TWISTED SISTER último confirmado a THE METAL FEST y se anuncia bandas por día

Terminó
el periodo de configuración del infernal cartel de la edición 2013 de The Metal
Fest. Estas son las 14 bandas internacionales y las 16 nacionales que darán
vida al encuentro más importante de la música más intensa en territorio
nacional.
Fijado
para el 13 y 14 de abril en Movistar Arena, The Metal Fest contará con 7
agrupaciones internacionales por día, reuniendo lo mejor del thrash, death
metal, metal progresivo, power metal, doom metal, heavy rock y deathgrind.
Así, para
el sábado 13 estarán presentes Down,
Twisted Sister, Morbid Angel, Sodom, Corrosion Of Conformity, Arcturus y Lock
Up.
Para
el domingo 14,
en tanto, la potencia la pondrán Devin
Townsend Project, Carcass, My Dying Bride, Symphony X, Voivod, Nile y Brutal
Truth.
Siete
de estas bandas se presentarán por primera vez en Chile, teniendo a The
Metal Fest como plataforma para su debut absoluto en nuestro país, tras varios
años de espera por parte de sus fanáticos.
A
las dos jornadas de Festival se suma además "La Previa", el
12 de abril en el Teatro Caupolicán, por lo que esta edición de The Metal Fest
será más grande y da un salto cualitativo y cuantitativo respecto de la edición
anterior, que marcó un hito para la escena del metal en nuestro país y para
toda la región del cono sur.
Luego
de su primera edición, en 2012, The Metal Fest se coronó como el festival de metal más grande
realizado en territorio chileno, presentando a las más importantes bandas a
nivel mundial. Y a la vez, a una serie de exponentes nacionales que aportaron
su trayectoria y en otros casos incluso debutando en grande frente a las cerca
de 25 mil personas que asistieron en ese fin de semana escrito en la historia a
punta de intensidad, potencia, moshpits y mucho headbanging.
Las
16 bandas chilenas (y no 14 como se consideró originalmente) llamadas
a exponer sobre el escenario cómo se hace y se vive el metal en este lado del
mundo son: Saken,
Nimrod, Recrucide, Alto Voltaje, Melektaus, Enigma, Battlerage, Nuclear,
Inquisición, Orategod, Animus Mortis, Kythrone, Sadism, Atomic Agressor,
Undercroft, Torturer.
Todas
las biografías en éste
enlace
Las bandas internacionales
confirmadas hasta ahora son:
TWISTED SISTER
Son un clásico
absoluto del heavy rock de todos los tiempos: Twisted Sister, los "sick
mother fuckers" más desmadrados de los escenarios, que a más de 30 años de
su debut siguen impactando con su camionada de himnos y una potencia
inagotable.
Los creadores de
"We're not gonna take it", "I wanna rock", "Burn in
hell", "You can't stop rock and roll", "Under the
blade" y otros clásicos del heavy metal y el hard rock, emergieron al
mundo en la década de los 70 recorriendo los bares más tóxicos de Nueva York.
Formados por el guitarrista Jay Jay French, la entrada del vocalista Dee Snider
les dio la personalidad suficiente para escalar alto y hacerse un nombre cada
vez más contundente.
Inspirados por el
shock visual e insultante estética de Alice Cooper, Kiss y New York Dolls, más
la potencia sónica de Motörhead, Judas Priest, AC/DC y Black Sabbath, el grupo
dio forma a su estilo y se encontró preparado para debutar en 1982 con el
monstruoso "Under the blade", dando un golpe en la cara a toda la
escena del heavy rock y convirtiéndose en un clásico a través de los años.
"You can't
stop rock and roll", otra contundente entrega de su desatada estridencia y
retorcido sentido del humor expandió su legado en 1983 y sirvió de antesala a
su más popular obra, "Stay hungry", en 1984. Una pieza de heavy metal
puro que aportó los mayores hits del conjunto, tomándose las radios y las
pantallas de MTV con sus inolvidables videoclips, que marcaron a varias
generaciones.
En los '90 se
levantaron de la tumba para darle al mundo lo que mejor saben hacer.
Producciones como "Still hungry" y "A twisted Christmas"
los han mantenido vivos en esta última década y ahora vuelven a Chile a
revalidar su sitial.
Lo harán en el
festival de metal más importante de Chile, junto a las mismas que ellos
influenciaron en sus orígenes. A lo largo de los años, numerosas bandas
metaleras han registrado covers y homenajes a Twisted Sister, entre ellos
Motörhead, Anthrax, Overkill y Dimmu Borgir, entre otros, que han ayudado a
dimensionar lo que significa Twisted Sister en la historia.
