LIVE REVIEW: TMF 2013 Escenario Internacional (Sábado 13/04)

Por Javier López 
Fotos: Julián Pacheco

Tras la espectacular antesala realizada la noche del viernes en el Teatro Caupolicán, las miradas se dirigían rápidamente a lo que sería el evento que nos congregó y que, bajo su espectacular edición anterior, realmente prometía ser una fiesta de la música. A eso de las 14 hrs se abrirían las puertas del Movistar Arena, dando paso a un paulatino ingresar de fieles seguidores de los riffs afilados. 

Lock Up

En esta edición del festival, fue el el turno del demoledor cuarteto multinacional liderado por Shane Embury (Bajo) de dar el puntapié inicial al Festival, quien acompañado de Nick Barker (Batería), Anton Reisseneger (Guitarra) y el ovacionado "Tompa" Lindberg (voz) salieron a la escena con "Bethren of the Pentagram" como caballito de batalla para desatar la locura en las huestes que se agolpaban en la cancha y la platea. 

La intensa presentación de Lock up repasó por completo la discografía de la banda, cayendo como verdaderos morteros "Slaughterous Ways", "Violent Reprisal", "Accelerated Mutation", Necrópolis Transparent". Hasta ese momento el show se levantaba como una presentación espectacular, debido a la fuerza e impacto de sus temas  y al cariño que el público le tiene a todos los integrantes de este "Dream Team" que se presentaba en tierras chilenas y se levantó al nivel aún mayor al momento en que Lindberg recordó al fallecido Jesse Pintado, indicando que lo conmemorarían invitando al escenario a Dan Lilker lo que causó la locura de los presentes en ese momento en el recinto. Así, con dos bestias de las cuatro cuerdas se desatan con "Storm of Stress" y "Fear of Napalm", ambos temas de la legendaria banda Terrorizer, lo que fue seguido con mucho fervor por el público que a esas horas comenzaba a desplegar banderas de distintos países sudamericanos. Luego de este momento de antología y tras la despedida de Dan con un "Hasta mañana Motherfuckers", comienza a sonar la clásica "After Life Purgatory", con la que darían fin a su presentación con evidentes muestras de alegría y agradecimiento. 

Un show que con una duración de 45 minutos, tiempo que fue vivido tanto por la banda como por el público de manera intensa, que demuestra el lado positivo de los festivales, ya que a pesar de tener shows de una duración más corta, dan posibilidad de disfrutar un setlist más cargado a lo clásico. Un show con momentos notables y en el que se hizo sentir a los multinacionales como uno más de estas tierras.











Arcturus

Las expectativas eran tremendamente altas cuando se confirmó la presencia de los noruegos Arcturus para presentarse por primera vez en tierras chilenas y miles de fanáticos hicieron sentir su fervor en el momento en que el quinteto saltaba al escenario a eso de las 16:00 hrs.


Con su propuesta de Avant Garde Metal, en las que resaltaban las vestimentas acordes de la banda y a un imponente ICS Vortex luciendo una tétrica máscara escogieron  para su debut en Chile un binomio compuesto por "Evacuation Code" y "Ad Absordum". Con el público bastante entregado al show, Jan Axel Blomberg (Batería) da inicio a "Nightmare Heaven", tema que fue seguido con los puños en alto y machacaba la cabeza de los asistentes que disfrutaban del show. Una intro de teclado da pie a "Hibernation Sickness", tema en el cual Knut Magne Valle (Guitarra) hace gala de sus dotes en las 6 cuerdas, dando muestras de una espectacular pulcritud, mezclándose en perfecta armonía e intensidad con el resto de la banda, fundiéndose en un ambiente de total oscuridad. Con "Painting My Horror" el respetable terminó de entregarse a la presentación de los de Oslo y seguida de "Alone" hicieron que las paredes del reciento del Parque O´Higgins  comenzaran a desmoronarse ante tal entrega de energía. 

