1º Parte: La noche en la que SAUROM casi incendia el Leyendas (Leyendas del Rock 08.08.14)

El sol entraba por la ventana y la alarma me sacaba de mis sueños musicales. Sueños que pronto se harían realidad porque en unas horas arrancaba la segunda jornada de la novena edición del Leyendas del Rock.

Las cuatro menos veinte no es una hora que todo grupo prefiera para tocar y menos en una zona tan calurosa, pero como valientes BURNING KINGDOM dieron su concierto y empezaron a germinar la semilla de ese día.

Una vez terminado el concierto de los BURNING que consiguieron congregar a bastante gente llegó la hora de cambiar de tercio y disfrutar de un poco de Black/Death Metal de mano de los portugueses MOONSPELL

Para recordar su último disco dieron inicio a su show con “Axis Mundi”, tema que hizo enloquecer a los de las primeras filas. No obstante, con un sonido tan macabro de fondo no podía faltar una puesta en escena algo peculiar: su vocalista (Langsuyar) salió ataviado con un casco perfectamente preparado para poder introducir el micrófono y cantar.

Y es que MOONSPELL es uno de sus grupos que después de pasearse por tantos subgéneros (Folk, Gothic, Death, Doom y Black) no sabes exactamente donde paran. Y lo único que terminas concluyendo es que te gusta esa esencia mágica que destilan como con “Finisterra” y “Night Eternal”.

Y hablando del viajar al pasado a 1996 cuando se fundaron su setlist siguió con “Opium” sencillo de dicho año y de su álbum “Irreligious”. Volviendo a sus inicios más blackeros, “Awake!” también de ese disco nos trasladaba a otra época. Una etapa quizás más oscura de los portugueses.

Aún con un aire de oscuridad nos ofrecieron “Scorpion flower”, no sin antes quejarse de estar “bajo este sol castigante” como decía su vocalista en un castellano bastante entendible. Pero aún había más y es que “Em nome do medo”, fue  el tema que se atrevieron a cantar en su lengua materna, introducido con la simpática frase “sin más milongas”.

Los ritmos pesados y el sonido clave del teclado nos acompañaban en un show que empezaba a dar sus últimos coletazos con “Vampiria” y “Ataegina”. Show que favoreció el aumento de público y sirvió para recordar a más de uno que estos subgéneros no están tan olvidados como parece. Y una perfecta prueba de ello es que cada edición se vayan agregando más grupos de Black y Extreme Metal.

Finalmente llegaron dos de los momentos mágicos de la actuación de los portugueses: por un lado la interpretación de “Alma Mater”, antes de la cual su vocalista nos confesó que le encanta que la gente toque con él ese tema.  Y el otro fue con “Full Moon Madnsess”, donde nos recordó que el sol es el enemigo de bandas como ellos y que aunque no estuviera la luna con su hechizo mágico gracias a los allí presentes se conseguiría un ambiente parecido.

Terminado el show de MOONSPELL, la banda polémica y británica de Heavy Metal HELL se apoderaron del escenario. Con su ya típica cadena a modo de corona, David Bower hizo acto de presencia y abrieron con “Gehennae Incendiis”, canción que para un público que ya estaba loquísimo por el concierto de los portugueses solo sirvió para que el incendio metafórico que se estaba 
sucediendo aumentara en intensidad. 



Siguiendo con la presentación de su último disco “Curse and Chapter”, la aguda voz de David entonó “The Age Of Nefarious”, en donde pudimos ver un pegadizo ritmo de batería seguido de una interesante melodía de guitarra.

Con un público cada vez más entregado a los británicos, el show prosiguió con “Let Battle Commence”, “The  Oppressors” y “End Ov Days”. Con una caña muy admirable para los años que llevan en activo y unas ganas que desbordaban desde kilómetros, siguieron con temas como “Blasphemy and The Master”, “Land OF the Living Dead” y “Plague and Fyre” como broche para un concierto en el que el propia vocalista preguntaba al público “Do you like happy stories? O sad stories?”.

Pero antes de que terminaran HELL ya estábamos corriendo para ir al escenario Mark Reale y escuchar un poco a los noruegos LEPROUS y su interesante Progressive Metal. Dejando atrás la imagen de que los nórdicos tocan Black o tocan Viking, los de LEPROUS aparecieron ataviados con camisa, corbata e incluso chaleco. Quizás como respuesta al tópico, quién sabe. 

Sonando “Foe”, pronto la segunda canción de su setlist apareció “Chronic”. Con un público bastante cuantioso en lo que a cantidad se refiere,  los noruegos dieron lo mejor de sí acompañados de una gran cantidad de humo y de temas como “The Cloak” o “Thorn”. Y claro como los solapamientos nunca son buenos y no te dejan disfrutar demasiado, nos vimos obligados a dejar a los rubios con camisas atrás e ir a echarle un vistazo a STRYPER que justo terminaban con una cover de “Breaking the Law” de Judas Priest. Canción que si recordamos también versionó DORO durante su show de 2013.