Twisted Sister - I Wanna
Rock (Official Video)
CORROSION OF CONFORMITY
Son
los nuevos confirmados a la cita más grande del metal en Sudamérica. Con
formación original y unas más que interesantes novedades discográficas bajo el
brazo, el trío se presentará por primera vez en Chile.
COC
lanzó recientemente su EP “Megalodon”, específicamente el 13 de noviembre a
través de Scion Audio/Visual, y acaba de ser liberado para su libre descarga
por internet en este enlace. El año pasado lanzaron también su largaduración
homónimo, poniendo fin a siete años de silencio y con el lujo de ver reunidos a
los tres maníacos que iniciaron este cuento en 1981: Woody Weatherman en
guitarra, Mike Dean al bajo y voz y Reed Mullin en batería, lo que lo convierte
en algo HISTÓRICO. El disco, además, superó toda expectativa y se convirtió en
uno de los lanzamientos más interesantes e intensos de la temporada pasada.
Corrosion
of Conformity - Feed On (Scion AV)
VOIVOD
Pocos
grupos en la historia tienen la capacidad de poder pasearse por distintos
estilos y territorios musicales durante su carrera, manteniendo siempre un
sello de innovación y calidad con el que pudieran hacer cabecear al fan de lo
más radical y al mismo tiempo remecer la conciencia de los más reflexivos. Una
de esas bandas es Voivod, una de las entidades más especiales del mundo del
metal, que ahora The Metal Fest se enorgullece en confirmar como uno de sus
números para su edición 2013.
Nacidos como una
oscura banda de Quebec, Canadá, comenzaron al alero de la ferocidad del thrash
metal, como uno de los pioneros en su país. Sus inicios se ligan a lo más
salvaje del género, con la crudeza como aliada, lo que fue solo el comienzo de
una trayectoria que nunca dio un paso que cayera en la obviedad y que fue
creciendo en todo sentido.
Voivod - Tribal Condition
DEVIN TOWNSEND PROJECT
Devin Townsend
Project, la materialización sonora que hoy por hoy mantiene activa la mente de
Devin Townsend, llega por primera vez a Chile luego de años de espera por parte
de su legión de seguidores y también de quienes creen firmemente que el metal
está lejos de estancarse o quedarse en la mediocridad, encontrando en el
canadiense una razón de peso para hacerlo.
Muchos son los
grupos y proyectos en los que Devin Townsend ha volcado su infinita
creatividad. Desde sus inicios como vocalista de la banda de Steve Vai, luego
con su banda Strapping Young Lad, su otra banda Ocean Machine, el chiste de
Punky Brüster, hasta sus lanzamientos como solista, ya sea como Devin Townsend,
The Devin Townsend Band o Devin Townsend Project, su impronta ha quedado
plasmada siempre como un sello de calidad y de descubrir siempre algo nuevo.
“Epicloud”, lanzado en 2012, es su presente como Devin Townsend Project. Un
nuevo lavado de cerebro de este llamado “científico” del metal, un tipo que
parece hacer todo bien, pero que pone todo al servicio de la música, que
siempre ha sido su norte.
Devin
Townsend Project - The Mighty Masturbator (By A Thread - Live In London
2011)
MY DYING BRIDE
Más de dos décadas de trayectoria
y un respeto transversal como uno de los pioneros del doom/death, desde que
comenzaron en la primera década de los ’90, respaldan la historia de esta
encarnación, que a lo largo de los años ha engrandecido su nombre con
producciones de enorme factura y trascendencia. “Turn loose the swans”, “The
angel and the dark river”, “Songs of darkness, words of light”, “For lies I
sire”, son sólo algunos de los nombres de estos legados, que sumados a su
última producción, “A map of all our failures”, lanzada en octubre de 2012,
componen su extensa carta de presentación para llegar al escenario del Movistar
Arena en el evento del 13 y 14 de abril.
My Dying Bride - A Kiss to Remember (Live)
DOWN
La súper banda de New Orleans,
son los nuevos confirmados para The Metal Fest, trayendo todo el peso de su
aplastante performance. Encabezados por la voz de Phil Anselmo (Pantera,
Superjoint Ritual), la guitarra de Peeper Keenan (Corrosion of Conformity) y la
batería de Jimmy Bower (Eyehategod). Down fue el grupo que introdujo en una
sola juguera sonora el metal, el stoner rock, el sludge, el doom y el rock
sureño, lo que sumado a la pericia, carisma y experiencia de sus integrantes,
dio como resultado una de las propuestas más llamativas del universo del
género.