ICS Vortex indica que el que viene es uno de sus temas favoritos, momento en que suenan los primeros acordes de "Chaos Path" en donde muchos fueron teletransportados a los mismísimos confines del universo acompañados del más puro virtuosismo de la banda. Como si todo este ambiente y el setlist llevado hasta ahora fuera poco, "Raud Og Savrt"  del Ep Constellation (que luego sería regrabada para ser parte del excelente Aspera Hiems Symfonia) da verdaderas muestras del porqué son la banda que ha logrado posicionarse en el podio dentro del estilo único que representan.


Con "Shipwrecked" y "Master of Disguise" se da el punto final al debut de Arcturus en tierras chilenas y show único en tierras sudamericanas. Una presentación muy potente que dejó contentos a fanáticos y a los que no conocían a la banda. El único punto en contra fue el hecho de que contaron con algunos problemas de sonido en su presentación, hecho que incluso llevo a que tocaran parte de uno de sus temas sin su bajista, que se encontraba tratando de solucionar los contratiempos, que fueron sorteados con éxito. Pese a ésto fue sin duda fue una de las mejores presentaciones de la jornada.


Corrosion of Conformity

La tercera banda en escena son el trío estadounidenses de COC, quienes se presentaban en Chile con nuevo disco homónimo bajo el brazo, luego de 6 años sin sacar nuevo material. Un público muy variado, entre fans, curiosos que querían conocer su música y gente entrando y saliendo del recintofue el marco bajo el que se presentaban por primera vez en Chile Woody Weatherman, Mike Dean y Reed Mullin. El inicio de la presentacion de los oriundos de Carolina del norte quedo marcado con "Pshychic Vampire", que a la vez es el primer tema de su última placa, seguida inmediatamente por "Deliverance" uno de los clásicos que quedó inmediatamente marcado a fuego en la piel de quienes presenciaban el espectáculo. 
Rápidamente se dio paso a los temas "The Doom", "The Moneychangers", ambas de su último lanzamiento y "Technocracy" una de las joyitas de la presentación. Hasta ahora el show había bastante bueno, pero la nota alta la pondría uno de los antiguos integrantes de la banda, en el momento en que Pepper Keenan (Down) fue invitado al escenario para ser parte de los últimos dos temas del show: "Señor Limpio" y "Vote with a Bullet". Un show que quedará grabado en la memoria de los mas fieles seguidores al hacer realidad el tener a COC en Chile y además con el plus adicional que significó tenerlos, de manera impensada, junto a Keenan en escenario.





Sodom

A eso de las 18:30 hrs, el público se dejó caer en masa dentro del recinto. Se sumaron los que estaban y los que llegaban a esa hora para presenciar uno de los números que muchos venían a ver, y a las 18:45 hrs saltan a la escena uno de las bandas más emblemáticas del thrash alemán con un Movistar Arena convertido en una verdadera hoguera. Con los primeros acordes de "Among the Weirdcong" se comenzaron a preparar los primeros misiles de guerra en las trincheras de los fieles seguidores de esta verdadera máquina asesina del thrash, los que comenzarían a ser lanzados con "The Vice of Killing" y "Outbreak of Evil", momentos en que se armaron los primeros circles pits de la noche, hecho que era admirado con fascinacion por Tom Angelripper, Bernd "Bernemann" Kost y Markus Freiwald, quienes arengaban la situación. 
Con "Nuclear Winter" y "Blasphemer" la batalla no daba tregua y el Movistar rugía en su interior junto al pogo que no se detenía en el medio de la cancha, todo esto de antesala al estreno de su último single, el poderoso "Stigmatized", muy coreado por las hordas de headbangers presentes. Le seguiría la clásica "Burst Command Til War" con un renacido pogo y luego sonarían los acordes de "City of God" e "In War And Pieces".  "Surfin' Bird" sería la antesala perfecta para lo que vendría ahora. "Fuck the Police" sería coreada y seguida por los puños en alto de la totalidad del recinto que se rendía a los pies de los teutones y la algarabía alcanzaría un climax con la clásica y esperada "Agent Orange". Con "The Saw is the Law" comenzaba el fin del repertorio, el que tendría término con "Bombenhagel", tema que terminaría con el show y con una de las cuerdas de la guitarra de Bernemann. 
Un show demoledor, con el que los únicos representantes del género en el escenario internacional sacarían la tarea adelante, cumpliendo y sobrepasando las expectativas de muchos con la energía y entrega que los caracteriza.




