Turisas – “Stand Up And Fight” |Cd Review
Los finlandeses de Turisas están prontos a visitar Sudamérica
en una gira que recorrerá lo mejor de su carrera a lo largo de los años.
La banda actualmente se encuentra en planes de crear un
nuevo disco, pero en sus anteriores trabajos hay un disco que resalta, tanto
por su presencia en los conciertos como por sus ventas, “Stand Up And Fight”.
El disco comienza con “The March Of The Varangian Guard” una
entada épica, donde Turisas da el primer grito de guerra del álbum.
Introduciendo el track entre redobles de tambores, la pista progresa entre el
sonido pesado de la banda y un gran coro de voces en las partes principales.
“Take The Day” es mucho más pesada que el tema anterior, dando una mayor
intervención a los power chords en el fondo y permitiendo que Mathias Nygard
evolucione su voz, pasando del canto “narrado” al gutural. Además la canción posee arreglos en los
coros, dando una mayor solides al sonido con el teclado.
Con el llamativo sonido del acordeón comienza “Hunting
Pirates”, llena de melodías agudas y una letra agresiva y honorifica a los
piratas. Un tema muy del estilo Alestorm, pero que Turisas sabe manejar con su
propio sonido, creando una canción potente, alegre y con mucha evolución en su
sonido. Continuando con las notas altas “Venetoi!- Prasinoi!” viene con una
energía única. Un tema que describe a la perfección el sonido folk metal,
mezclando los sonidos Folk con power y black metal, además de uno que otro
elemento Death. La canción cautiva por su peculiar sonido más que por su letra,
la cual puede llegar a pasar desapercibida entre tantos altos y bajos de la
melodía.
“Stand Up And Fight” además de ser el single, es el tema que
da el nombre al álbum. Sin duda la canción más “Fuerte” del disco, al poseer
una arenga como letra y se complementa con un sonido intenso, casi como un OST
de película, que busca llegar a lo más profundo de las emociones o pensamientos
de sus fanáticos. “The Great Escape” es el sexto tema del disco, con un ritmo
muy marcado la canciones entretiene con juegos “pregunta-respuesta” y la
narración de Nygard es muy bien acompañada por los teclados en el fondo. La
canción es tan marcada que al alejarse de dicho compás, se desvanece entre los
acordes finales, quitando potencia e intensidad al tema.
Con el violín como principal protagonista arranca “”Fear The
Fear”, un tema oscuro que poco a poco toma fuerza. Agregando la intervención de
la guitarra, bajo, teclado y el violín que acompaña a la voz de Mathias. Una canción
con distintos momentos, donde los coros serán muy bien aprovechados al mezclar
el canto normal con el gutural. El uso de los coros será distinto, no serán un
apoyo como en gran parte del disco, tendrán su propio momento de brillar. “End
Of An Empire” es el track más largo del disco. Una balada épica donde Nygard te
guiara entre el piano, los arreglos orquestales y su voz. El coro tendrá a toda una sinfonía a su
favor, generando en el oyente la sensación de poder estar escuchando una ópera.
Uno de las mejores interpretaciones de la banda a lo largo de su carrera y un
excelente elemento para preparar el cierre.
Finalmente “The Bosphorus Freezes Over” una larga narración
que cumple la función de outro en el disco. Cerrando de la manera más épica
posible este trabajo, entre coros grupales, la batería golpeando fuertemente
los diversos platillos y el violín creando la atmósfera con el piano.
Un disco épico por todo lado que se mire. Turisas no solo ha
llevado el concepto de la batalla en sus ropas y los colores en sus cuerpos,
también lo han aplicado en su música, creando grandes himnos de batalla y melodías
dignas de toda guerra de antaño. Turisas en este disco crea un trabajo complejo
y ambicioso, creando así uno de sus mejores trabajos a la fecha y haciendo una
arenga a sus fans para que se presenten con ellos en la batalla.
Show en Chile!!!:
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!