Baldur en Pagan Fest Chile – “Es un privilegio que disfrutaremos al máximo”

A pocos días de lo que será la segunda edición de PaganFest, las bandas comienzan su preparación para el show.

Eluveitie es el elemento principal, que será acompañado por dos bandas locales de muy alto nivel. Ulkan Newen y Baldur. Ambas bandas están presentando sus nuevos discos, los cuales fueron muy bien aceptados en los distintos medios.

Preparando la previa de este evento, logramos hablar con Rodrigo Carrasco, bajista de la banda Baldur. La banda que tiene sus inicios en la ciudad de Rancagua, Chile. Nos hablo un poco sobre su disco, su relación con la mitología nórdica y sobre lo que será su presentación en Pagan Fest.

1- Baldur es una banda que tienen sus orígenes en la ciudad de Rancagua. ¿Cómo es la experiencia de tocar en una ciudad tan pequeña, pero conocida por ser una de las más rockeras de Chile?

 R: Es interesante conocer esta visión que se tiene de Rancagua. Al estar uno inserto en el medio puede no percibirla, pero efectivamente es una escena que crece cada día y podemos decir con agrado que la relación entre las bandas ha mejorado bastante a lo que era hace unos años atrás. Las nuevas generaciones y los nuevos grupos traen un concepto de fraternidad y unidad que antes era todo lo opuesto (envidia, chaqueteo, etc.). Pese a ello, los espacios para mostrar el trabajo propio de las bandas se ha visto reducido y solo en los últimos años han aparecido algunos eventos que hacen el esfuerzo por levantar la escena local. Es un medio pujante y que sabemos está brindando excelentes bandas para Chile.


2- ¿Que prefieren tocar en la capital o en Región? 

R: Baldur siempre ha tocado con gran entusiasmo en todo escenario que ha pisado. Santiago es un gran medio, pero más allá de donde estés, es la gente la que te hace sentir esa adrenalina. En Rancagua hemos tocado desde Liceos hasta escenarios grandes y la efervescencia del público ha sido única. Salvo una ocasión que tuvimos que tocar en un pub, que curiosamente tenía música en vivo, pero nos pidieron bajar el volumen en cada canción (Risas)


3-Balder o Baldur es un dios de la mitología nórdica. ¿Qué los hizo elegir a este dios como nombre de la banda?

R: Muchos desconocen la existencia del dios Baldur dentro de la mitología, o quizás un poco a la sombra de Thor, Odin y Loki, pero Baldur es un dios que cumple un rol fundamental en los hechos del Ragnarök. Todas estas Historias fueron inspiración para la banda y las cualidades de este dios se asemejan a la relación que tenemos como banda.

4- La mitología en sin duda un tema importante en Baldur. ¿Qué los hizo preferir la mitología nórdica por sobre las otras?

R: Si bien Baldur en sus inicios declara basar su inspiración en Mitología Nórdica y Fantasía Épica; esto ha visto una evolución que habla de una madurez también en lo musical. Esto nos ha llevado a un campo de composición más amplio en el cual podemos seguir relatando una batalla o hazañas de un guerrero, pero con una metáfora que puede ser interpretada perfectamente  a situaciones y vivencias de nuestros días.


5-“Blood & Thunder” es un trabajo con elementos del Heavy, power  e incluso Death. ¿Cómo lograron consolidar este sonido en el disco?

R: Blood & Thunder se desarrolló con la entrañable mixtura de influencias, sin pretender buscar algo nuevo que sonara heavy-power-death o folk en específico. No lo pensamos así. Simplemente, como declaramos, es un disco hecho con  “sangre y truenos”, por el gran esfuerzo que significó que viera la luz.


6- ¿Siempre tuvieron este sonido o fue una experimentación que han hecho a lo largo de los años?

R: Sin duda fue una experimentación durante los años que hemos trabajado, es muy difícil lograr algo así, son muchas las influencias que fluyen a la hora de componer una canción, pero nuestra amistad como banda nos ha llevado a desarrollar la manera de complementar todas estas influencias  que forman lo que es el sello propio de BalduR.


7-aAgo muy representativo de ustedes es la pintura ¿Qué significado tiene para ustedes salir con este maquillaje?

R: Pinta tu cara, estás por salir a la batalla…


8- En Pagan Fest serán teloneros de una de las bandas iconos del Folk en la escena actual. ¿Cómo se sienten de poder compartir escenario con Eluveitie?

R: Tiene un doble sentido para nosotros. Primero,  un festival con una banda internacional hecho en Santiago, donde las dos bandas locales son de provincia y tiene la tarea de representar a Chile, es un privilegio que disfrutaremos al máximo. 


En estos momentos estamos concentrados en un dar un show muy potente para el PaganFest, sabemos que Eluveitie es una banda tremenda y será  un honor compartir con ellos. Esperamos que sea del gusto de todos lo que Baldur entregue esa noche.


9- ¿Creen que pueden unirse a esta nueva oleada de ”Metal Pagano” quizás a esta idea del” Viking Metal”?

R: Pues nosotros queremos seguir haciendo esto que nos gusta. Y de unirnos ,si se nos considera … ahí estaremos!   Skål!


10 finalmente ¿Qué le quieren decir a esas personas que recién los están conociendo?

R: Amigos, quedan invitados a conocer nuestro álbum BLOOD&THUNDER está disponible para su descarga y es totalmente GRATUITO. En www.baldur.cl
Aparte de ello, siempre cultivamos la cercanía con quienes siguen a BalduR, en las redes interactuamos constantemente con nuestros amigos. ¡Esperamos verlos pronto en vivo!





Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español