Vikingos en tierras sureñas : Amon Amarth en Argentina
Bajo el marco de la gira mundial de 'Deceiver Of The Gods' los death metaleros vikingos de Amon Amarth bajaron una vez mas a las tierras del sur. Con un show demoledor de un poco mas de una hora y media lograron demostrar la furia escandinava en la sangre sudamericana.
La capital porteña recibió con un clima frió y humado a los suecos. Bajo la lluvia la larga fila para poder ingresar al recinto se impacientaba. A las 21 horas se apagaron las luces del Teatro de Flores que contaba con el telón abierto desde hace varios minutos durante la prueba de sonido. Con la batería de Fredrik Andersson elevada y telón de fondo con el arte de tapa de "Deceiver of the Gods" (2013) aunque sin un equipo a la vista, algo que resalto la atención de varios, uno a uno fue mostrándose sobre las tablas. La ovación llego cuando Johan Hegg saludo a los presentes y "Father Of The Gods" comenzaba a sonar. El gran carisma del frontman, justo y necesario, logro comprar al publico argentino con las reiteradas llamadas de volverlos locos, todo acompañado de un buen manejo de castellano. Fervientes pogos, violentos y eufóricos se vieron sin cesar en el recinto del barrio porteño, como también los cánticos que acompañaron a cada riff como los solos de Johan Söderberg y Olavi Mikkonen. Varios temas de With Oden on Our Side (2010) también formaron el repertorio de la noche del martes, como "Guardian of Asgaard" y "Runes To My Memory". La voz de Hegg por momentos se perdía por el bajo volumen que tuve durante el show pero esto se iba solucionando con un simple ida y vuelta del mismo yendo detras del escenario. La primera mitad del set había transcurrido sin ningún tipo de descanso ya que los diálogos del vocalista eran festejados como si fueran una canción mas de repertorio.
Llegando al final la seguidilla de temas no pudo resistirse, "Destroyer Of The Universe", "Cry of the Black Birds" y "War of the Gods" terminaron de culminar el set, con la banda unida en el centro del escenario rodeando la batería. Esta no fue la unica 'coreografia', los cruces de Olavi y Söderberg mas los pasos hacia el frente y hacia atrás colocándose a los costados de Fredrik que hacían Hegg y Ted Lundström. Parecía pero todavía no era el final, las luces permanecían apagadas pero no hubo indicio a que el show habia terminado. De repente las luces se prendieron, para que Hegg logre incentivar una ultima vez a los guerreros. Contento de haber regresado, llamándonos vikingos con licor sobre su barba se venia el cierre con "Twilith of the Thunder God" y "Persuit of the Viking".
La tercer visita termino, y contento a todos. Un amplio set, buen sonido y un carisma único. Sin embargo todavía faltaba luchar contra la lluvia que aguardaba fuera del Teatro.
Cobertura realizada por Jonatan Dalinger.
La capital porteña recibió con un clima frió y humado a los suecos. Bajo la lluvia la larga fila para poder ingresar al recinto se impacientaba. A las 21 horas se apagaron las luces del Teatro de Flores que contaba con el telón abierto desde hace varios minutos durante la prueba de sonido. Con la batería de Fredrik Andersson elevada y telón de fondo con el arte de tapa de "Deceiver of the Gods" (2013) aunque sin un equipo a la vista, algo que resalto la atención de varios, uno a uno fue mostrándose sobre las tablas. La ovación llego cuando Johan Hegg saludo a los presentes y "Father Of The Gods" comenzaba a sonar. El gran carisma del frontman, justo y necesario, logro comprar al publico argentino con las reiteradas llamadas de volverlos locos, todo acompañado de un buen manejo de castellano. Fervientes pogos, violentos y eufóricos se vieron sin cesar en el recinto del barrio porteño, como también los cánticos que acompañaron a cada riff como los solos de Johan Söderberg y Olavi Mikkonen. Varios temas de With Oden on Our Side (2010) también formaron el repertorio de la noche del martes, como "Guardian of Asgaard" y "Runes To My Memory". La voz de Hegg por momentos se perdía por el bajo volumen que tuve durante el show pero esto se iba solucionando con un simple ida y vuelta del mismo yendo detras del escenario. La primera mitad del set había transcurrido sin ningún tipo de descanso ya que los diálogos del vocalista eran festejados como si fueran una canción mas de repertorio.
Llegando al final la seguidilla de temas no pudo resistirse, "Destroyer Of The Universe", "Cry of the Black Birds" y "War of the Gods" terminaron de culminar el set, con la banda unida en el centro del escenario rodeando la batería. Esta no fue la unica 'coreografia', los cruces de Olavi y Söderberg mas los pasos hacia el frente y hacia atrás colocándose a los costados de Fredrik que hacían Hegg y Ted Lundström. Parecía pero todavía no era el final, las luces permanecían apagadas pero no hubo indicio a que el show habia terminado. De repente las luces se prendieron, para que Hegg logre incentivar una ultima vez a los guerreros. Contento de haber regresado, llamándonos vikingos con licor sobre su barba se venia el cierre con "Twilith of the Thunder God" y "Persuit of the Viking".
Set-List:
Father of the Wolf
Deceiver of the Gods
Death in Fire
Live for the Kill
As Loke Falls
We Shall Destroy
Guardians of Asgaard
Blood Eagle
Warriors of the North
Runes to My Memory
Varyags of Miklagaard
The Last Stand of Frej
Destroyer of the Universe
Cry of the Black Birds
War of the Gods
Encore:
Twilight of the Thunder God
The Pursuit of Vikings
Cobertura realizada por Jonatan Dalinger.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!