Programación académica Rock al Parque 2014
Como es habitual cada año el Festival Rock al Parque tiene entre su programación la parte académica que este año tiene a talleristas invitados de lujo entre ellos Victoria Sur, Melissa Cross quien enseña la técnica del canto denominada screaming. Dentro de sus alumnos se encuentran los reconocidos Randy Blythe y Corey Taylor de Lamb of God y Slipknot, Gregorio Merchán, Glenn Kotche, Lucas Pinzón y Cedric David.
Este año el componente académico inicia en el mes de Julio, con el acompañamiento de las bandas distritales ganadoras de la convocatoria (DETALLES), quienes de la mano de expertos nacionales e internacionales realizarán talleres en los énfasis de manejo escénico, formación para el emprendimiento, técnica vocal e instrumental y producción musical.
Conoce la programación académica:
EJE TÉCNICA VOCAL E INSTRUMENTAL
En este eje se trabajará de la mano de expertos nacionales e internacionales en diferentes técnicas e interpretación de canto, guitarra, bajo y batería enfocadas en la experimentación sonora a partir del rock y sus subgéneros.
TALLERES DE VOZ
Tallerista:Victoria Sur
Este taller se enfocará en dejar fluir las voces internas, infinitas y diversas que todos tenemos y que escondemos detrás de los miedos. Una exploración vocal a partir de sensaciones, emociones, imágenes y sonidos.
Fecha: 8, 9 y 10 de Julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
Tallerista: Melissa Cross
En su taller abordará técnicas básicas necesarias para el canto, así como el screaming y el gutural, ayudando a los cantantes a minimizar y evitar el daño en sus cuerdas vocales.
Fecha: 10 y 11 de Julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
TALLERES DE GUITARRA ELÉCTRICA
Tallerista: Leonardo Guzmán
Su taller abordará temas básicos y útiles para los guitarristas profesionales o aficionados y que no obstante, son pasados por alto en la gran mayoría de universidades. Esto con el fin generar mayor eficacia en la aplicación de conceptos teóricos y técnicos dentro del ámbito del Rock y Folklore.
Fecha: 16, 17 y 18 de Julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
Tallerista: Ramón Ortiz
El objeto del taller será hablar de los procesos de exploración sonora en el instrumento, partiendo de la experiencia de Ramón Ortiz en diferentes etapas de su carrera musical. Abordará entre otros temas, aspectos técnicos de la ejecución y coordinación, la fusión de géneros desde una visión multicultural y el papel de la síncopa en la música latina.
Fecha: 14 y 15 de Julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
TALLERES DE BAJO ELÉCTRICO
Tallerista: Juan Carlos “el chato” Rivas
El taller está estructurado en 3 sesiones y abordará temas técnicos, prácticos y de improvisación, que incluyen el manejo de escalas, la aplicación de elementos teóricos en la creación de líneas de bajo, set up para show en vivo y grabación, formas y técnicas de expresión, entre otros.
Fecha: 21 y 22 de Julio
Hora: 10:00 am
Hora: 2:00 pm
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
Tallerista: Guillermo Vadalá
A partir de la experiencia y trayectoria de los asistentes, el taller se enfocará en la profundización de aspectos teóricos y prácticos, aplicados a proyectos de solista, banda, sesiones de grabación y shows en vivo, que ellos vengan adelantando actualmente.
Fecha: 23 y 24 de Julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
TALLERES DE BATERÍA
Tallerista: Gregorio Merchán
En su taller se desarrollarán aspectos técnicos como uso del metrónomo, ejercicios de coordinación, uso de la secuencia, búsqueda del sonido personal (Concepto de Avant Garde Drumming), timbres y sonoridades acústicas y exploración de sonidos tradicionales, entre otros.
Fecha: 30 y 31 de Julio 1 de Agosto
Hora: 8:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
Tallerista: Glenn Kotche
Su taller se basará en la exploración tímbrica del instrumento y las posibilidades en la creación de nuevos repertorios.
Fecha: 28 y 29 de Julio
Hora: 8:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
Tallerista: Alejandro Duque
Fecha: 1 de Agosto
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
EJE DE PRODUCCIÓN MUSICAL
En este eje se hará un énfasis importante en el manejo de sonido de sala y de monitores para shows en vivo.
Tallerista:Lucas Pinzón
Este taller trabajará aspectos teórico - prácticos del audio en vivo, enfocándose en los sistemas que serán usados en el Festival Rock al parque 20 años.
Fecha:8 y 9 de Julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
Tallerista: Eduardo Bergallo
Este taller abordará temas de monitoreo en escenario y audio para transmisión de conciertos en vivo.
Fecha: 5 y 6 de Julio
Hora: 9:00 am
Lugar: Kra 43A N 21-35
Escuela de Música y Audio Fernando Sor
EJE MANEJO Y CONCEPTO ESCÉNICO
Este énfasis tiene por objeto desarrollar en los participantes habilidades psicofísicas que permitan proyectar su presencia escénica, a través del uso extra cotidiano del cuerpo y solucionar las dificultades comunicativas al enfrentarse a un auditorio.
Tallerista: Cedric David
Fecha: 1 y 2 de Agosto
Hora: 9:00 am
Lugar: Casona de la danza
Tallerista: Alejandra Guarín
Fecha: 1, 2, 4, 5, 8, 9, 11 y 12 de Agosto
Hora: 9:00 am
Lugar: Casona de la danza
Recordemos que Rock al Parque se realizara los días 16, 17 y 18 de agosto en la ciudad de Bogota, Colombia y ya cuenta con un cartel de lujo para celebrar la versión numero 20 del festival entre las bandas confirmadas se encuentran: EXODUS, BLACK LABEL SOCIETY, THY ANTICHRIST, LA PESTILENCIA, ATERCIOPELADOS, DE LA TIERRA, NILE, HOPPO!, CARAJO, PRO-PAIN, LUCIFERIAN y muchas mas.
Listado bandas internacionales (MAS DETALLES)
Listado bandas invitadas y nacionales (MAS DETALLES)
Listado bandas distritales (MAS DETALLES)
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!