DIMEBAG DARRELL: Biografía y curiosidades

Foto: Referencial
DIMEBAG DARRELL
Cuando oímos hablar de Dimebag Darrell inmediatamente se nos viene a la mente su particular sonido pesado, potente, pero no menos melódico. Dimebag es sin duda uno de los mejores guitarristas de la historia del metal. Pero no quiero copiar/pegar una larguísima historia de la vida y trayectoria que pueden conseguir fácilmente por Wikipedia... Esta vez quiero mencionarles algunas curiosidades, anécdotas, y demás cosas interesantes de nuestro ídolo inmortal. Ahora ustedes se preguntarán ¿Por qué inmortal? Pues, porque al igual que otros grandes guitarristas fallecidos como Randy Rhoads o Jimi Hendrix nunca morirán en la memoria de sus seguidores. 

Curiosidades 
Los guitarristas y demás artistas que inspiraron ese particular sonido demoledor que logró Darrell Abbot (Dimebag) fueron los siguientes: Randy Rhoads, Ace Freheley (Kiss) y Eddie Van Halen, como los principales. Sin embargo, en palabras del propio Dimebag, le encantaba también escuchar como tocaban: Glenn Tipton y K. K. Downing de Judas Priest, Dave Murray y Adrian Smith de Iron Maiden, Scott Ian de Anthrax, Tony Iommi de Black Sabbath, James Hettfield de Metallica, y otros más 
El trabajó duro con la casa Washburn para desarrollar su espectacular modelo de guitarra que lo caracteriza, o como diría él mismo, trabajó para lograr algo que hablara o definiera lo que realmente él era: "I worked hard with Washburn to get something that speaks to who I truly am" 
Parte de su espectacular sonido era logrado con la correcta y única utilización de un pedal de expresión llamado Whammy pedal, de la casa Digitech, de hecho Darrell empezó a popularizarlo y no sólo él los utilizó, sino otros grandes guitarristas, como por ejemplo Michael Angelo Batio... Dimebag explica que por ejemplo en la canción Suicide Note, Pt. II, el y Phil Anselmo lograron una brutal lenta/rápida formula con un whammy totalmente desquiciado; en palabras de Dimebag la segunda parte es solo una versión slowed-down (o tumbada) del riff principal de la primera, sólo subiendo una octava: "The second part is just a slowed-down version of the main riff, just up an octave" 
La sencillez de estilo fue algo que siempre caracterizó a Dimebag; a pesar que en el 90 gozaban de amplia popularidad y por ende pingües ganancias por la venta de sus producciones, Dimebag aún llevaba sus Converses rotos, y su cabello y barba característicos; era como si nunca se hubiera querido olvidar de aquellos días difíciles que pasó a principios de los 80's cuando ellos tocaban tres horas por noche, a 100$ por semana en bares populares de Texas. 
Las afinaciones usuales de Dimebag eran: la estándard (E A D G B E) la Drop D (D A D G B E) y la de tumbar toda una nota (D G C F A D) 

Tributos
Tras la trágica muerte de Dimebag Darrell, numerosas agrupaciones musicales han rendido homenaje a quién fuera en vida el principal inspirador de muchas de las bandas actuales. Entre los grandes artistas y bandas quienes han rendido tributos a Dimebag se encuentran: Machine Head, Nickelback, Buckethead, Avenged Sevenfold, Triviium, Dream Theater, Michael Angelo Batio, Zakk Wylde, Dave Mustaine, y muchos otros y hasta el propio Eddie Van Halen le regaló su guitarra negra con franjas amarillas (Charvel Hybrid VH2) en su funeral, como tributo a su amplia trayectoria y persona. Hasta Ace Freheley quien fue el principal ídolo de Dimebag le rindió tributo póstumo. 

Comentarios

  1. Me encanto, dimebag inmortal los hombree muren su obra perdura por siempre aguante el metal lml

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

¡Tu portal METAL en ESPAÑOL!

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español