Review Sabaton Chile “Victoria en suelo Chileno”



Mucho esperamos los fans de Chile para poder ver a Sabaton. El día que finalmente llegan a suelo nacional, sin duda puso a prueba a los fans. Lluvia, frio y un sol que no alegro a nadie. Más los fans llegaron desde las cuatro al recinto, a esperar entrar a la zona de combate.

Entraron a las ocho, y al rato después los locales Enigma. Salieron a encender al público.  Los chilenos deleitaron a los fans con temas nuevos e inéditos. Pero también con clásicos de su disco “Laberinto”. Con canciones como “Niebla”, “Héroes” y “Consecuencia”.

Aunque esto, no es suficiente. Los fans vinieron a un combate. La batalla de Santiago lo llamaron algunos. Fue así cuando a las diez de la noche comenzó. Cual canción de guerra, “The Final Countdown” de Europe comienza a sonar. Todos cantan a coro, saben que el show acaba de empezar. 

Cuando los tambores comienzan a sonar, todos saben que ocurrirá. Sabaton comienza el ataque. Un saludo rápido y comienza “Ghost Division”. El público enloquece, puños arriba y todos saltando. La batalla en Santiago a comenzado. Los suecos pese a no tener tecladista en estos momentos, utilizan bases grabadas, las cuales no molestan al público. Debido a que poseen un sonido más que impresionante. Retumba toda la Kmasu con la ovación que recibe la banda una vez terminado el tema. Finalmente Sabaton llega a Chile, y en medio de los gritos de sus fanáticos “To Hell And Back” comienza a sonar. Con la banda saltando y los espectadores también, el recinto se vuelve un caos. En el cual ninguno quiere estar lejos. Todos bajan de las galerías laterales y se unen al  show donde debe ser. La cancha o el campo de batalla a estas alturas.

Primera pequeña pausa de la noche en la cual solo Joakim nos pregunta si estamos listos para “Carolus Rex”.  La aprobación de los espectadores no se hace esperar y acompañan con aplausos y puños en alto. Llega a sorprender tanto a los presentes como a la banda, como todos cantan con tanta emoción el tema. Casi como si fueran soldados del antiguo rey Carlos XII de Suecia. Joakim finalmente nos da un respiro. Habla de por fin, estar en Chile luego de un intento fallido. Ha escuchado muchas cosas de los chilenos y los espectadores saben de qué habla. “Gott Mit Uns” entra en escena pero con la novedad de estar en sueco. Eso no freno al público para nada, todos brincan en sus lugares cantando la versión en inglés y los más osados logran imitar los sonidos del sueco. Pero como el mismo Joakim dijo, “No todos hablamos el mismo idioma, pero todos hablamos Heavy Metal”.

El público está dominado, pero Sabaton viene directamente a rematar y asegurar la victoria. “Uprising” un tema que muchos querían pero no pensaban que estaría en el setlist chileno. Puños arriba y todos cantando con el corazón en la mano. Los presentes en ningún momento bajan los brazos o dejan de corear la canción. Sabaton ganó la batalla y en mitad de tiempo y despierta el interés hasta de aquellos que se encuentran trabajando en el recinto. No les queda claro como una banda logra eso y bueno “Attero Dominatus” viene a mostrarles como se hace. Sabaton desata un pequeño mosh para los más fanáticos. El resto sigue saltando por todos lados y cantando a todo pulmón. Pero es finalmente el grito unísono de los expectantes el que deja alucinando a quienes no son fans pero están trabajando. “Conquer Berlin”. Casi como si hubiéramos vuelto a la 2da guerra mundial y estuviéramos en ese momento crucial.

Sabaton domino a sus fans y a los que no. Esto los tiene con una sonrisa de oreja a oreja que no pueden ocultar. Una forma de celebrar esto es obviamente aplaudir, pero como es Sabaton se hace con el ritmo de “Resist and Bite”. Donde dejan claro que no son una banda que vive de sus temas pasados. Nadie se queda sin cantar en esta oportunidad. Una  “guerra civil” se vive en la cancha todos saltando y empujándose entre sí. Pero todos luchan por lo mismo, quieren mostrarle a la banda que es ese público muy loco del cual se habla afuera. Sabaton toma un respiro y bombardea con  “The Art Of War”. El clásico que da nombre a uno de sus discos, es coreado por todos. No es para menos, los suecos realmente han hecho de la guerra, una obra de arte.  No cabe duda de que los fans a esa altura ya están más que felices, tuvieron clásicos y temas nuevos. Hasta el momento, un setlist equilibrado.

