Review "Origins" - Eluveitie

El folk metal debe es uno de los géneros que más adeptos consigue. Hablar de mitología antigua, lucir como vikingo y los elementos folclóricos han llamado la atención dentro del público metalero.

Dentro de toda esta corriente de música, hay bandas que destacan con sonidos propios. Eluveitie, los autodenominados pertenecientes a la nueva ola del folk metal, han cautivado con su sonido. Mezclando el sonido de Gotemburgo con sus raíces. La banda a logrado aclamados discos como son “Slania” o “Everything Remains As It Never Was”.
En la actualidad la banda sorprende con su último lanzamiento. El cual fue número uno en las listas suecas. Es por lo anteriormente dicho que haremos un review a su último trabajo, “Origins”

El disco comienza con una narración que nos cuenta que nos aventuramos en una tierra antigua. Donde poco a poco comienza un intro, “Origins”. Una entrada suave pero que comienza a ambientarnos muy bien para lo que sigue. “The Nameless”, tomando sonidos de la introducción. Comienza de formar rápida. La batería marca el ritmo con un Blast Beat un poco más lento de lo que estamos acostumbrados, lo cual permite apreciar el acompañamiento de la zanfona, la gaita y el violín. Lo que marca la entrada de Glanzmann con su voz gutural.  Una canción con un ritmo muy marcado, donde Eluveitie nos lleva con fuerza a sus raíces.

“From Darkness” con un comienzo mucho más celta y acústico, poco a poco se va tornando en una canción de metal. Con guitarras marcadas y una batería rápida. El tema sin duda tiene un sonido metal, pero el lead siempre es llevado por la parte celta (sobretodo el violín y la guitarra acústica). El track logra una perfecta mezcla, donde se aprecia un sonido clásico con uno moderno. Sin opacarse entre ellos. “Celtos” comienza con la voz de Anna Murphy acompañada de una guitarra acústica, para convertirse en un dueto junto a Glanzmann.  La canción presenta múltiples voces y un protagonismo por parte de la gaita sorprendente. Eluveitie en 3 temas logra dejar el metal como una base pare que “las raíces” tomen el protagonismo. “Celtos” sorprende con un coro cautivante y melodioso.

“Virunus” comienza con fuerza, guitarra, bajo y batería al frente. A diferencia de los tracks anteriores. Podemos ver como estos tres instrumentos pasan a ser la parte principal del tema y son acompañados por los instrumentos folclóricos. Glanzmann logra guiarte a través de magníficos versos. En una autentica canción de death metal y que se vuelve folk en el coro. El tema culmina con una espectacular outro acústico al más clásico estilo celta. “Nothing” un pequeño interludio musical narrado que nos prepara para una historia de la mitología celta “The Call Of The Mountains”. Primer single del álbum tiene como protagonista a Anna. Donde con su voz y acompañada por una guitarra llega a un coro emocionante con el violín y la gaita. La canción a medida que pasan los versos incorpora elementos como mayor distorsión y mayor participación de las guitarras. Una canción donde Eluveitie crea una letra y un sonido impresionante. Que culmina con un coro de niños despidiendo el tema.

“Sucellos” comienza con un sonido death metal. Blast beat y guitarra estilo Gotemburgo. Uno a uno se van sumando los elementos folk. Un tema que trae el sonido de Gotemburgo, y que se acompaña por momentos instrumentales folk. Eluveitie con canciones como esta muestra porque se denominan como la nueva ola del folk metal. Un tema que cambia de ambiente de un minuto a otro, sin quitarle el sentido al track. Siguiendo el mismo sonido, “Inception” no da descanso.  La pista viene a subir más aun lo que había realizado la canción anterior. un tema potente, con un riff muy marcado por la guitarra y que en momentos se acompaña por el violín de Meri Tadic. Patrick Kistler logra hacer un interludio con su gaita, para lograr darnos un respiro antes del próximo ataque de Glanzmann en un último coro.

Las guitarras siguen como protagonistas, pero acompañadas esta vez por Anna a la voz. “Vianna” nos trae el sonido de la zanfona como lead durante los versos. Produciendo una armonía espectacular en este track. La cual se potenciara e los coros de Glanzmann con Anna. Este excelente tema llega a un último coro suave. Donde dicha suavidad da el inicio a “The Silver Sister”. Un tema donde el “Go!” nos da la partida, al mejor estilo At The Gates. Con un sonido muy death metal. Glanzmann y compañía logran un tema fuerte, donde las intervenciones de los vientos son menores. Permitiendo que el sonido mas Death tome protagonismo en esta canción.

El segundo single del álbum aparece. “King” un tema con el sonido del clásico “Slania”. Ritmos marcados y mucha melodía folk. Donde podemos apreciar la participación activa de todos los miembros de la banda, y elementos similares a los de “The Call Of The Mountains”. Sin embargo esta vez el coro es más profundo, con voces que gritan “Oh Oh Oh”. Un tema espectacular, donde nuestros oídos se perderan en el tremendo solo de violín y gaita en compañía del doble pedal.  “The Day Of Strife” comienza llamando rápido la atención. Con un coro haciendo una introducción al estilo de Epica. Un tema rápido donde si bien la batería es quien marca el pulso. El violín, la gaita y el lead de la guitarra, son colaboradores importantes en la velocidad del tema.  Eluveitie, logra asombrosas mezclas en sus discos donde sus temas nos presentan rápidas melodías con interludios melodiosos y lentos, este tema no será la excepción. Donde finalmente terminaremos con el coro reforzando la voz de Glanzmann en el último verso.

”Ogmios” es un interludio narrado que nuevamente nos comenta sobre las historias en las letras de este álbum. Con la lluvia de fondo prepara la atmosfera para “Carry The Torch” un tema que comienza con un gran instrumental.  Con todos los protagonistas en escena. Para que más tarde ingrese Glanzmann a poner la letra a lo que es el último tema del disco. Donde el coro tiene a Anna Murphy en la segunda voz la cual es un instrumento más dentro de la melodía que crean los vientos. El cierre es atrapante al traernos un solo de guitarra que llama la atención, al ser algo que no se ve muy usualmente en este disco. Finalmente “Eternity” cierra este álbum en un nuevo interludio musical y narrado.


El sexto trabajo de Eluveitie, “Origins”. Es un trabajo muy bien realizado. Como su nombre lo dice toma los orígenes de estos suecos muy inspirados en los Helvetios, y crea un sonido que captura dos épocas completamente distintas.

 Quizás sea un disco diferente para los fans de la banda, debido a que presenta menos temas completamente melódicos, como en discos anteriores. Pero que será compensado con asombrosas creaciones en nivel musical, lirico y vocal.

Sin duda un disco excelente, que nos hace preguntarnos qué es lo ¡que lo ha hecho tan popular en este último tiempo?. Las opciones son multiples, pero, una de las más fuertes sin duda es el rescate a sus raíces folclóricas y mezclarlas con la actualidad. Es un disco donde el protagonismo es compartido en todo momento.

Eluveitie viene realizando esta práctica hace mucho tiempo. Pero en “Origins” han logrado realizarlo no solo en uno o dos temas. Lo logran durante casi una hora de disco. Sin duda un disco que pasara a ser un clásico de la banda y del folk metal.


Show En Chile!!!
El show se realizara este 16 de abril en el Club Blondie. Las entradas ya están disponibles por el sistema Ticketek y sin recargo en tiendas The Knife y Rock Music.

Precios:
$20.000 Preventa (Primeros 300)
$22.000 Preventa 2
$25.000 Día del Evento

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español