A la deriva en un MAR DE GRISES



"La música de MAR de GRISES invita a un viaje en solitario a través del movimiento sin fin de nuestras vidas. Sentimientos amargos y las diversas formas en que el hombre expresa que se entremezclan con los elementos musicales más diversos para crear una película intensa sonora, donde las emociones se mueven surgen de atmósferas agobiantes ".

Estas palabras son solo uno de los pocos elogios que ha recibido la banda chilena Mar de Grises a nivel mundial. Ellos se definen como una banda de "Doom/Death Metal", lo que sin duda nos deja una idea cierta de lo que desarrollan, pero que a la vez nos deja caer en el juego de encasillarlos en un género, siendo ellos mucho mas que eso.  Su intenso sonido incluye diversos elementos musicales, como son el rock progresivo de los 70's, post rock y tintes muy psicodélicos, todos ellos mezclados con las bases del death y el doom, ecuación que logra como resultado un sonido único en su clase.

Reunidos desde sus tiempos universitarios por el año 2000 y después de algunos cambios en su formación, hoy Sergio Álvarez (Guitarra), Alejandro Arce (Batería), Rodrigo Gálvez (bajo), Rodrigo Morris (Guitarra) y Germán Toledo (Voz), sacan su primer demo el año 2002, grabación que llamo rápidamente la atención del sello finlandés Firefox Records, sello en el que  publicarían sus trabajos "The Tatterdemalion Express" (2004) y "Draining the  Waterheart" (2008) recibiendo muy buenas críticas de la prensa especializada y logrando distinciones como "Mejor nueva banda" y "Mejor albúm de Doom" en diversas revistas. En el año 2009 graban el EP "First River Regards", que incluye los temas de su disco  demo en versión  re-editada.

Entre las fechas de publicación de sus trabajos, Mar de Grises realiza dos giras por Europa, viaje que los llevaría a recorrer escenarios de Francia, Alemania, Holanda, Italia, Bélgica, España y varios más, logrando compartir presentaciones con grandes bandas internacionales como Enslaved, Dark Tranquility e Impaled Nazarene en importantes festivales europeos.

En el año 2010 firman con el sello francés Season of Mist y en Agosto del mismo año publican su tercer trabajo titulado  "Streams Inwards", siendo escogido como "Mejor álbum de doom metal del 2010" por votación internacional del sitio Metal Storm, convirtiendose en la primera banda chilena en lograr un premio en esta categoría en ese medio. A finales del mismo año, vuelven a tomar sus maletas y se dirigen por tercera vez a Europa para salir de gira con las bandas Swallow the sun (Doom/Death de Finlandia) y Sólstafir (Viking/Black Progresivo de Islandia).

En la actualidad la banda se encuentra realizando diferentes presentaciones a nivel nacional, destacando su participación en la presentación de la banda sueca Opeth y su sólida interpretación en el Metal Fest Chile, como una de las bandas nacionales mas esperadas.

Altamente recomendado!

Te presentamos su discografía:
   

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuánto ganan por show bandas como Ghost, Behemoth, Amon Amarth y Cannibal Corpse?

"Jason Becker: Not Dead Yet": Online - Subtitulado

METALHEAD 2013 - Online - Subtítulos en español