Tiembla México con Megadeth
![]() |
Foto: Chino Lemus |
El día de ayer México fue parte de uno de los mejores shows brindados por el cuarteto californiano de Thrash metal “Megadeth”.
Semanas atrás se anunció
mediante los medios que Megadeth regresaría, programando tres diferentes fechas
en la República mexicana, iniciando con el Palacio de los Deportes en el
Distrito Federal el 8 de mayo, el 10 en el Auditorio Banamex en Monterrey y
el 11 en el Auditorio Telmex en
Guadalajara Jalisco, en su World Tour
que inició con tres fechas en E.U.A. Latinoamérica sería el siguiente en la lista, por motivo al 20 aniversario del séptimo
álbum de estudio “Youthanasia”.
Sin embargo después de
recorrer Ecuador y Uruguay, los primeros
países que encabezaron la gira, se hizo un anuncio respecto al set list que se
estaba presentando en los shows, ya que este no contenía las canciones que muchos esperaban respecto al
álbum, pues el líder de la banda Dave Mustaine aclaró que todo había sido una
confusión por parte de los promotores, ya que el aniversario efectivamente era
en este año, pero hasta el mes de noviembre y por lo tanto esta gira no trataba
de interpretar el disco en su totalidad, como se venía haciendo con otras giras
anteriores de los discos Rust In Peace y Countdown To Extincion, en tanto la banda no tocaría ningún tema respecto al
disco, anunció que a pesar del gran mal entendido, la banda haría lo posible
por complacer mínimamente las expectativas del set list, incluyendo temas del tan
esperado disco.
![]() |
Foto: Chino Lemus |
Después de diez fechas en diferentes países, fue finalmente el turno de la tierra
azteca.
Al transcurrir los shows
programados en Latinoamérica se hizo el gran anuncio por parte de Chris
Broderick y David Ellefson que serían parte de una serie de Meet and Greet en
los países que la banda estaría visitando, y México no fue la excepción ya que
en las fechas programadas en el país, se contemplaron lugares para que se diera
espacio a los M&G que los dos integrantes de Megadeth estaban brindando.
La tienda de instrumentos
musicales Holocausto Music, en Bolívar #62 fue la sede de la firma de autógrafos
y meet and greet´s en el Distrito Federal. A las 10:30 del día de ayer,
arribaron al lugar más de 150 personas ganadoras de los pases que se estuvieron
sorteando con anterioridad en la página de Facebook de la tienda.
Mientras se guardaba la
espera para que los más de 150 fanáticos conocieran a los integrantes, la
Cuidad de México fue sacudida por un temblor de 6.8 grados a la escala Richter,
sin embargo esto no fue motivo para cancelar el evento y mucho menos el tan
esperado concierto de “Megadeth”, pues mientras temblaba en la tienda de
música, los ganadores de los pases aprovecharon el momento para gritar a todo
pulmón el nombre de la banda. Después del susto que algunos sufrieron, dio
comienzo la convivencia con Broderick y Ellefson, que consistió en la firma de
autógrafos y una foto con ellos.
Sin duda fue algo nuevo para
los fans mexicanos, pues pocos tuvieron la espléndida oportunidad de ser parte
de la experiencia de tener el pequeño recuerdo de sus ídolos en tan solo unos
minutos.
Muchas eran las
especulaciones respecto a la posible cancelación del evento, por el temblor que
presenció la cuidad. Pero no fue motivo para que Dave Mustaine y compañía no
salieran a destruir el escenario como lo hicieron la noche anterior.
Marcaban cerca de las 8:30
de la noche, hora en que se citó a los asistentes para que se diera inicio a
uno de los conciertos más esperados por los seguidores. El domo de cobre, se
encontraba albergando cerca de 10,500 espectadores según las cifras de los
organizadores del evento. Al marcar la hora, las luces del lugar se
extinguieron y dieron lugar a la presentación característica de Megadeth, que
finalmente anunciaba su salida para comenzar lo que sería una destrucción total
del escenario al interpretar sus más grandes éxitos y 4 de las canciones esperadas en motivo al 20 aniversario del Youthanasia.
![]() |
Foto: Chino Lemus |
Después de ver que en la pantalla
principal se formaba el logo de Megadeth en metal, se pudo ver inmediatamente a
Mustaine saliendo al escenario seguido de Ellefson, Broderick y Drover para
interpretar el primer tema de la noche,
que sin duda fue “Hangar 18”, el cual inmediatamente prendió el ánimo de los
asistentes, que en ningún momento dejaron de saltar, gritar y corear. “Reckoning Day” uno de los grandes temas esperados, de
igual manera fue recibido con grandes ovaciones por parte del público, dejándose
oír una potente batería característica de la canción. Después del término,
Mustaine dirigió unas palabras en español: “Buenas noches chicos”, haciendo que
se desatara inmediatamente un gran frenesí que se interpretó en gritos.
Con el ánimo al cien por
ciento siguió el clásico del álbum Peace Sell´s…But Who´s Buying? “Wake Up
Dead”, para darle paso a otro grande éxito “In My Darkest Hour” uno de los
temas más emotivos de la noche, pues la letra llega directamente a más de un
seguidor.
Se anuncia “Set The World A
Fire” canción del tercer disco “So Far, So Good, So What?”, una interpretación
que por primera vez se escuchaba en el país y donde los más de 10 mil
asistentes la estaban presenciando, al terminar esta se tomaron un momento que aprovecharon para cambiar
instrumentos y tomar un breve descanso de escasos unos segundos, mientras que
en la pantalla principal era proyectado un segmento de la película “Silver
Linings”.
