El próximo 16, 17 y 18 de agosto se vivirá en la capital Colombiana la versión numero 20 de el festival gratuito mas grande de Latinoamerica ROCK AL PARQUE 2014 donde participan agrupaciones de todas las vertientes del Rock y Metal que van desde el Black Metal hasta el Rock Alternativo pasando por el Ska y el Reggae. En esta oportunidad el festival ya cuenta con un cartel internacional de lujo con agrupaciones como: NILE, BLACK LABEL SOCIETY, DE LA TIERRA, KILLSWITCH ENGAGE, PRO-PAIN, entre otras.
Mira el listado de agrupaciones internacionales confirmadas hasta el momento AQUÍ. De igual forma conoce las agrupaciones seleccionadas las cuales lucharan por un cupo en las audiciones que se realizaran los días 3, 4 y 5 de junio
AQUI en la Media Torta.
En esta oportunidad el festival da a conocer las bandas nacionales invitadas por su larga trayectoria musical y su reconocimiento en diferentes lugares tanto de Colombia como del mundo.
Formados en la ciudad de Pereira en 2001 y Radicados en Estados Unidos la agrupación HEADCRUSHER con su estilo enmarcado en el Thrash, Death y Hardcore se suman al cartel de bandas invitadas a celebrar los 20 años de Rock al Parque, la banda a compartido a lo largo y ancho de todo el mundo con agrupaciones como Apocalyptica, Suicidal Tendencies, Dillinger Escape Plan, Krisiun, entre otras.
INGRAND reaparece en Rock al Parque con un show especial que celebra sus 20 años de carrera y el décimo quinto aniversario de su disco 'No Hay Doble Realidad'. Los suyos son 20 años de trayectoria con más de 300 presentaciones, cinco álbumes y numerosos artículos en medios que la reseñan como una de las bandas más importantes en la historia del metal bogotano y del rock colombiano en general.
LITURGIA Fiel representante de los sonidos extremos y celebrando 22 años de carrera, Liturgia de Manizales se presenta por primera vez en Rock al Parque con el repertorio que la ha posicionado en su género y su nueva producción De Carne Christi. Esta banda de Black Metal ha compartido cartel con bandas internacionales como Cradle of Filth, Rotting Christ y Ancient; y con la reputada agrupacion tambien Colombiana pero radicada en el exterior Inquisition.
LUCIFERIAN fiel representante del Black Metal colombiano y con más de 18 años de trayectoria se presenta por primera vez en Rock al Parque. desde Armenia, banda con tres giras suramericanas y 70 conciertos internacionales en total, incluyendo una participación en el reconocido festival noruego de rock extremo Trondheim Metal Fest.
NEPENTES se encuentra en la mejor etapa de su carrera y estará en el festival para ratificarlo, después de haber sido escogida para abrir la última presentación de Metallica en Colombia. Con un mensaje reflexivo, crítico y de respeto por los demás, Nepentes vuelve a Rock al Parque tras 15 años de haber surgido en el barrio Manrique de Medellín.
NEUROSIS INC En Colombia no se puede hablar de rock y de metal sin mencionar a Neurosis, banda icono de Bogotá que en su show especial para Rock al Parque celebrará los 20 años de su influyente álbum Verdum 1916, interpretando todas las canciones del disco. Con 27 años de trayectoria en el Thrash Metal y aplaudida por dos generaciones de espectadores, Neurosis estará en Rock Al Parque con sus integrantes originales.
THY ANTICHRIST nace en Medellín en 1998 y luego de radicarse en Estados Unidos consolida su propuesta como una de las más sólidas que tiene el país en el ámbito del Black Metal. Radicada en la actualidad en la ciudad de Dallas, Texas, llega por primera vez a Rock al Parque y su show promete toda la intensidad y sonido extremo que preceden discos suyos como Wicked Testimonies.
