REVIEW: Dragonforce en Chile “Habilidad que cautiva”
La jornada comienza temprano para los Chilenos, quienes no
solo verán a Epica. También se encontraran con unos monstruos del speed metal,
Dragonforce.
Los ingleses muy tempranos y puntuales comienzan su show a
las 19:30 horas, con el escenario vacío, dejan las luces apagadas para que de sorpresa
aparezca su nuevo baterista Gee Anzalone. Quien es acompañado de una melodía de
fondo para que poco a poco entren sus compañeros. Los protagonistas Herman Li y
Sam Totman, toman sus guitarras y se para en el centro y comienzan el show.
“Fury Of The Storm” es el tema que arranca los fuegos, los fanáticos
de Dragonforce , que no son mayoría en el recinto. No dudan en acompañar a su
banda saltando y cantando. Marc Hudson su vocalista toma el micrófono y la
cancha comienza a moverse. Mientras los fanáticos saltan otros quedan perplejos
ante la gran potencia de la voz de Hudson. Pero fan de Dragonforce o Epica,
nadie duda en aplaudir el solo en conjunto que realizan los guitarrista y el
tecladista, donde sin duda la coordinación es la palabra perfecta para
explicarlo.
Hudson saludo a los chilenos, quienes les responden con mucho
ánimo. Hudson dice que el siguiente tema es del nuevo disco y se llama “Three
Hammers” . la canción es acompañada por la palmas de los asistentes en la
primera parte, para luego comenzar con los saltos y finalmente acabar con todos
cantando el coro. Dragonforce logra de a poco atrapar a los fanáticos de Epica,
quienes quizás prefieren un metal más técnico, que veloz. El siguiente tema es “The
Game”, el cual es el single de su disco “Maximum Overload”. La canción es coreada
y acompañada en todo momento de los puños en alto de los asistentes, pero
cuando nos acercamos a los solos Marc pide un mosh, el cual no logra realizarse
debido a que los fans estaban muy entusiasmados con saltar.
“Seassons” es el siguiente tema, uno de los singles de “The
Power Within” una canción alegre, que fue cantada por los fanáticos en un coro
fuerte donde Hudson disfruto de su público cantando con él. La canción da un
pequeño espacio solista para el bajo, donde un alegre Frederic saco a lucir su
sonido y su simpatía. Una vez acabado el tema Hudson se percata de unas fanatices
con un cartel que dice “We love you Marc”. El vocalista muy tímido les da las
gracias y anuncia uno de sus temas favoritos “Symphony Of The Night”. Un tema rápido
y muy progresivo, el cual llama la atención de los presentes sin duda por el
coro donde Marc logra unos agudos potentes, sin decaer en ninguna de las notas
que ejecuta. Siempre acompañado de sus guitarristas que ejecutan rápidos solos
de guitarras y una que otra pirueta.
Pero Dragonforce tenía una carta bajo la manga un nuevo clásico
que todos iban a cantar “Cry Thunder” comienza a sonar y es acompañado por las
palmas y posteriores saltos del público. El tema que trajo un renacer en
Dragonforce, fue cantado por los presentes y donde los solos cautivaron con su sincronía,
produciendo un sonido espectacular.
Pero sin duda el momento “Epico de la noche fue “Valley Of
The Dammed”. Uno de los primeros temas de la banda, cantada solo por fanáticos.
Logro ser un punto que nadie dejo pasar. Con Hudson dejando todo en el escenario,
el público lo aplaudió merecidamente. Pero también quedaron perplejos ante un cómico
duelo de solos entre Herman Li y Sam Totman. Donde las burlas lograron
carcajadas entre los presentes. Pero también lograron aplausos. Llegando al
final del tema, aparecen nuevos personajes en el escenario. Los miembros de Epica
ingresan al escenario a acompañar a Dragonforce en los momentos finales del
tema. Convirtiéndose en un momento “Épico” ver a las formaciones de Dragonforce
y Epica juntos en un mismo escenario.
Los holandeses abandonan el escenario y Dragonfroce prepara
el cierre del show, con su clásico “Throught The Fire And Flames”. La canción conocida
por todos, es cantada, aplaudida y saltada por los fanáticos y no fanáticos. Donde
hay que destacar que para la velocidad del tema, la ejecución fue asombrosa y
el sonido impecable. Finalmente Dragonforce acaba su show entre los aplausos de
los chilenos.
Si bien la banda debido a la alta complejidad de sus temas
hay momentos que no logra el mejor de los sonidos. Su talento y virtuosismo
logra cautivar al público.
Los fans de Dragonforce y Epica tienen más diferencias que
similitudes. Pero cuando una banda logra realizar un buen show, las diferencias
quedan atrás. Dragonforce logra dejar dichas diferencias gracias a un show de
gran talento y potencia escénica.
Fotos gracias a Miguel Fuentes.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!