“Sweating Bullets” fue la rola que le siguió, un clásico que casi nunca falta en ninguna de sus presentaciones, para después entre el término de ésta Mustaine dijera: "Muchísimas gracias, ¿se sienten bien?, la siguiente canción habla sobre una mujer muy mala”. Al terminar estas palabras pidió el grito de las mujeres para anunciar “She Wolf”. La banda continuó con “Dawn Patrol” sin casi tener un respiro. Después de la interpretación del poderoso bajo de Ellefson, se distingue el primer riff de “Poison Was The Cure”, clásico del disco “Rust In Peace” el cual al instante ocasionó una fuerte reacción por parte del domo de cobre que expresó su euforia a través de los pequeños “mosh´s” que comenzaban a tomar forma en la pista, al tiempo en que continuaba la canción.
“Sweating Bullets” fue la rola que le siguió, un clásico que casi nunca falta en ninguna de sus presentaciones, para después entre el término de ésta Mustaine dijera: "Muchísimas gracias, ¿se sienten bien?, la siguiente canción habla sobre una mujer muy mala”. Al terminar estas palabras pidió el grito de las mujeres para anunciar “She Wolf”. La banda continuó con “Dawn Patrol” sin casi tener un respiro. Después de la interpretación del poderoso bajo de Ellefson, se distingue el primer riff de “Poison Was The Cure”, clásico del disco “Rust In Peace” el cual al instante ocasionó una fuerte reacción por parte del domo de cobre que expresó su euforia a través de los pequeños “mosh´s” que comenzaban a tomar forma en la pista, al tiempo en que continuaba la canción.
La emoción se sentía a flor
de piel, cada alma que se encontraba allí emanaba una vibra de felicidad y éxtasis
al estar presenciando nuevas canciones en el set list que Megadeth trae generalmente
en cada visita a México. Fueron pocos los cambios que se notaron a comparación
de conciertos anteriores, sin embargo era la primera vez de muchos que podían
escuchar en vivo y en directo “The Killing Road” donde al mismo tiempo que era
tocada, la pantalla principal y las colaterales proyectaban imágenes alusivas a
la letra, como venía haciéndolo desde un inicio, para nuevamente tener un “encore”
en el que se daría turno a el segmento de la película “Waynes World” para
entretener a la audiencia.
![]() |
Foto Chino Lemus |
Mientras los presentes tomaban segundos para reponer un
poco la energía y aliento, fueron sorprendidos por el intro de “Trust” que de
igual manera provocó una marea de personas que cantaban con el alma sin temor a
romperse o hacerse daño a las cuerdas vocales, aunque ésta fue la onceava canción de la noche, Mustaine en la segunda estrofa se equivocó, cantando en lugar de esa, el estribillo provocando que los fans se confundieran tan solo unos instantes, sin embargo fue tal el profesionalismo por parte de ellos, que el error pasó sin tomarlo en cuenta y siguieron tocando como si nada hubiese pasado.
Mientras transcurría el tiempo, muchas eran las caras de emoción y sentimiento al poder interpretar la letra que describe a un sinfín de relaciones y de la cual millones de personas se identifican. Pareciera que todo fue planeado, pues continuaron con “A Tout Le Monde” otra letra que tiene demasiado significado, como si tan solo quisieran ver al público llorar de lo emotivo que estas letras juntas representan.
Mientras transcurría el tiempo, muchas eran las caras de emoción y sentimiento al poder interpretar la letra que describe a un sinfín de relaciones y de la cual millones de personas se identifican. Pareciera que todo fue planeado, pues continuaron con “A Tout Le Monde” otra letra que tiene demasiado significado, como si tan solo quisieran ver al público llorar de lo emotivo que estas letras juntas representan.
“La siguiente canción,
esperen mi inglés no es muy bueno, la siguiente canción es la única que habla
sobre otro país, aquí hablo sobre el cielo de México” fueron las palabras que
Mustaine dirigió al público para anunciar “Guns, Drugs & Money” del “TH1RT3EN”
dando a entender que esta rola era dedicada al pueblo mexicano.
“Kingmaker” de su último
álbum de estudio “Super Collider” estremeció a una gran parte, era la segunda
vez que se escuchaba con su anterior visita junto con Black Sabbath el 26 de octubre
del 2013 en el Foro Sol. “Youthanasia” definitivamente sacó la energía que aún
se conservaba entre todos los cuerpos, para dejar escapar casi los últimos alientos
de estos. “Peace Sells” un sello personal de la trayectoria de Megadeth, donde
es tradición ver a la mascota Vic Rattlehead señalando al público y caminando por
el escenario, sabiendo que a comparación de sus últimos shows en otros países sería “Symphony
Of Destruction” quien se encargaría de anunciar el pronto término de éste.
![]() |
Foto: Chino Lemus |
"Cuándo los colombianos
estén viendo esto en YouTube dirán que ellos fueron más ruidosos que ustedes,
¿Van a permitir eso?” Mustaine preguntaba, a lo que obtuvo como respuesta un
rotundo grito de negación que sellaría finalmente una noche única entre todas
con ”Holy Wars .. The Punishment Due ”, una noche que sería
inolvidable para las personas que era su primera vez al verlos, para otras que
era la segunda, tercera, e infinidad de veces que han presenciado un recital de
ellos, pues en esa noche, se dejó oír un Megadeth renovado y con una energía
devastadora que provocó temblara México literalmente con su llegada.
Dejando como últimas
palabras: "Gracias Ciudad de México, buenas noches, pasamos un gran
momento, son grandiosos".
Estuve ahí y fue el PEOR concierto de la historia. No por Megadeth (que toco como siempre), pero el publico... no hacen mosh, no cantan, no hacen nada. Comen tacos y toman micheladas. Es mas, en un momento Dave dijo "Empiecen a saltar que cuando la gente vea el video en YouTube, van a decir que Mexico no es nada al lado de Colombia y Argentina"
ResponderEliminar