DOCTOR KRAPULA presente en Rock al Parque, con un show especial en el cual presentará los temas de su nuevo álbum de colaboraciones Ama-Zonas, creado para generar conciencia mundial por este pulmón del mundo. Su show contará con la participación de Gustavo Cordera, conocido en todo el continente por su trayectoria junto al grupo Bersuit Vergarabat.
LA DERECHA En 1994 lanzó su primer LP y capturó la atención del público roquero con temas como Ay qué dolor, Laguna azul y Sin catalogar, que durante dos décadas no han parado de sonar. Para los 20 años de Rock al Parque, La Derecha ofrecerá el repertorio original de este famoso disco, y canción por canción como fue publicado revivirá la música que la convirtió en una banda colombiana esencial.
SUPERLITIO trae a Rock al Parque un show especial de varios bloques en los que realizará una completa retrospectiva de su carrera en relación con sus participaciones en el festival. Una selección de temas de sus álbumes Marciana, El Sonido Mostaza, Trippin’ Tropicana, Calidosound y Sultana, con el vestuario, las visuales y el sentir de cada momento; y de cierre las canciones de su nuevo disco.
ALERTA KAMARADA Gestores del movimiento reggae colombiano y con 18 años de camino ha compartido su música con diferentes maestros del folclor jamaiquino y para esta edición de Rock al Parque se propone acercar esta experiencia al público: su show especial para el festival incluye a la súper estrella del reggae Lee Scratch Perry, creador del dub y responsable de muchos grandes éxitos del reggae.
Por primera vez en la historia del festival, una agrupación de San Andrés y Providencia aterriza en su escenario y la invitada no podría ser otra que Job Saas & The Heart Beat. Job Saas hizo parte de la emblemática banda Los Rebels y luego le dio vida a los The Heart Beat, banda que para Rock al Parque contará además con otros tres notables talentos del reggae y la música nativa de nuestras islas.
NAWAL En su show especial para Rock al Parque presentará por primera vez el cancionero de su nuevo disco, en un show en el que también promete algunos invitados especiales. Destacada banda distrital, Nawal es un grupo de reggae y dub con 15 años exactos de trayectoria y varias colaboraciones con artistas internacionales como Manu Chao, Mad Professor, Ely Guerra y Sergent Garcia.
SKAMPIDA lleva a Rock al Parque un show especialmente pensado para los 20 años del festival y los 15 años de carrera artística que la banda bogotana celebra este 2014. Su quinta participación se contagiará del ska, el punk, el powercore y el reggae, entre muchas otras corrientes que destila su estilo musical; y de una selección de canciones que Skampida quiere reunir por primera vez en directo.
I.R.A. A punto de conmemorar 30 años de existencia como agrupación emblemática del punk colombiano, I.R.A. de Medellín viene a Rock Al Parque con nuevo disco, nuevo libro y un show especial de grandes éxitos y canciones que por primera vez serán interpretadas en vivo por la banda. I.R.A. es la historia misma de la autogestión y el empeño en el punk rock colombiano.
LA PESTILENCIA Si existe un disco decidido y memorable en las páginas del punk rock colombiano ese es La muerte. Un compromiso de todos, que en 1989 sacó a La Pestilencia de Bogotá y la puso en el panorama del rock hecho en Colombia. Colombianos en el exterior, la "Peste" regresa a Rock al Parque para interpretar –canción a canción- el repertorio original de este LP y celebrar los 25 años de historia del mismo.
POLIKARPA Y SUS VICIOSAS celebrará oficialmente sus 20 años de historia y de activismo. Surgida en 1994 como una propuesta de tres mujeres para denunciar y crear conciencia política a través de la música, su estilo anarco-punk feminista (también ligado al HC y el Thrash) es bien conocido en Colombia por sus discos Libertad y Desorden y Animales Muertos; y en Europa gracias a varias distribuidoras independientes de música.