“Far From The Fame” da inicio para que una vez más todos comiencen a saltar, y cantar. Joakim más que feliz con todos los asistentes. No fue un lleno total, pero los que estaban, vivían el momento de sus vidas. La banda también lo hizo saber así. Luego de ese momento de confesión entre fans y la Banda. Comienza una disputa entre ambos, el público pide “Swedish Pagans” pero Sabaton sabe hacer las cosas. Primero los mata y luego remata. Para sorpresa de todos, nos anuncian que su guitarrista Thobbe. Ha estado muy enfermo, y quedo claro, el músico lucio más que pálido. Tenía mucha fiebre casi 40 grados, lo cual paso desapercibido, pero Joakim remata con que tenía “40:1” grados. Ese era el remate que todos pedían. Los fanáticos en todos lados se abrazan casi como si lograran la paz después de la guerra. La cancha una vez más es una masa que da bote por todo el lugar. Todos cantan a coro y no falto ninguna mano arriba al momento de preparar  la parte final de la canción. Los chilenos se rindieron ante Sabaton en más de una ocasión.

Joakim toma el tiempo de hablar con los chilenos, juega con la bandera y muestra sus obsequios.  Destaca un sostén que fue una humorada más dentro del show. Pero a Joakim le llama mucho la atención un gorro vikingo que le arrojaron. Se pone el gorro y pide a los fans si puede llevarse la bandera a su estudio. Nadie le niego el derecho a hacerlo, y da inicio a lo que debe ser el tema más coreado en todo Latinoamérica. “Swedish Pagans” hace saltar y cantar a todos, todos se sienten merecedores del Valhalla a esas alturas, Sabaton nos abrió las puertas. Terminando una impecable pieza termina lo que sería el show.

Pero seamos sinceros, quien quería irse a esas alturas. Sabaton solo estuvo treinta segundos fuera. Pero el comienzo era distinto nadie reconocía que sonaba, y al igual que el disco. Como una explosión “Night Witches” da la partida. La banda queda atónita a ver como los fans aprendieron el intenso coro de la canción y lo cantan en conjunto con los músicos. Joakim no lo puede creer, pide luces en el público quiere verlos a todos. Esta feliz y la banda también, pero aún falta un momento vital para la historia y para los fans. “Primo Victoria” viene a acercar el cierre de la jornada. Todos arriban, con las manos incluidas.  La euforia es impresionante, el calor no lo aguanta nadie. Las poleras giran en las manos de sus dueños mientras estos saltan y cantan por todo el recinto. Una vez concluido el solo todos se unen con las palmas en alto, para cantar con fuerza una vez más. Ha sido un show espectacular que nadie quiere que acabe, pero lamentablemente hay que hacerlo y “Metal Crue” lo hace a la perfección. Nadie quedo fuera del coro, quizás saltar a esas alturas era un esfuerzo, pero entre todos lo hacían, era casi como la celebración del día de la independencia. Todos gritaban y algunos más fanáticos se abrazaban. El tema se vivió como una fiesta. Con grandes motivos, no siempre viene Sabaton a  Latinoamérica. Es más, era la primera vez.

Así concluye el show, la banda sale a recibir los aplausos más que merecidos, los fans llenan de banderas para ellos, y la banda solo aplaude. Fue un show donde la entrega fue mutua. E incluso una vez ida la banda el público permaneció un rato cantando, un buen recuerdo para la banda.

Sin duda fue un show más que épico. Sabaton en su paso por Latinoamérica, ha probado porque son la banda más importante en la escena actual. Como medio vivimos el show al igual que todos los fans, nos emocionamos con cada uno de los temas. Además lo vivimos dentro de la zona de combate. Esta más que claro, en la primera visita de la banda a suelo americano, no es para vivirlo desde una tribuna. Tienes que estar ahí adelante, como lo hicieron los miles de fanáticos que se agolparon en esta gloriosa jornada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español