienza “3 Days In Darkness”  y simultáneamente la banda, junto con  el público, comienza con el headbang. La euforia y la entrega es tal que Chuck desea premiar a los presentes tomando una baqueta de Hoglan, la cual fue a dar a la galería como regalo.  Billy anuncia que es hora de “Disciples Of The Watch”. Mientras el público sigue luchando en el intenso mosh que no ha cesado desde las 6pm, la banda deja todo en escena y el gran Steve DeGiorgio  aprovecha la situación para hacer un solo de bajo que logra la ovación de todo el recinto.

La banda anuncia un tema para que todos canten a coro y comiencen a cerrar la extensa jornada. “More Than Meets The Eye”. El tema tiene a todos los asistentes cantando y alzando los puños en un acto que hizo temblar todo el teatro. La banda toma un descanso y anuncia que pueden cerrar con un tema más, pero antes, Chuck y DiGiorgio hacen una pequeña intervención acerca de un garabato chileno y de cómo pronunciarlo. Luego de las risas la banda cierra con “The Formation Of Damnation” donde la misma banda pide un “Wall Of Death” que logró que toda la cancha se moviera en todas direcciones, cerrando así la noche.


La jornada finalizó a las 12:30 am en un espectáculo cerrado con broche de oro. Si bien Testament tuvo unos cuantos desperfectos técnicos, la banda sacó su show adelante a punta de voluntad y un sonido sólido. Los años de carrera han hecho de la banda un grupo cada vez más sólido, que promete volver con un nuevo álbum en unos años más.

Fotos: Miguel Fuentes


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español