Voodoo Circle - More Than One Way Home (2013)
No es un secreto para nadie que, entre mis preferencias,
están las sonoridades deudoras de las tendencias consideradas como clásicas
dentro del amplísimo diapasón del rock. Y cuando reafirmo esto lo hago pensando
no solo en los nombres sagrados (que generalmente gestaron sus mejores trabajos
mucho tiempo atrás), si no en propuestas más recientes que correspondan a
nuevos cultores del género, donde muchas veces se respeta toda la tradición y
el legado incorporando nuevas maneras de hacer y sonoridades más
contemporáneas, dando como resultado muchas grabaciones de un nivel similar o
superior incluso a todas las referencias de antaño.
Y les confieso que no he estado yo tan al tanto de la
trayectoria de Voodoo Circle como de otras bandas y ahora mismo no se por qué,
aunque quizás influya el hecho de ser una formación alemana y que de la tierra
del Bayern Munich no circulan frecuentemente grabaciones en mi entorno más
habitual. Pero sí los he escuchado ocasionalmente y a su vez, los he visto en
alguna que otra revista foránea de esas que, en ocasiones, llegan a mis manos.
Y me lamento, lo confieso, al escuchar una y otra vez este impresionante More
Than One Way Home, editado a fines del pasado Marzo por la AFM Records y que
intuyo será uno de los lanzamientos del año una vez que pasen los meses… Y es
que en esta agrupación coinciden músicos de reconocido know-how y con
habilidades demostradas en experiencias anteriores: Liderados por el
guitarrista Alex Beyrodt (ex– miembro de Silent Force, y actual Sinner y Primal
Fear), coinciden aquí el bajista Mat Sinner (de Sinner y colaborador de otros
proyectos), el tecladista Jimmy Kresic, el batería Markus Kullmann y el
sorprendente vocalista británico David Readman (ex- Pink Cream 69).
Lanzados al ruedo en el 2009 y con par de discos editados
(Voodoo Circle en ese año, y Broken Heart Syndrome, dos años después), llegaron
inevitablemente a convertirse en punto de atención de la prensa especializada y
los hard rock fans, evidente en las ventas de ambos CDs, su posición en las
correspondientes album charts, y la respuesta recibida en conciertos y su gira
europea de 2011 con Sinner…
El álbum abre con “Graveyard City” y desde sus primeros
compases te vas a percatar que es… ¡una auténtica bomba!, repleta de una
energía hardrockera muy contagiosa, adictiva y con unos riffs muy intensos,
donde sale a relucir una empatía sonora con el Whitesnake más moderno, muy marcada
por la excelente voz de Readman, quien se aventura en modulaciones y regodeos
vocales muy a lo David Coverdale, lo cual me agrada mucho y realza el resultado
de este opening-track, lleno de ganchos, buenos coros y un solo de espanto de
Beyrodt, en la cuerda de los shreders guitar players.
La próxima es “Tears In The Rain”, potente bluesy/hard
mid-tempo, mientras que a puro riff marchoso empieza “Heart Of Babylon”, y esa
voz que sube sorprendentemente hasta notas muy altas recordándonos aquel
exquisito “Still Of The Night” de los ´80. ¡Qué clase tienen estos colegas,
señores! ,
Al otro lado nos lleva la bella “Cry For Love”, recreando
esa clase de Coverdale´s rock ballads que siempre me han gustado, pero más
suave es “Alissa”, evidentemente un tema más espiritual, lírico y moderado, con
bellos coros, acoustic guitars, muchas pistas de teclados y quizás en general a
un nivel musical un tanto menor en comparación con las anteriores, mientras el
tono de la guitarra me recuerda al Blackmore de Rainbow, más AOR y
convencional.
“Bane Of My
Existence” es del mismo modo contagiosa y muy rockera, llena de guiños a un
pasado glorioso y con una estética “long live rock´n´roll” que te va a
contagiar, y para continuar la fiesta otra joyita, “More More Than One Way
Home”, una balada muy fina y con inspiración bluesera pero adornada con
múltiples teclados y guitarras a la usanza ochentera de (adivinen quien?)
Coverdale and Co. ideal para bailar junto a tu chica mientras recuerdas como la
despampanante Tawnny Kitaen sedujo a Coverdale allá por los ´80…
Y del letargo placentero te sacará otra bien rockera y
directa, “The Killer In You”, con esos riffs que se pegan como un sticker, una
bella melodía a doble guitarra, y ritmo acompasado con mucho swing que te
pondrá a cantar para luego dejarte extasiado con la guitarra de Alex haciendo
maravillas y reafirmando el poder de este tema para funcionar como single, a
pesar de ser el noveno en el tracklist…
“The Saint And The Sinner” retoma el hilo conductor de
esta grabación, también con una acertada estructura melódica y los mismos
recursos empleados en el arreglo para hacerla seductora, con las voces llevadas
otra vez a un plano espectacular y oscilando entre atmósferas tenues y
energéticas, perfecto híbrido para construir una canción y que quedes… ¡otra vez
enganchado con ella! Como conectado vas a sentirte con la también preciosa
“Victim Of Love”, muy AOR y de seguro otro potencial sencillo, evocándome
además el sonido ochentero de Foreigner, Rainbow (y otro montón de luminarias
con aquellas baladas a medio tiempo), y reafirmación del talento de estos
músicos para componer y arreglar muy buenas canciones. Para el final otro
regalito, “Open Your Eyes”, impetuosa como un torrencial, puro órgano Hammond
ubicable entre Purple y Uriah Heep, y donde descubro otras backing vocals con
mucho ímpetu… pues ¡está grabada en directo!, espacio que se me antoja ideal
para disfrutar de la música de esta agrupación, que ya echó a andar su actual
headlining tour y a no dudar, estará en algunos festivales del próximo
verano en Europa.
Me gustaría citar un detalle curioso y que quizás
los melómanos más avezados puedan percibir: La diferente tonalidad que emana de
las guitarras usadas por Alex Beyrodt. Conocida su predilección por las Fender
Stratocaster, él también emplea con mucha destreza la Gibson Les Paul.
En fin, More Than One…, tercer disco del quinteto,
muestra una música que explora en muchos de los disímiles e ilustres
territorios que ha ido dejando el hard rock durante épocas pasadas, y que
aporta un resultado de muy alto nivel indudablemente, a la estatura de grupos
internacionales más consagrados. Recomendado para coleccionistas de toda una
vida y también para fans más jóvenes que tengan un espíritu open-minded, pues
de seguro van a disfrutar mucho este disco. Al menos, yo lo he hecho…
Voodoo Circle
Alex
Beyrodt -guitars
David
Readman -vocals
Mat
Sinner -bass
Markus
Kullmann -drums
Jimmy
Kresic -keyboards
More Than One Way
Home
01. Graveyard City
02. Tears In The Rain
03. Heart Of Babylon
04. Cry For Love
05. Alissa
06. The Ghost In Your Heart
07. Bane Of My Existence
08. More Than One Way Home
09. The Killer In You
10. The Saint And The Sinner
11. Victim Of Love
12. Open Your Eyes
02. Tears In The Rain
03. Heart Of Babylon
04. Cry For Love
05. Alissa
06. The Ghost In Your Heart
07. Bane Of My Existence
08. More Than One Way Home
09. The Killer In You
10. The Saint And The Sinner
11. Victim Of Love
12. Open Your Eyes
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!