2º Parte: La Jornada más variadas del Leyendas o el día de los nórdicos. {09.08.14}
Una vez acabado el concierto de H.E.A.T nos tocaba hacernos
un poco a la derecha si queríamos disfrutar un poco de HEAVEN SHALL BURN. Y es
que los alemanes no suelen pasarse mucho por nuestro país así que era una
especie de oportunidad única de disfrutar de su música dura, potente pero con
letras esperanzadoras.
Ataviado con una camisa roja, su vocalista se presentaba en
el escenario rompiendo un poco el esquema de la típica imagen que uno tiene de
un metalero. Y más o eso eso mismo nos pudo causar algún que otro miembro ya
que también iban vestidos con camisas que resaltaban sobre la enorme imagen de
fondo que adornaba el escenario y representaba la portada de su último disco. Motivo
por el cuál se pasaron por Villena: para presentar “Veto”.
Sin embargo, aunque no pude ver mucho del concierto de los
alemanes he de resaltar esa fuerza y rabia que irradian. Sin lugar a dudas fue
uno de los grupos de esta edición que se ganó a un público que los acogía con
calidez y con pogos. Y digo con pogos porque no había mejor manera de
reaccionar contra canciones como “Counterweight”,
“Voice Of The Voiceless” o “Hunters
Will Be Hunted” entre otras.

Destilando poder y rompiendo el escenario, BATTLE BEAST
comenzó su show con “Let It Roar”. Un tema donde desde el inicio el poder del
teclado queda patente y te atraviesa, al igual que la magnífica coordinación
entre todos
los instrumentos.
Como si de una especie de diva se tratase pero con una voz impresionante,
Noora Louhimo llegó con
ganas de arrasar y así lo hicieron entre ella y el resto de miembros. Y sin
duda lo hicieron ya que fueron una de las actuaciones del Mark Reale que más
llenaron y mejor directo dieron.

Pelazo al viento y con una camiseta
del Leyendas sobre el pecho, el vocalista de HAMMERFALL comenzaba a entonar la
letra de “Blood Bound” que sería acompañada después por “The Dragon Lies
Bleeding”, un tema bastante movidito, épico y delicioso para los oídos.
Con el público a sus pies, los
suecos no dudaron en darlo todo, sacar todas sus ganas al escenario y provocar
a la gente una especie de éxtasis con temas como “Steel Meets Steel”, “HammerFall”,
“Glory To The Brave” o “Hearts On Fire” como clasicazo perfecto para terminar
su show.
Pero claro, mi interés estaba
centrado en un concierto más íntimo, personal y lejano en estilo en el Mark
Reale. Mi atención estaba puesta en los griegos blackmetaleros ROTTING CHRIST
que rara vez visitan nuestro país y que se ganaron para mí el título de uno de
los mejores directos de este Leyendas independientemente del sonido y demás
aspectos técnicos.
“666” abría lo que sería unos 50
minutos de un Black Metal infernal, cuidado y muy ocultista. “P’unchaw kachun-
Tuta kachun” era el segundo tema de su setlist. Una canción fresca, oscura,
pesada y con una densidad que notabas sobre los hombros y te atraía hacia ese
agujero negro de magia.

Quizás con un aire más macabro
interpretaron “Athanati Este” ya que la canción así lo exige. Y entre tema y
tema, su vocalista nos preguntaba, “¿Qué tal España? ¡Vamos!”. Y ya con un toque más al puro estilo Black
Metal Noruego, escuchamos la melodía de “Kata
ton Demona Eautou” mientras la gente se reventaba el cuello en los pogos y
otros en la lejanía escuchaban con atención las guitarras, la batería, el bajo
y la peculiar voz.
Y volviendo a sus comienzos o más
bien rememorándolos con más crudeza que otros temas y más contundencia, “The
Sing Of Evil Existence” dejó en el ambiente algo más que un calor climático.
Porque como ya comenté arriba nos hallábamos ante tal muestra de arte y a la
vez autenticidad bastante difícil de describir, aunque para eso ya estaban las
canciones “Transform All Suffering Into Plagues”, “Grandes Spiritus Diavolos” y
la cover “Societas Satanas” de Thou Art Lord.
Pero claro, aunque Sakis nos dijera
“España de puta madre”, también os recordó que lo último de la noche se estaba
acercando. Y efectivamente, el final acechaba con “Noctis Era” y se mostraba
sigiloso pero palpable con “In Yumen-Xilbalba” que se coló en nuestras mentes y
nos descolocó a más de uno…
Me sentí extraña una vez que
finalizó el concierto de ROTTING CHIST, tal vez fue porque se llevaron una
parte de mi mente a un lugar lejano. Quién sabe. De lo único que estaba segura
es que de que tenía que pegarme otra carrera para ver lo que quedaba del
concierto de VOLBEAT, a los que sin ofender a nadie, creo que fueron los
favoritos, favoritos del festival. Y prueba de ello fue que llenaron más que
ningún grupo y la gente incluso se agolpaba desde el otro escenario para
verlos.
Poco pude ver de los daneses ya que
estaban terminando su actuación. Aún así pude disfrutar de la sorpresa que
tenían guardada a los niños: les invitaron al escenario, los tuvieron con ellos
hasta el final de su show y les regalaron una camiseta. Lo que sin duda alguna
estoy segura de que fue una experiencia que esos niños nunca olvidarán.
Esperemos que no nos decepcionen esas próximas generaciones.