Morbid Angel

Luego de lo que fue una verdadera aplanadora, el público lejos de tomar distancia y el reciento mucho más lejos de vaciarse, se colmó aún más. Los responsables de ésto son los oriundos de Florida y una de las pioneras dentro del Death Metal. Con un gran lienzo de su última placa de fondo, y con los acordes de "Inmortal Rites" entran en escena David Vincent y compañía, lanzando de manera inmediata "Fall From Grace", momentos en los que quedaba demostrado que esto estaba lejos de detenerse. Morbid Angel jugaba absolutamente de local y se presentaban con un sonido demoledor, haciendo que todos aquellos headbanger hijos de la oscuridad bastarda se entregara por completo al show que ofrecía la banda liderada por Trey Azagthoth.

La inconfundible "Rupture", seguida del clásico "Maze of Torment" desataban un verdadero campo de batalla en la cancha y los ánimos se encendían con cada nota tocada por los norteamericanos. La sección dedicada a su última placa tuvo como protagonistas a "Existo Vulgoré" y "Nevermore", temas que sonaron tremendamente avasalladores y que, a pesar de los sentimientos encontrados existentes por su última placa, fueron seguidos con bastante energía y con los puños en alto durante su presentación. La tremenda "Lord of All Fevers & Plagues" daba por finalizada la segunda parte del potente show del "Ángel Mórbido" en the Metal Fest.


En el comienzo de la última parte del setlist, David Vincent le indica al público que si saben la próxima canción podían cantarla, y si no "Dios podía tener piedad de nuestras almas", soltando "Chapel of Ghouls" logrando momentos verdaderamente escalofriantes, seguida rápidamente por "Where the Slime Live". "God of Emptiness" y "World of Shit" pusieron la corona a una presentación verdaderamente demoledora y contundente. La presencia de Tim Yeung en batería se hizo sentir como una metralla en la cabeza de los asistentes que vibraron y corearon cada uno de los temas de una de las bandas más influyentes del género, ensamblando en perfecta armonía con las guitarras de Trey y Destructhor y el bajo y los rugidos infernales de David Vincent. 






Twisted Sister

Tras las alucinantes presentaciones de las bandas anteriores, se haría presente otra vez la variedad en el escenario del Movistar Arena, pero esta vez la responsabilidad estaba bajo uno de los más grandes exponentes del heavy metal a nivel mundial y desde el momento que sonaron los primeros acordes de "You Can't Stop Rock and Roll", los históricos de Twisted Sister tenían a la totalidad de los asistentes en el bolsillo. Con un Dee Snider desbordante de energía el público a esas alturas era engrosado en ese momento por integrantes del las otras bandas del cartel, los que se daban cita a los lados del escenario para admirar el despliegue de los oriundos de New York.

Con "Shoot'em Down" y "Stay Hungry" la efervecencia estaba muy lejos de disminuir y más aún con los primeros acordes de "The Fire Still Burns", tema dedicado a Kirk Windstein (Down) que estaba de cumpleaños ese día, seguida inmediatamente con "The Kids Are Back", con un Dee Snider totalmente incombustible y saltando como si fuera el primer tema de la noche. Todo lo anteriormente nombrado en el show de estas verdaderas leyendas sirvió de antesala para el punto más notable de la jornada, el que vino de la inconfundible "We're not Gonna Take It", la que coreada por la totalidad de los asistentes en su version "chilensis", gritando a todo pulmón "huevos con aceites". Se coreo con tal fuerza que los norteamericanos quedaron perplejos y una vez terminado el tema pidieron al público que la corearan en su versión en español. Simplemente notable.