Marcaba el reloj las ocho y el sol seguía abrasando nuestras cabezas y gracias a ello se podía ver a la gran mayoría de asistentes con un vaso en la mano tratando de refrescarse o tirados en la sombra que cubría la zona de las barras. Aun así cuando los de ANNIHILATOR se subieron al escenario la
gente eligió y se quedó con los canadienses dejando atrás su tan amada sombra.

Con su característica fuerza, comenzaron a sonar las primeras notas de “Smear Campaign”, tema que abría su actuación.  Seguida de “King Of The Kill”, canción que da nombre a su cuarto álbum y que nos recordaba parte del pasado de los muchachos del otro charco.

Siendo uno de los platos fuertes del festival no podían faltar en su setlist canciones como: “Set The World On Fire”, “Alison Hell”, “I Am in Command”  o  “Road to Ruin” entre otras. Sin lugar a dudas, nos regalaron una increíble ración de Thrash Metal puro y digerible. 

Con uno de los mejores sonidos del festival, las guitarras se escuchaban con bastante claridad al igual que al bajo, y como no la batería siempre presente. Con una puesta en escena muy thrashera , los asistentes agitaron sus melenas al viento y más de un pogo se formó en torno al escenario.

Finalmente “Human Insecticide” se convirtió en el cierre elegido por ANNIHILATOR, donde la gente se volcó con gritos de júbilo al viento y la palabra que iba de boca en boca “Annihilator!, Annihilator!, Annihilator!”.



Rápidamente la gente que podía se cambiaba de escenario, tratando de encontrar un hueco para disfrutar de lo suponía la novedad, el gran momento del festival o lo que es lo mismo: el estreno de Alissa White como nueva vocalista de ARCH ENEMY en tierras españolas.

Haciendo alarde de su fuerza y dureza para ser una muchacha de estatura media, Alissa demostró que era la perfecta sucesora de Angela Gossow en ARCH ENEMY.

 Empezando con la introducción “Khaos Overture”, la rabia que nos trasmitía el grupo era palpable en el ambiente y con temas como “War Eternal”, la mítica “My Apocalypse” o “We Will Rise”. 


Con una sonrisa en el rostro proseguía su actuación, aunque hay que admitir que su sonido fue de los peores ya que en vez de escuchar de forma definida los instrumentos se podía apreciar más una enorme masa de sonido, congestionado y turbio. Sin embargo, la gente disfrutó y los suecos se convirtieron en uno de los favoritos del festival y de su hora, cerrando su concierto con “Fields Of Desolation”.

De nuevo, más prisas y antes de poder disfrutar del concierto de ARCH ENEMY en toda su extesión, una vez más nos veíamos corriendo y atravesando todo el césped para llegar al Mark Reale y ver un poco de WORMED.





Presentándose como banda madrileña y sustituta de Cattle Decapitation, WORMED no tardó en ganarse el cariño de un público que a pesar de los solapamientos es siempre fiel a sus gustos y es que se puede decir que luego a luego el Mark Reale se llenó más que los dos escenarios principales. Y lo digo porque nunca faltaba gente en ninguno de los conciertos.

Con un sonido atrayente y a la vez brutal, empezaron con “Geodesic Dome”, seguida de temas como “Nonlocality Trilemma”, “Spacetime Ekleipsis Vorticity” y “Stellar Depopulation” entre otros tantos. Remarcar la fuerza y rabia que destilaban por los cuatro costados y de la cuál disfrutaron muchos a pesar de que a WORMED les tocó una de las peores horas. Aun así su pureza y su potencia resonaron en toda Villena y se unieron a esa lista de grupos que van conformando el sector extremo de este festival.







Para no perder la costumbre no pudimos terminar de ver a WORMED porque W.A.S.P estaba sacando la artillería pesada en el escenario Azucena. De nuevo la gente se pegaba lo máximo al escenario tratando de ver a las leyendas americanas procedentes de California.

Eso sí increíble ver a algunas gritando palabras obscenas a unos hombres ya entrados en edad y en mi humilde opinión no muy sensuales. Pero para gustos los colores.

En su setlist destacaron temas como “On Your Kness”, “L.O.V.E Machine”, “Wild Child, “Sleeping In The Fire”, “The Titanic Overture” y “The Idol” entre otros muchos clásicos de los californianos.

Aun así, W.A.S.P. no era lo que terminaba de llamar mi atención porque realmente lo que si la despertaba eran otros americanos que se encontraban dando su show en el Mark Reale: POSSESSED...




Texto: Pilaria Shephard/Pilar Martínez.

Fotografías: Pilaria Shephard/Pilar Martínez y Lince Urbano (Música Zero).


SEGUNDA PARTE DE LA CRÓNICA: http://bit.ly/1uHlamf

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español