No obstante, hubo temas para todos
los gustos desde “Venganza”, “Alma de
conquistador”, pasando por “Huelo el
miedo”, “La vida en un beso” y los clásicos “El guardián de Troya” y “Tú
mismo” hasta el cierre ya mítico de “Hoy
gano yo”. Y al igual que hubo temas para todos los gustos, también hubo
instantes.
Y es que WARCRY son WARCRY. Ese
grupo que siempre llena allá donde va, que roba corazones y que con alma de
guerreros nos hablan de amor, nobleza, lealtad, amistad y guerras. Un grupo de
asturianos que brilló como siempre en un lugar que siempre le es afín y donde el
público nunca le decepciona. Porque al fin y al cabo son WARCRY y pueden
gustarte más o menos pero nunca te encontrarás un hueco vacío durante sus
shows. Al fin y al cabo son esa luz del
norte.
En pleno ecuador de la noche,
UNISONIC sufrieron algunos problemas técnicos pero pudieron realizar su
concierto a la perfección y con temas como “Unisonic”, “Never Too Late”, “My
Sanctuary” o “King For a Day” entre otros.

Abanderando un Thrash muy de la
vieja escuela nos ofrecieron temas como “In Your Fucking Face”, “Rise…Then Rest”,
“Brutal Gadget” y “Ultra Thash” entre
otras tantas. Y es que estos jóvenes pueden ser jóvenes pero no por ellos
ajenos a las raíces.
Sin lugar a dudas, el show de
CRISIX fue uno de los más fiesteros con globos, pogos y hostias varias. Además,
consiguieron también llenar el Mark Reale y más de una vez vimos a su vocalista
saltar del escenario, aunque solo se lanzó una vez al público. Un público que
los adoraba y adora.
Con un toque inusual, CRISIX
grababa su propio concierto con una videocámara mientras por otro lado lanzaban
globos a los asistentes como forma de interactuar con ellos. Y a pesar de estar
sentada en las gradas pude sentir esa fuerza de los CRISIX, su potencial y los
gritos de júbilo de aquellos que los aclamaban.
Una vez vaciado el Mark Reale, puse
pies en polvorosa para ver el último concierto de la jornada y de la edición.
Es decir, lo que suponía el cierre de este Leyendas y que para mi gusto no fue
muy acertado. Aunque para gustos los colores. Aun así nadie pudo, ni podrá
negar que hubo más gente en el concierto del año anterior de OBÚS que en el LEO
JIMÉNEZ de este año.
Acompañado de su proyecto Heavy
Metal Orquestra (aunque no termino de descubrir dónde está la orquesta), LEO
JIMÉNEZ ofreció un show fuerte, agradable aunque un poco extenso de más. Así,
empezó con su versión de “Future World” de Helloween, seguida de “Neon Knights”
de Black Sabbath y “Fear Of The Dark” de Iron Maiden.
Para no ser menos escuchamos también
“Domination” de Pantera, “Metal Warrios” de Manowar, “Enter Sandman” de
Metallica y “Painkiller” de Judas Priest. También y siguiendo con esa
rememoración de antiguas bandas versionó temas de Stravaganzza como “Impotencia”,
“Vientos de Guerra” y “Maldito Corazón”.
No faltó tampoco el momento mágico
de la cover de Mecano “Hijo de la Luna”, ni el de “Resurrección” de
Stravaganzza. Aun así, como no podía ser de otro modo, “Tu destino” se coronó
como el último tema de este Leyendas del Rock que se despedía a lo grande y con
un público valiente que resistía el frío y todo lo que le pusieran.
Y como dice la canción “más de
noche que de día”, aunque más de madrugada que otra cosa se finalizaba la
novena edición del Leyendas del Rock. O lo que es lo mismo: de un festival que está
cogiendo mucha fuerza con sus últimas
ediciones y que el año que viene parece prometer una nueva y más poderosa
ración de eso que tanto nos gusta: el Metal.
Texto: Pilar Martínez/Pilaria Shephard
Fotografías: Pilar Martínez/Pilaria Shephard y Lince Urbano (MúsicaZero)
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!