Review Swedish Empire Tour Mix Live - Sabaton


Hoy en día no es sorpresa para nadie, la fama que ha logrado alcanzar una banda como Sabaton esto debido a que durante más de  15 años han estremecido la escena metalera con un formato de nuevo. Mezclando power, heavy metal y letras de guerra.


Hoy queremos analizar lo que fue su más grande trabajo en vivo y en BlueRay  “Swedish Empire Live Mix Tour”. Podremos ver a Sabaton en distintas partes del mundo tocando gran parte de sus clásicos. Pero además será la mejor forma para prepararnos para la visita programada a Latinoamérica.

Suecia es el primer lugar. Mejor partir en casa, así es como escuchamos “The March To The War” para dar inicio a lo que será este viaje por el mundo acompañado por el sonido de Sabaton. Recinto lleno y “Ghost Division” entra en acción se puede ver la euforia de todos los fans, Sabaton trae la fiesta a donde va, su nueva formación poniendo toda su habilidad en escena, además de un escenario montado con luces y pirotecnia la cual toma bastante protagonismo en este primer y explosivo tema. “Gott Mit Uns” es el tema para Alemania, sin duda un tema que hace saltar a quien lo escuche.  Podemos ver a Joakim riendo un rato con los fanáticos debido a algo que le arrojaron. Además podemos ver la química que hay entre los actuales músicos de Sabaton.

London es un punto de reencuentro entre la banda y el público británico, pero como anuncia Joakim, hay cosas nuevas para mostrar “Poltava” tema de su disco “Carolus Rex” se presenta captando inmediatamente la atención de los fans con su coro donde todos los miembros cantan para lograr esa cualidad y sonido tan propio de Sabaton. Una de las cualidades de la banda que podemos ver en este corto es la gran cercanía que genera con los asistentes. De su aparición masiva en Wacken, siempre dejaron claro que la cercanía es lo primordial en su show. Pero el paso por London no acaba y es por eso que “Talvisota” es lo que anuncia la banda el tema de “The Art Of War” ruge con fuerza además acompañado por una bandera de uno de los países pioneros del género, Finlandia.

El grito de los presentes  por la banda es algo que recorre todo el mundo y es así como volvemos a Suecia, para escuchar “Cliff Of Gallipoli” un tema que no solo está lleno de emoción, sino que la emoción será compartida por unos presentes cantando con el corazón en la banda. El fuego que surge viene a dar más calor a una balada que muestra la crudeza de la guerra. Pero siempre la simpatía debe estar presente, es así como un “corpiño” llega al escenario, pero muy poco logra desconcentrar a todos de lo principal, la canción.  La cual culmina con un gran espectáculo pirotécnico de fuego. Viajamos a Alemania donde el público canta a todo pulmón “Swedish Pagans” pero Joakim les dice que aún no es el momento. Luego viene el momento donde apreciamos esa cercanía con la fanaticada, donde Joakim les dice que hará y ellos que deben hacer. Es una buena manera de introducir “40-1” con el estallido correspondiente, pese a la petición del público, nadie puede negar que todos se entregan ante lo que es un clásico de la banda. El tema es un juego para todos, saltar, cantar, gritar incluso para los que se presentan en escena, es casi un juego poder tocar este tema en vivo.

Terminado el tema, es hora de cumplir lo pedido, el público no quiere esperar más y Comienzan nuevamente los canticos de “Swedish Pagans”, esta vez sí, la banda comienza a tocarla para la alegría del público Alemán.  Causa gracia el hecho de ver como la fanaticada pide un tema para poder cantar a todo pulmón el coro, nadie queda fuera del cantico entre los presentes. Con los alemanes felices viajamos a London nuevamente. Donde queda a prueba que el metal cruza todas las barreras. Llevando a la banda a tocar por petición de los fanáticos “Caroleans Prayer” ´pero en su lengua natal, sueco. Pese a la barrera idiomática los presentes  se hace sentir en el tema acompañando a la banda en todo momento, ya sea con los puños arriba, ya sea tarareando la canción. Un preludio musical indica que viene el León del norte. “Lion From The North”, es un tema que desata la locura, todos cantando y los más arriesgados surfeando en la multitud. Las banderas se asoman por todos lados dentro de las que destacan la de Polonia y obviamente la de Suecia. El punto de mayor entrega obviamente lo presenciamos en el final y los solos de guitarra.

Las luces se apagan y volvemos a Suecia, para ver a Joakim entre la oscuridad junto a un piano. La escena se complementa con los celulares de la multitud  para crear una imagen espectacular. “The Hammer Has Fallen” eso significa todo esto. Entre las sombras escuchamos la voz para llevarnos a un momento de catarsis, el público entregado totalmente dejándose llevar por uno de los momentos mágicos del concierto. Volvemos a Alemania para arrancar con “Attero Dominatus”. Curiosamente un tema cantado por todos pese a su primera línea “Berlin is Burning”. Dejando en claro el respeto mutuo entre la banda y los espectadores. Sabaton tocando rápido el tema para que el público sea parte de la misma euforia. Volvemos a London para ver “Art Of War” con todo cubierto de luces rojas y el fuego acompañando la propuesta. Los puños en alto y London gritando a todo pulmón, cantando en todo momento.

Regresamos a Suecia a encontrarnos con las raíces. Acá no se llama “A Lifetime Of War” sino “En Livstid I Krig” la versión en sueco del tema, es una grata sorpresa además de todo el público cantando, en un reencuentro entre banda y público de un mismo lugar. La fanaticada cantando hasta las lágrimas y en su idioma. Sin duda el sueco ha sido parte importante de este DVD. Y obviamente para acabar el momento las explosiones y pirotecnia correspondiente. Nos acercamos al final pero no puede faltar “Primo Victoria” la canción que logra hacer a todo los presentes. La canción tocata en Alemania es adornada por un hibrido entre las banderas de Suecia y Alemania, y Joakim con una boina negra regala por el Público. “Six of June” y todos con puño en alto cantando en conjunto con Sabaton y el fuego que acompaña a sus espaldas.

Para despedir un cambio de bateristas y Sabaton dando las gracias a todos los asistentes, pero para el cierre debemos volver al inicio en Suecia y “Metal Crue” comienza. El concierto fue una fiesta y hay que despedirla como corresponde, todos cantan y Joakim  finalmente decide sacarse los lentes para ver más claramente al público. Las sonrisas de ambas partes están a la vista de todos a sido un show y una jornada única. Junto con la llegada del último solo, la pirotecnia final también está presente. Un conjunto de estallidos alucinantes solo al nivel de una de las más grandes bandas de la escena actual.

De esta manera concluye el DVD o al menos una parte de este. Pero algo que cabe de destacar es el respeto que ha logrado Sabaton, el hecho de poder hablar en todos los países sobre la segunda guerra mundial. Con respeto, un respeto único que solo ellos han logrado.

Solo queda empezar a contar los días para tenerlos en Latinoamérica, porque no cabe duda. Que ahora el campo de batalla será acá







Show en Chile!!:




La reunión será este 5 de Septiembre, en la Kmasu premier y las entradas están disponibles por el sistema Ticketek.
Precios:
$20.000 Preventa 1 (Primeras 300)
$25.000 Día del Evento
$50.000 Vip (Incluye un Meet & Greet + Almuerzo con la banda al día siguiente – son solo 30 cupos)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español