Acto seguido, comienzan los primeros acordes de "The Price", uno de los clásicos infaltables en el setlist, el que fue recibido con celulares y encendedores al aire y ante las palabras de los mismos miembros de la banda, el regocijo de sentirse el mejor público del mundo. Un momento lleno de magia del que nadie quedó exento. Las luces rojas y un Dee Snider arrodillado frente a ellas daba lugar a "Burn in Hell", antesala del potente himno "I Wanna Rock", en donde nuevamente el público se rindió a los pies de los norteamericanos y desató la seguidilla de "Olé olé olé olée". El momento increíble (sí, hubo otro más) fue cuando Dee Snider y el resto de la banda pidieron ayuda a Eddie "Fingers" Ojeda para que le sirviera de traductor ante el público, desantando hilarantes risas entre ambas partes y creo un ambiente de amistad único entre quienes tocaban y quienes presenciaban el show.

Con "It's Only Rock and Roll (But I Like It)" se daba fin a este espectacular show. Tema que fue transformado en una verdadera fiesta cuando se le pidió al público que saltara con su puño en alto cuando se  cantara el coro. Imperdible.

En la semana afirmaron en sus declaraciones que eran especialistas en festivales de heavy metal y lo dejaron demostrado con creces. El lujo de ver a una verdadera leyenda en el escenario, que solo tocará 7 shows este año y uno de ellos fue para TMF. Punto aparte y siendo bien críticos el pobre aporte en las cuerdas de Ojeda, pero que con su aporte en el hilarante momento de la traducción salvó la noche.





Down

Con un breve retraso, los oriundos de New Orleans saltaron al escenario del Movistar Arena con un show demoledor. "Lysergik Funeral Procession" y "Pillars of Eternity" desataron a los más fieles seguidores de Anselmo y compañía. Extrañamente la banda mostró poca química con el público, hecho que incluso llevo a Phill a reclamar contra ellos, dejando ver incluso que Down no volvería a tocar en Chile si no se prendían. "Lifer" y "Withchripper", tema de su última placa se desataban a continuación, con una espectacular interpretación de los músicos, pero que prendía poco.
Con "Temptation´s Wings" y "Ghosts Along the Mississippi" amenazaban con prender a los asistentes y los más fieles se agolpaban y con sus puños en alto celebraban cada riff desatado en el escenario. "Losing All", "New Orleans Is a Dying Whore" y "Eyes of the South" siguieron con interpretaciones notables de parte de la superbanda norteamericana.


Con el encore vinieron las interpretaciones de "Hail the Leaf", con el cover Walk de Pantera y con un Anselmo prendiendo un caño, logrando aumentar a lo largo de su presentación la conexión con el público que a esa hora había comenzado a retirarse del recinto. La fiesta finalizaría con los clásicos "Stone the Crow" y "Bury me in Smoke", tema en el que dejan sus instrumentos y una chica sube y toma la guitarra de Kirk, algunos miembros de Corrosion of Conformity siguen la misma postura y se dirigen al escenario finalizando el tema. La banda se despide dejando a Anselmo solo en el escenario, cuando interpreta la parte final de "Starway to Heaven" de led Zepellin, el público responde a su llamado y, botando el escenario, se retira del escenario.





Un show que fue de menos a más, pero que, a mi parecer no era el número adecuado para cerrar la primera noche. No se si fue que despues de números tan brutales e intensos como los de Sodom, Morbid Angel y Twisted Sister las baterías ya estaban descargadas o si Anselmo entró esperando una mayor respuesta del público. Dicho sea de paso, Down sirvió de público para las bandas anteriores, por lo que esperaban un público prendido luego de TS, lo que no se dió. Además a ratos el sonido no era de los mejores, lo que hizo trabajar de sobremanera a los técnicos encargados para poder solucionar los problemas.

En general, un tremendo día, que tuvo de todo, pasando por diversos matices musicales e interpretaciones que se tildan de históricas como los debuts de Arcturus y COC en tierras chilenas y que dejaría a los asistentes tremendamente conformes.



Comentarios

  1. Excelente review estimados ... Sólo les hago una pequeña corrección ...

    Quien estaba de cumpleaños ese día, y que fue saludado por Mr Dee Snider no fue Pepper Keenan ... fue Kirk Windstein, el otro guitarrista...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español