Formados hace casi 20
años, cuentan hasta la fecha con tres discos de estudio editados, el clásico
"NOLA" de 1995, "Down II: A Bustle in Your Hedgerow" de
2002 y "Down III: Over the Under" de 2007. Su última entrega es el EP
"Down IV Part I - The Purple EP", lanzado en 2012. En todas ellas se
han encargado de no dejar títere con cabeza y señalar el camino para
varias otras agrupaciones que de una u otra manera se ven tocados por la
amalgama de estilos que combinan estos autodenominados exponentes del
"metal sureño".
Down - Witchtripper
SODOM
Cabezas de uno de
los movimientos más trascendentes de la historia del metal, el glorioso thrash
alemán, a más de 30 años de su formación Sodom sigue dando cátedra de cómo se
ejecuta esta música, recorriendo el planeta con su infantería de guerra en devastadores
shows en vivo y asesinas producciones en estudio. Siempre liderados por la
figura de Tom Angelripper: bajo, voz y alma de esta encarnación que desparrama
intensidad por donde pase, y que volverá a nuestro país para armar lo que será,
de seguro, uno de los mosh pits más intensos de los que tenga recuerdo la
memoria nacional.
1981 fue el maldito año en que se
engendró esta agrupación llamada como la ciudad que ardió por sus pecados. “In
the sign of evil” fue su primera manifestación profesional y el inicio de una
carrera marcada por producciones como “Persecution mania”, “Agent orange”,
“Tapping the vein”, “M-16” y su más reciente producción, “In war and pieces” de
2010. A eso se suman clásicos imborrables para el disco duro de cualquier
metalhead que se precie, como “Outbreak of evil”, “Sodomy and lust”,
“Ausgebombt”, “Fuck the police”, “Remember the fallen” y muchos otros. La
alineación actual se completa con Bernd “Bernemann” Kost en guitarra, estable
desde 1997, y Markus “Makka” Freiwald en batería, que desde 2010 se hace cargo
de los tambores de guerra del combo triple.
Sodom - Ausgebombt (Wacken live.Open air 2007)
LOCK UP
Lock Up reúne bajo un solo combo
a una serie de ilustres de la escena del metal: el vocalista Tomas Lindberg, de
reconocida trayectoria en bandas como At The Gates, The Crown y Grotesque; el
bajista Shane Embury, el hombre de Napalm Death, Brujeria y otra serie de
bandas; el baterista Nick Barker, ex Dimmu Borgir, ex Cradle of Filth y una
infinita lista de agrupaciones; y lo que nos enorgullece a los metaleros de
este lado del mundo, la presencia como guitarrista de Anton Reissenegger, de
Criminal, Pentagram y referente del metal chileno a nivel internacional.
Lock debutó en 1999 y hasta la
fecha cuentan con tres discos de estudio, uno en vivo, una compilación y un
split. Su último gran lanzamiento es “Necropolis transparent” de 2011, con el
que marcaron su retorno definitivo tras volver a la actividad en 2009
luego de un receso.
Lock Up - Necropolis
Transparent
BRUTAL TRUTH
Uno de los nombres históricos de
la escena death grind visitará Chile por primera vez como parte de The Metal Fest.
Brutal Truth está listo para descargar toda su ruidosa propuesta en el evento
que tendrá lugar en abril en Santiago, de la mano de su último disco “End time”
(2011) pero también con sus clásicos de toda la vida, contenidos en placas tan
fundamentales aplastantes como su debut “Extreme conditions demand extreme
responses” y “Kill trend suicide”, entre otros. Brutal Truth nació en 1990 de
la mente maestra del bajista Dan Lilker, un verdadero DIOS de la escena que ha
puesto su violenta impronta en agrupaciones como Nuclear Assault, S.O.D.,
Anthrax, The Ravenous y un sinfín de nombres desde lo más tradicional del
thrash hasta el más pesado e infernal death o black metal.
Junto a la voz de
Kevin Sharp, llevaron adelante esta agrupación que le hizo honor a su nombre
que marcaron la escena extrema de los ’90, hasta que bajaron el telón en
1998. Afortunadamente, fue sólo temporal ya que en 2006 regresaron a
derribar lo poco que habían dejado en pie en su primer aire. Dos discos de
estudio han lanzado desde entonces, “Evolution through revolution” de 2009 y el
mencionado “End time” de 2011, más una serie de EP’s, registros en vivo y otras
ediciones.
