Flamedown - Flamedown (2011)
Mas alla de que estos chicos sean paisanos míos, de
Argentina, me es gratificante ver que un músico no solo busque perfección en su
labor como intérprete, sino que encuentre la manera de hacerse un buen ‘marketing’.
En este caso, y sin desmerecer la labor de estos chicos, y
digo esto debido a que hasta ahora me habían sido desconocidos, lograron
codearse con una serie de músicos de gran renombre en el ámbito del rock, en
donde varios de ellos son reconocidos sesionistas.
Convengamos una cosa, cuando menospreciamos un álbum de
un Ricky Martin o Shakira, por orientarse a
géneros que tal vez no nos gusta, estamos desestimando la labor de estos
sesionistas que después (si no lo hizo antes) aparecen en discos de Rod Stewart,
Toto o Richard Marx y que por lo general desde un punto musical son labores
impecables.
Y como acá sucede lo mismo, vamos a centrarnos un poco en
Famedown para retomar este tema posteriormente.
Este trio se compone por Charlie Giardina en bajo y voz,
Javier Viñas (Guitarras) y tras los parches Emiliano Giménez.
Este homónimo se compone por 10 canciones de un AOR rock
bien melódico, que fácilmente encajaría en el sello Frontiers como parte de su catálogo.
Charlie posee no solo una voz armónica, sino que
pronuncia bien el inglés, idioma en el que se canta en este CD.
Pero aquí además nos encontramos con que
instrumentalmente y aun sin extendernos en los invitados, este trio no le tiene
que envidiar mucho a los maestros del rock (y jazz) que pululan por Los
Angeles, porque sin ser algo progresivo, se aprecia un trabajo instrumental
bien elaborado y de orientación perfeccionista.
Se puede notar una clara influencia de Toto y supongo que
no solo por estos chicos haber conformado la banda de Eric Martin en varias partes del
mundo, arriesgo a un Mr. Big en lo vocal y me extiendo a Mecca ya que estamos.
“No One” me llamo la atención por dos solos que pensé que
se trataría de Michael Thompson (Doro, Richard Marx, AOR, MTB) quien hace lo
propio en “Time Never Waits”, sino que era de Javier.
Por cierto los tres jóvenes (aunque Viñas es mas grande
que yo) son gente encantadora, que me cruce aquí en Hollywood hace muy poco.
La parte rítmica a cargo de Giménez completa una está
bola mágica sonora, donde se puede notar la variedad cadente en los tracks a
pesar de que a mi gusto le falto algún temita medio funky.
Los invitados como dije antes son de gran talla como
Thompson, CJ Vanston (Toto, Lukather, Dennis DeYoung), Guy Pratt (Peter Cetera, Gary Moore), Bruce
Gaitsch (Chicago, Frederiksen, Denander, Radioactive), el guitarrista de King’s X, Ty Tabor, Peppy
Castro (Kiss, Michael Bolton) y el barítono Rod Mora.
Y convengamos que tuve que limitarme a poner solo algunos
de los artistas quienes formaron todos estos sesionistas, ya que la lista es
kilométrica.
Si bien este opus ya tiene un par de años en el mercado, su
sabor se mantiene intacto y para los que ya lo hayan probado, tanto Javier como
Emiliano tienen sus respectivos proyectos editados como solistas, (en el que todos
colaboran mutuamente) así como Charlie está terminando su nuevo álbum solista.
Flamedown
Charlie
Giardina (Bass, Programming and Lead and Backing Vocals)
Javier
Viñas (Guitars)
Emiliano
Giménez (Drums)
Rod Mora (Backing Vocals)
Rod Mora (Backing Vocals)
Guy
Pratt (Bass)
Bruce
Gaitsch (Acoustic Guitars)
CJ
Vanston (Keyboards)
Ty
Tabor (Lead Guitar)
Michael
Thompson (Lead Guitar)
Peppy
Castro (Backing Vocals)
Jeff
Babko (Keyboards)
Lista de temas
Weight
of the World
Rivers
Running Deep
Mystic
Kind
Someday
I
Losin'
Ground
No
One
Time
Never Waits
Voices
Freedom
Bound
Save
Me
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!