Eden’s Curse - Symphony of Sin (2013)
Eden’s Curse es una banda multinacional (con todos
integrantes de diferentes países), con base en Inglaterra, que se formó en
2006.
Luego de tres años parados regresan, pero antes, en el
2011, su vocalista y miembro del cual se sacó el nombre: Michael Eden, dejó la
agrupación por cuestiones profesionales.
Michel citó que él buscó llevar la banda a un nivel donde
se le contratase para conciertos donde dejase una ganancia y el resto preferían
tocar donde fuese, aunque no generase beneficio, según leí en la declaración de
Michael, realizada tras su desvinculación.
Desde el 2013 que siguen como miembros fundadores:
Thorsten Koehne en guitarra, Paul Logue en bajo, Pete Newdeck tras los parches,
con los recién entrados Steve Williams (Dragonforce, Power Quest) en teclados,
quien reemplazó a Alessandro Del Vecchio y su nuevo vocalista Nikola Mijic
(Alogia, Dreyelands).
Yo particularmente tenía al combo conocido como el grupo
de Del Vecchio.
“Symphony Of Sin” arranca de manera progresiva con una
apertura orquestada de siete minutos la
cual le da nombre a este CD.
La combinación de la parte central del álbum (guitarra,
bajo y batería) genera un sonido abultado, potente, y evidencia el entendimiento
y armonía musical que hay entre ellos.
Por eso no era de dudar que si hiciesen algo nuevo,
podría mantener el nivel que venía ofreciendo Eden’s Curse antes.
El serbio Mijic, se acopla orgánicamente al eje de sus
miembros originales, desarrollando una voz clara, melódica y con buenos altos
en las notas largas.
Básicamente el grupo se destaca por recrear un hard rock melódico,
pero sus extensiones van a otros géneros, como lo menciono antes, y por
momentos también pasan al AOR como sucede en “Unbreakable”, con una onda un
poco mas relajada.
“Evil & Devine” es el corte de este redondo, y cuenta
ya con un video clip, el cual según investigo, ha sido filmado en la iglesia
St. Andrews, en la ciudad escocesa de Glasgow.
Aquí los coros son los que me logran convencer finalmente
de que está bien que haya sido elegido como corte promocional.
Los coros son aparte, un punto fundamental en el
desarrollo de este CD de trece canciones.
El cierre es con una balada poderosa titulada “Where is
the Love?” donde arranca con un suave punteo de guitarra y luego se despliega
la instrumentación, que por siguiente se combina con la parte vocal.
Si bien lamento la desvinculación de Michael Eden y que
el resto del conjunto haya decidido seguir con el mismo nombre, la realidad es
que los integrantes restantes se la manejaron para hacer una buena producción,
la cual está a cargo una vez mas, del talentosísimo Dennis Ward (Pink Cream 69,
Ten, Primal Fear, Axxis, Angra, etc.).
Me considero afortunado en tener la oportunidad de
comentar discos tan buenos como este. Apoyemos el metal!
Eden’s
Curse
Thorsten
Koehne – guitarist
Paul Logue – bassist
Nikola Mijic – vocalist
Pete Newdeck – drummer
Steve Williams – keyboardist
Paul Logue – bassist
Nikola Mijic – vocalist
Pete Newdeck – drummer
Steve Williams – keyboardist
Symphony
of Sin
1.
Symphony of Sin
2. Break the Silence
3. Evil & Devine
4. Unbreakable
5. Fallen from Grace
6. Losing My Faith
7. Rock Bottom
8. Great Unknown
9. Turn the Page
10. Sign of the Cross
11. Wings to Fly
12. Devil in Disguise
13. Where is the Love?
2. Break the Silence
3. Evil & Devine
4. Unbreakable
5. Fallen from Grace
6. Losing My Faith
7. Rock Bottom
8. Great Unknown
9. Turn the Page
10. Sign of the Cross
11. Wings to Fly
12. Devil in Disguise
13. Where is the Love?
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!