COLOMBIAN BLUES SOCIETY El blues no se podía quedar por fuera de la fiesta, y en Rock Al Parque se llevará a cabo un show especial bajo el nombre de Colombian Blues Society. Este show incluye a más de 20 figuras colombianas del blues interpretando las canciones de bandas como Vértigo, Citadino Blues, The Black Cat Bone, Seis Peatones, Carlos Elliot Jr. y Carlos Reyes & La Killer Band. Como invitada adicional estará The Cornlickers, una banda originaria de Misisipi.
VELANDIA Y LA TIGRA Edson Velandia es un músico indispensable a la hora de hablar de los nuevos sonidos colombianos, y ya cuenta con dos participaciones en Rock al Parque. Para esta edición, el cantante, compositor y guitarrista santandereano llevará a cabo un show especial y de gran formato con los mejores temas de sus diez años de carrera, entre otros los grabados con Cabuya y con Velandia y La Tigra.
ESTEMAN Invitado por primera vez a Rock al Parque, este destacado artista distrital que se mueve entre el rock alternativo se constituye en uno de los artistas colombianos con mayor proyección artística en el continente: les estamos hablando de Esteman. Con varios hits a la fecha, Esteman ha conseguido una importante base de fans y nunca deja de sorprender con sus presentaciones en directo.
JUAN PABLO VEGA Otro destacado artista distrital invitado por primera vez a Rock al Parque, tras un año lleno de reconocimientos y un disco que se ubicó entre los diez más notables de la música nacional. Productor y arreglista, su música está impregnada de soul, R&B y reggae, convirtiéndose en uno de los mejores aportes que Colombia tiene para ofrecer en el nuevo rock latinoamericano.
MERIDIAN BROTHERS Por primera vez en Rock al Parque, esta banda distrital que en Europa es editada por el famoso sello Soundway es uno de los grupos más transgresores del momento: Liderada por el guitarrista y cantante bogotano Eblis Álvarez (ganador de dos premios nacionales de composición), su música mezcla ritmos modernos y antiguos y rompe las barreras del sonido con mucha distorsión.
EL FREAKY Atravesando su mejor momento, este colectivo orgullosamente bogotano se ganó un espacio en música latina alternativa y están en mira de sellos y medios, gracias a su estilo único de Global Bass: una mezcla de electrónica con dancehall y mucho más. El Freaky debutará en Rock al Parque con un sound system preparado para la ocasión, con invitados internacionales y colombianos conocidos por todos.
SIDESTEPPER es una de las agrupaciones que cambió el panorama de nuestra música moderna y con sus temas reunió a distintos tipos de público y además creó un antes y un después que nadie discute. Esta banda, liderada por Richard Blair regresa a Rock al Parque especialmente para sus 20 años.
CATEDRAL tuvo la fortuna de participar en la primera edición de Rock al Parque con dos shows: uno en el Parque Olaya Herrera y otro en la Plaza de Toros La Santamaría. A raíz de la celebración de los 20 años de RAP, esta banda distrital que empuñó la bandera del rock alternativo se reúne de nuevo para refrescar los sonidos de una época definitiva para el rock colombiano.
EL SIE7E Durante más de una década y tres participaciones en Rock Al Parque, el público de la ciudad cantó y compartió las canciones de El Sie7e, banda distrital que también hizo parte de los Tortazos y los Ciclos de Conciertos. Para todos los que anhelan volver a escuchar los temas que los posicionaron, sus integrantes originales se encuentran de nuevo y especialmente para la vigésima edición del festival.
Recordemos que en esta versión el festival renovarán los componentes artísticos característicos de su trayectoria, así como la fuerza de su pluralidad. Este avance de la programación tan solo constituye una parte del cartel que será completado con un próximo anuncio de artistas distritales e internacionales entre el mes de junio.
Otras novedades que harán parte del festival ROCK AL PARQUE 2014 serán anunciadas al pasar de los días, esta sera una edición que sorprenderá a sus asistentes con un repertorio de bandas de alto calibre y no es para mas son 20 años, una celebración que se va por lo alto.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!