ANGRA: "Ya no es divertido trabajar con Andre Matos"


En una reciente entrevista con el sitio web  Rockaxis, el guitarrista Rafael Bittencourt habló sobre las expectativas para el show de Angra en Santiago de Chile (este 28 de Junio), el nuevo álbum Secret Garden, el nuevo line-up y sobre una posible reunión con Andre Matos en el futuro. Extractos.

-¿Qué tan distinto fue el proceso de creación de "Secret Garden"? Se nota un disco mucho más personal, donde tú te animas a cantar y Kiko despliega su faceta más progresiva...

-El proceso no fue tan diferente a los anteriores. Usualmente tenemos tres pasos en el proceso creativo. Primero, desarrollamos nuestras ideas individualmente. Segundo, nos juntamos e intercambiamos nuestras ideas y desarrollamos nuevas ideas desde el comienzo. Tercero, desarrollamos todas las ideas nuevas y creamos un álbum. Siempre ha sido así, pero a la vez es diferente porque tenemos ideas distintas unos de otros y es interesante cómo esa mezcla de ideas se convierte en un todo. Y sí, es un álbum bastante personal, ya que nos sentimos bastantes cómodos tomando riesgos, y decidimos explorar nuestras habilidades personales.


¿Cómo definirías el actual momento de Angra? Muchos fanáticos dicen que este Angra 3.0 es bastante distinto a lo que conocíamos...

-Es inevitable, hay varias cosas que hicieron que el sonido de la banda fuese diferente, pero lo principal es que no grabamos un álbum todos los años, por ejemplo, si una banda lanza un disco cada año o tres discos, en dos años puedes notar un cambio gradual en el estilo, pero si estás tres o cuatro años sin lanzar un disco puedes sorprender a tus fans con nuevos y diferentes sonidos, porque ya eres una persona diferente a la que eras cuatro años atrás. Muchas cosas te suceden en ese tiempo e influyen en cómo ves la vida, con qué perspectivas sientes la música y tu carrera. Tú cambias en esos años, pero a la vez el sonido nuevo representa lo que eres ahora y no podemos evitar esos cambios en nosotros mismos, por lo que no podemos evitar el cambio en nuestra música.

-Varios esperaban las dos décadas de "Angels Cry" junto a André Matos. ¿Hubo acercamientos con el para recordar dicho álbum? ¿Es posible una reunión con el a corto plazo o quizás para los 20 años de 'Holy Land' el próximo año?


RB: Sí, sí es posible que suceda, pero la comunicación con el no es buena. Ya no es divertido trabajar con André Matos, pero creo que sería placentero para los fans. Personalmente grabaría un disco con el o un pequeño tour, pero es bastante difícil comunicarse con el, ya que no es un profesional.


-Imagino que deben estar al tanto de los problemas de salud que sufrió Bruce Dickinson. ¿Qué importancia tiene este vocalista para ustedes? Tocaban un cover de ‘Wasted Years’ en “All Acoustic” de 1997…

-Soy un gran fan de Dickinson y estoy al tanto. El es un ejemplo de ser humano excepcional por todo los logros en su carrera como su máster en historia, ser piloto de avión, y es, además, uno de los mejores cantantes del mundo. Es una persona muy inteligente y creativa al momento de escribir. Su poder interior es sorprendente y creo que Dios impone tareas difíciles a las personas más fuertes. Su recuperación fue otros de sus grandes logros.


Entrevista completa (en español): rockaxis.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español