Review "Bang!"- Gotthard

Gotthard es una banda de Hard rock con matices de heavy, que posee un estatus de uno de los grandes de la música sueca. Desde la muerte de su vocalista el gran Steve Lee, el camino de esta banda se ha vuelto más difícil. Hoy con su vocalista Nic Maeder buscan con este segundo disco  en el cual es vocalista. Traer un sonido nuevo y seguir cautivando a sus fans.

Es así como “Bang!” es el tema que da el inicio, un tema tranquilo muy armonioso,  con cortes precisos de la batería de Habegger. El track te guía por un coro simple, marcado por un pulso continuo que te acompaña a lo largo de todo el tema. Pero la monotonía acaba con “Get Up N’ Move On” un tema rápido donde Maeder pone mucho de su banda anterior. Un sonido similar pero complementado con la experiencia de los veteranos de Gotthard, resultando una canción que da un aire renovado y con mucho hard rock. Donde el solo es solo toma un rol secundario, para mantener a lo largo del tema la velocidad y potencia del tema.

“Feel What I Feel”, es uno de los singles de este álbum. El cual destaca por su perfección.  Un tema que saca todo el potencial de Maeder cantando una letra espectacular. Donde los acompañamientos realizados por el teclado encajan a la perfección y donde el lead de la guitarra guía esta aventura, desencadenando un solo y un coro final que van de la mano en una perfecta ejecución. “C’est La Vie”, la balada que baja la intensidad de los tres primeros track, con un acordeón que nos hace viajar y sentirnos en el país del amor. Donde el arpegio de la guitarra basta para llevarnos a un coro, acompañado de otras voces que entran con la atmosfera. Al acordeón y guitarra se nos suman violines y voces de mujeres que hacen que esto, sea una canción para ponerse los audífonos y disfrutar sea donde estés. El viaje lo paga Gotthard.

“Jump The Gun” comienza con una guitarra al estilo Dire Straits, lenta pero que poco a poco sube la intensidad. De esta forma hacen que el paso de la balada a este tema no sea tan agresivo. Un tema heavy, con guitarras muy pesadas, un pre coro extenso acompañado de un piano grave. Pero sin dudas el solo se lleva los aplausos, siendo uno de los temas más heavys de los hard-rockeros. “Spread Your Wings” comienza con una guitarra haciendo un pulso continuo al que se suma la batería y la voz de Maeder haciendo un ritmo similar a lo de "Yippie Aye Yay". Un tema que los ritmos cambian demasiado y no logran encajar en su totalidad, el piano llega a ser demasiado agudo para algunos. En general no logra ser un tema a la altura de lo que han sido los seis anteriores.

El sonido del teclado da el inicio a “I Wont Look Down”. La canción es acompañada por violines, Los cuales logran llamar la atención del oyente. El coro es un poco flojo el cual no logra captar la atención de quien escuche. Pero se compensa con un solo rápido y con toda la técnica de sus guitarristas Leo Leoni y Freddy Scherer. “My Belief” un tema más heavy, pero con acordes similares a “Bang!”. Utiliza de mayor manera la intervención del teclado, Maeder cantando como en su banda anterior, con un estilo mucho más grave, logra jugar con los altos y bajos logrando retomar la senda del hard rock con este tema. Usando la formula anterior, guían un coro final más agudo junto con un espectacular solo de guitarra.

“Maybe” con redobles de tambor y el piano, nos guían en esta segunda balada, que posee el carácter de ser un dueto. Un elemento que llama la atención inmediata, junto con los violines, logra crear una armonía y una dulzura en el tema, que cautivaran a todos los rockeros y a los amantes de la banda. “Red On A Sleeve” un tema con comienzo heavy, algo agresivo post-balada, que poco a poco baja los humos en su verso acompañado de los arpegios de la guitarra. Con apoyo de la batería poco a poco sube el ritmo para llegar a un coro sostenido por la fuerza vocal de Maeder y el teclado, logran un coro simple pero cautivante. Además de darle una mayor intervención al teclado entrando en su propio pre-solo.

“What You Get” es un tema rápido  e intenso, con Maeder cantando a toda velocidad y con las guitarras y la batería en sincronía para lograr un headbang perfecto. Además de llegar al coro acompañado de todos tocando con la mayor fuerza posible, un tema que trae mucha energía a cortas del final, junto con eso trae un solo devastador, acercándonos al cierre del disco. “Mr Ticket Man”, una canción con un ritmo pegadizo, muy marcado por la guitarra.  Un tema, alegre de buen ritmo que no atrapa al 100% en el coro. Pero si en un solo donde las armonías entre guitarras son ejecutadas a la perfección.

Finalmente el cierre lo hace “Thank You”, un tema de diez minutos que arranca con un arreglo orquestal, donde el piano entra para darle el pie de inicio a Maeder de comenzar a cantar. Llegando a una letra emotiva la cual una vez finalizada da inicio al resto de la banda. Poco a poco se van sumando en esta gran sinfonía. Dos pasadas por el coro nos hacen llegar a un clímax del tema en los cuatro minutos de canción, donde las voces de fondo pasan al frente y Maeder a la cabeza. Una vez finalizadas, las guitarras entran de forma acústica junto con los violines en una suave atmosfera. Y nuevamente se vuelve a los versos y coros anteriores para finalmente despedirnos con una gran y bellísima salida entre la orquesta y la guitarra eléctrica.


“Bang!” es un disco fresco. Con un sonido a hard rock del 2000. Una actitud que han pulido durante años los suecos, no todos los temas te cautivaran. Pero si varios se quedaran por un largo tiempo en tu memoria. “Bang!” será lo que los trae a Latinoamérica, y no cabe duda. Que será un show de grandes temas.


Show en Chile!!!
el show tiene lugar este miércoles 10 de diciembre en el Teatro Caupolicán
Venta de entradas

Las entradas están a la venta a través del sistema Ticketek, www.ticketek.cl y puntos habilitados en Falabella, Cine Hoyts y boletería del Teatro Caupolicán.
Entradas sin recargo disponibles en tienda ThaKnife (Eurocentro)

Precios:
Preventa general: $ 29.000
Palco: $ 40.000

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español