Brutal Truth - Malice/Fuck Cancer
CARCASS
Es la banda que
abrió y definió nuevas formas de interpretar el death metal su puesta en
escena. Formados en Liverpool, Inglaterra, en la escena de mediados de los 80,
dieron sus primeros pasos en el grindcore y goregrind, vomitando putrefacción y
enfermedad desde sus primeras grabaciones. Ya con su formación estable con el
guitarrista Bill Steer y el vocalista/bajista Jeff Walker, no tardaron en
hacerse escuchar con su debut "Reek of putrefaction" y su
continuación "Symphonies of sickness".
La consagración llegaría entrando
los '90 con el imperdible "Necroticism – Descanting the
insalubrious", obra maestra que los puso en la primera plana del death
metal y a la vez inició nuevos caminos dentro de un género que hasta entonces
tenía sus límites bien claros. "Necroticism…" supuso además la
entrada del guitarrista Michael Amott, proveniente de los suecos Carnage, quien
aportó una nueva dimensión al sonido de la banda. Luego del EP "Tools of
the trade" llegaría otra piedra angular para el estilo, el aclamado
"Heartwork".
Carcass - Heartwork
MORBID
ANGEL
Leyenda
absoluta del death metal. El conjunto oriundo de Tampa, Florida, EE.UU, desde
sus inicios en los ’80 dictó la pauta de cómo debía ser una banda impregnada de
la más absoluta oscuridad y brutalidad. Liderados por la figura señera del
guitarrista Trey Azagtoth, uno de los más influyentes de todo el circuito,
contaron con uno de los mejores discos debut de todo el metal, el
imprescindible “Altars of madness”, el cual fue sólo el inicio de una
trayectoria brillante. En la actualidad están de vuelta con su vocalista más
emblemático, David Vincent, y con su más reciente disco “Illud Divinum
Insanus”, editado en 2011.
Morbid Angel - Blasphemy
SYMPHONY X
El
más contundente combo del power metal progresivo de la actualidad. El grupo
liderado por el guitarrista Michael Romeo y el cantante Russell Allen se ha
logrado consolidar como una máquina que combina la excelencia de sus
ejecutantes con la frescura y capacidad de sorprender que debe caracterizar a
esta música. “Iconoclast” (2011) es su último y aclamado trabajo, el que corona
una trayectoria de poco menos de 20 años y un sitial bien ganado entre las
preferencias de los seguidores de todo el mundo.
Symphony X - Set The
World On Fire
NILE
Las
puertas de las más oscuras y temibles fuerzas de la antigüedad se abrieron
definitivamente desde que Nile apareció sobre la faz de la Tierra. El grupo
estadounidense, cultor de un estilo único de death metal brutal e inspirado en
la ignota cultura del antiguo Egipto, se ha constituido como un referente y un
modelo a seguir por muchos sectores dentro de la escena, siendo en la
actualidad una de las agrupaciones más respetadas. En el presente 2012
desataron su última producción “At the Gate of Sethu” y se presentarán por
primera vez en Chile después de varios años de espera. Si algo es seguro, es
que ésta valdrá la pena.
Nile - Permitting
the Noble Dead to Descend to the Underworld
ARCTURUS
Encarnación
del lado más progresivo y avant garde del metal, provenientes de una
desconocida y malévola dimensión que encontró su entrada a este mundo desde
Noruega. Formados en los albores de los ’90 bajo el nombre de una de las 15
estrellas mágicas de la astrología, fue a fines de esa década y comienzos de la
siguiente cuando se sintió más fuerte su impacto, con discos que revolucionaron
la escena como “Aspera Hiems Symfonia”, “La Masquerade Infernale” y “The Sham
Mirrors”. Separados en 2007 y reagrupados en 2011, la actual formación cuenta con
ICS Vortex (Dimmu Borgir, Borknagar) a la voz y Hellhammer (Mayhem) en batería,
además de Knut Magne Valle (Ulver) en guitarra, Skoll (Ulver, Ved Buens Ende)
en bajo y Sverd (Ulver, Covenant) en teclados.
Arcturus - The
Chaos Path
ENTRADAS
Primera Preventa: 1.000 abonos
válidos para ambos días: $40.000. AGOTADA
Segunda Preventa Limitada: Abonos
válidos para ambos días: $50.000.
Valor entrada diaria: $33.000 * Cualquier sector a elección según disponibilidad (Cancha, platea alta, platea baja)
Venta de entradas a través del Sistema Ticketek:
· Call center
690 2000.
· Puntos
habilitados en Falabella y Cines Hoyts.
· Café La
Clave, Av. Providencia #1652, Galería El Patio.
· Sin recargo
en tiendas The Knife, en
efectivo.
Más info en www.themetalfest.cl / @TheMetalFest / http://www.facebook.com/themetalfest
Comentarios
Publicar un comentario
¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!