Review "Maximum Overload"- Dragonforce

Desde la salida de ZP Theart, Dragonforce necesitaba un disco que demostrara que eran más que una banda estudio. La incorporación de su vocalista Marc Hudson trajo un disco llamado “The Power Within”. El cual solo traía un mensaje, el sonido de Dragonforce se estaba perfeccionando. Con temas como “Cry Thunder” le trajeron un sonido nuevo a sus fanáticos y demostraron que eran una banda que tienen más que solos alucinantes para mostrar.

Pero antes de su visita a Latinoamérica queremos hacer un review de lo que es la segunda entrega de Dragonforce junto a Marc Hudson. “Maximim Overload” es su disco sacado el 2014 el cual consiguió buenas evaluaciones de prensa internacional. ¿Quieres saber por qué?. Pues léelo a continuación en nuestro review.

Comenzamos de lleno con el análisis porque el disco inicia rápidamente con “The Game”. Además de ser el single promocional, es un tema que nos prepara a lo que será el resto del disco. Grandes solos, coros armoniosos  y un poco de experimentación. Donde en este tema el dueto entre Marc Hudson y Matt Heafy (Trivium) atraparan al auditor con esta mezcla de metal. “Tomorrow King” un tema que comienza con melodías suaves para estallar con los grandes solos ya característicos de la banda. Un tema con un lead atrapante y mucho más a la hora de llegar al coro donde Hudson y el resto de la banda logran una interpretación magnifica. Pero sin duda sorprende el solo donde cada uno tiene su momento para lucir su talento.

“No More” comienza con un sonido mucho más característico de metalcore. El cual poco a poco se va adaptando hasta llegar al este tipo de “Speed Metal” clásico de Dragonforce. Donde el viaje está acompañado por un pre-coro muy participativo entre el vocalista y el resto de la banda.   Una canción con momentos veloces, lentos, melódicos y agresivos.  Una mezcla arriesgada donde el error puede ser fácil, lo cual hace más meritorio el reconocimiento a la banda por lo logrado. “Three Hammers” es un tema que repite la fórmula de “Cry Thunder” en su disco anterior. Donde quedo claro, que a veces disminuir la velocidad puede ser mejor. El canto acompañado de los Power chords son perfectos con la voz de Hudson, la cual llega al límite. Mientras Herman y Sam llevan sus guitarras a lo más alto con un solo entre ambos. Dragonforce logra una canción perfecta para los amantes del Metal y sobre todo, los del Power Metal.

“Symphony Of The Night” comienza con un piano rápido que a más de alguno nos recordara a Symphony X.  Un tema que a principio parecía una especie de balada se convierte en un tema de Speed donde los coristas toman el protagonismo.  El teclado de Vadim nos guiara en este tema, mientras que Herman y Sam si bien harán sus solos (Los cuales nos recordaran a los clásicos de Inhuman Rampage”) . Realizan una magnífica labor como acompañamiento.  Cuando las guitarras comienzan a sonar juntas, sabemos que comienza “The Sun Is Dead”. Un single donde los constantes cambios de ritmos serán la tónica. Veremos la cara “Progresiva” de Dragonforce. Donde se logra la meta. Pero traerá un sonido bastante distinto a lo que los fans de Dragonforce están acostumbrados.  Sin embargo el tema no te incomodara debido a que se percibe casi como un descanso de tanto desenfreno que se ve en los cinco temas anteriores.

Casi sacado de un disco de Slayer “Defenders” comienza. La canción que nos trae un sonido mucho más pesado por parte de las guitarras. Pero que nos traerá armonio por parte de los coros y teclados. Resulta interesante toda la mezcla, entre Thrash, Speed,  y Power Metal, realizada por Dragonforce. Quienes debido a las buenas mezclas y combinaciones en sus ritmos lograran cautivarte hasta llegar a este que es el track numero 7. Si pensaste que el tema pasado era pesado, el comienzo de “Extraction Zone”  es alucinante. Con un  sonido al más clásico Death Metal, Dragonforce nos lleva a un tema que tiene mucho de nuevo, y al mismo tiempo se escucha claramente las raíces de la banda (Con algunos guiños a temas clásicos de ellos).  Esta canción te dejara boquiabierto. Un tema que repasa a Dragonforce en toda su historia, su sonido rápido y power, su sonido experimental e incluso los clásicos ruidos de 8Bits.

“City Of Gold” nos trae al Dragonforce de los solos de videojuego en todo momento. Pero sin dejar de lado la nueva cosecha, los coros melódicos. En ya casi el cierre Dragonforce nos regala un tema al estilo clásico de ellos. Donde sin duda Herman y Sam tienen todo el protagonismo.  Un cierre arriesgado toma la banda cuando “Ring Of Fire” es el cierre. El clásico del gran Johnny Cash. Quienes logran versionar el clásico del Men In Black en un tema rápido de fondo. Pero que conserva esa lentitud y sobriedad que Cash le daba a sus temas.

No cabe duda que el cambio de vocalista le sirvió a Dragonforce. la banda en este segundo disco con Marc Hudson, logra calmarse y no abusar de los solos y sonidos de videojuegos.  El disco te demuestra que Dragonforce puede pasar por distintos estilos (Thrash, Power, Speed, Progresivo) pero sin perder un sonido o una esencia.

Sin duda es un disco arriesgado. Muy experimental quizás para algunos. Pero, si las bandas no corrieran estos riesgos no veríamos estos asombrosos trabajos.


Si aun estas dudando de ir a ver a Dragonforce cuando pase por tu país. Escucha este disco y vuelve a considerarlo



Show en Chile!!!
La reunión será este 12 de marzo a las 20:30hrs.en el Teatro Caupolicán. Las entradas ya están disponibles en el sistema Ticketek y tiendas The Knife (Para venta sin recargo)
Precios:
VIP numerado  (palco D y C) $80.000
Palco numerado (B y E)
 $ 40.000
PRE VENTA
 $ 27.000
ENTRADA GENERAL
 $ 29.000
DIA DEL SHOW
 $ 33.000

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español