Algunas curiosidades de RONNIE JAMES DIO


El blog ALL THAT METAL realizó una semana llena de publicaciones dedicadas a Ronnie James Dio, en la semana en que se completaron tres años de su muerte. En una publicación de la periodista Paola Rebelo, fue presentado el Dio que quizas usted no conoce. Aquí están algunas curiosidades sobre el cantante:

- Dio era conocido por su fuerte timbre y la técnica vocal muy desarrollada, pero nunca hizo un entrenamiento formal en el canto. Según él, toda la técnica que desarrolló con su voz se dió por el hecho de saber respirar de forma correcta para cantar, habilidad adquirida porque tocó la trompeta cuando era niño.



- Después de su muerte, se erigió una estatua en su honor en el centro de Kaverna, Bulgaria. El monumento construido en piedras marinas es de 1,5 metros de altura y es parte de un proyecto de ciudad llamada "Walk of Rock", aprobado por el Consejo Municipal desde el 2006. La elección de la imagen de Ronnie James Dio fue hecha por músicos y periodistas locales, teniendo en cuenta no sólo la reciente muerte de la cantante en el momento, sino también el hecho de que Dio fue uno de los primeros músicos que se presentó en la ciudad y, durante su estadia en Bulgaria, colaboró en una campaña social.


- Estudió farmacia durante dos años en la Universidad de Bufallo de Nueva York. Después de abandonar los estudios le ofrecieron una beca en la Escuela de Música Juilliard School, también en Nueva York, pero Ronnie se negó para ser capaz de dedicarse por completo al Rock.

- En la época de Elf, fueron grabados los covers de "War Pigs" (Black Sabbath), "Aqualung" (Jethro Tull), "No me Get Fooled Again" (The Who), "Imagine" (John Lennon) y "Black Dog (Led Zeppelin) en la voz de Ronnie. Más tarde, en 1999, hizo un cover de "Welcome to my Nightmare" en un álbum tributo a Alice Cooper grabada por varios artistas.
 



- "In a Metal Mood: No More Mr. Nice Guy" es un álbum producido por Pat Boone, con covers de clásicos del heavy metal interpretados en estilo jazz y big band. Dio hizo un breve participación en este trabajo, su voz puede ser escuchada apenas como coros en la versión de Boone de Holy Diver. 

- En los años ochenta, Ronnie Dio trabajó con Kerry Livgren (Kansas) en su primer álbum en solitario, "Seeds of Change". Esta alianza generó cierta controversia porque los fans Livgren que compartían sus creencias religiosas criticaron la participación de Dio en el álbum debido a la apreciación de los temas místicos del cantante. Las canciones son cantadas por Dio son: "To Live for the King" y "Mask of the Great Deceiver." 
 
 

Comentarios

Publicar un comentario

¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!

Entradas populares de este blog

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español