Iron Maiden - "The Book Of Souls" | CD Review
4 de septiembre y Iron Maiden lanza su decimosexto álbum
estudio “The Book Of Souls”. El disco durante su producción ha estado en los
comentarios de los fanáticos por largo tiempo, esto debido a su portada sobria,
la duración de 92 minutos del trabajo, ser un disco doble y por tener el tema
más largo en la carrera de la banda.
Muchos se quedan con la simple frase de que “Son lo más
grande del metal”, pero los reyes aun tienen mucho que demostrar tanto a ellos,
como a sus nuevos fanáticos. Maiden en su discos de la era 2000 evoluciona poco
a poco su sonido, haciendo temas de mayor duración y mayor complejidad, “The
Final Frontier” fue una prueba de esto, pero “The Book Of Souls” se postula como
el broche de oro para esta etapa.

Con inicio acústico “The Great Unknown” se presenta, un tema
con una lírica que aborda el miedo al futuro de la humanidad. Maiden pone a
trabajar las guitarras gemelas en grandes armonías, ya sea como base o como
protagonistas. La mezcla de estos dos
elementos es sorprendente a medida que la letra se complejiza, las guitarras
comienzan a hacer lo mismo dejando en claro que la producción de este disco es
mucho más compleja de lo pensado. “The Red And The Black” sigue la línea acústica
muy bien acompañada por el bajo de Harris. Un tema que sorprende por su
duración de diez minutos, por las pequeñas intervenciones del teclado y porque la voz de Bruce esta en todo momento
acompañada por una lead guitar que “canta” lo mismo que él. La doncella deja en
claro su nivel de rey al demostrar que son capaces de todo en sus trabajos,
muestra de ello es el coro que simplemente es un coreo con la letra “o”.
“When The River Runs Deep” trae una velocidad y una actitud
especial, muy del estilo de los primeros trabajos de la banda. Los ingleses
pasan de versos rápidos a un coro con muchas pausas, creando así un juego con
los tiempos y con los momentos de la canción. Los solos hacen su presencia desde
el primer minuto hasta el término de la canción, haciendo que el track tome una
velocidad más rápida al tema anterior. El primer disco finaliza con “The Book
Of Souls”, que posee una letra de introspección al igual que las anteriores,
pero con la curiosidad de tener un sonido muy del estilo “Dance Of The Death”,
donde la atmósfera del tema es espectacular. La canción presenta un segundo
ritmo en la mitad, donde la velocidad del heavy se apodera de todo, dando un
cierre épico al primer disco entre la voz de Bruce y las guitarras de Murray,
Smith Y Gers.
Redoble de tambores para el segundo disco que comienza con “Death
Or Glory”. Una canción con riffs de
antaño, el clásico bajo golpeado y letra
sobre guerra. Un muy buen elemento para “relajarse”
luego de las los temas largos de la banda. Es posible que se dé una situación
similar a la de “Speed Of Light”, pero la letra logra mantenerse, muy al borde,
de la temática del álbum. “Shadow Of The Valley” será sin duda un punto de críticas, esto
debido a su riff casi idéntico a “Wasted Years”. El tema musicalmente atrapa
con una letra rápida y un coro pegadizo, además de más de poseer pequeñas
intervenciones por parte las guitarras luego de cada verso. El single no busca
ser la copia de uno u otro tema, los más fans de Maiden podrán notar de que es
un gesto hecho apropósito, debido a que este tema toma mucho del “Valle” de Iron
Maiden.

Finalmente el tema que mayor expectación generó, “Empire Of The
Clouds”. Quizás en su trabajo anterior “When The Wild Wind Blows” te pareció algo
épico, nadie lo discute, pero “Empire Of The Clouds” sería algo sublime. La composición
que mayor trabajo se le dedico en palabras de Dickinson es simplemente
perfecta. Musicalmente el tema es guiado por el piano, un elemento que Maiden
no acostumbra a usar tanto tiempo en sus temas y complementado con las
guitarras, además de presentar varios cambios de ritmos y potencia. El tema
escrito por Dickinson es la letra precisa para cerrar este álbum. Sin necesidad
de un coro o repetir partes, la canción toma una forma inmensa (Como el cielo
que describe) y sencilla, tanto que Bruce se permite agregar muchos elementos
de la cultura popular y de su conocimiento como aviador.
Un disco doble de 92 minutos es algo inédito para Iron
Maiden y sus fanáticos, pero la sorpresa será grata. No es un álbum doble que
pueda equipararse al legendario “The Wall”, mas eso no quita el gigante
decimosexto disco que Maiden ha creado.

Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!